
La película de Netflix, No mires arriba (Don’t Look Up), ha captado la atención del público por su enfoque satírico y su elenco de estrellas. Si aún no la has visto, esta reseña te dará una visión completa de lo que puedes esperar.
En caso de que Netflix no esté disponible en tu país por restricciones, considera usar una VPN. Sin duda, tener una VPN gratis es una buena idea debido a sus beneficios. Puede ayudarte a sortear estas barreras, permitiéndote disfrutar de contenido bloqueado geográficamente y navegar con mayor libertad.
Una introducción necesaria
No mires arriba es una película apocalíptica que, a diferencia de otras del género, utiliza la comedia para explorar temas serios. Con un elenco de primera línea, la película promete actuaciones de alta calidad. Sin embargo, más allá de las actuaciones, la trama ofrece una crítica mordaz de nuestra sociedad contemporánea.
Ver listas de películas cómicas
El mejor resumen de la película

La trama comienza cuando Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence), una estudiante de astronomía, y su profesor, el Dr. Randall Mindy (Leonardo DiCaprio), descubren un cometa gigante en curso de colisión con la Tierra. Esta catástrofe inminente podría acabar con toda la vida en el planeta. Alarmados, se dirigen a la NASA y luego a la Casa Blanca para informar a la presidenta Janie Orlean (Meryl Streep).
Sin embargo, la presidenta Orlean, preocupada más por su imagen pública y las próximas elecciones primarias, decide mantener la información oculta y posponer cualquier acción. Este rechazo obliga a Kate y Randall a buscar el apoyo de los medios de comunicación y las redes sociales, tratando desesperadamente de alertar al público y conseguir que tomen en serio la amenaza del cometa.
La lucha de los protagonistas contra la apatía y la negación de la sociedad se convierte en el eje central de No mires arriba. A medida que intentan convencer a la población de la gravedad de la situación, se enfrentan a la incredulidad general, el sensacionalismo de los medios y la indiferencia política. El recorrido de Kate y Randall por programas de televisión, entrevistas y redes sociales refleja la dificultad de transmitir un mensaje crucial en una era dominada por la desinformación y el entretenimiento superficial.
Ver mejores películas sobre periodismo
¿Qué representa No mires arriba?

No mires arriba va más allá de una simple historia apocalíptica; es una sátira de la sociedad moderna y una crítica a cómo manejamos la información y las crisis globales. La película aborda varios temas relevantes:
- LA DESINFORMACIÓN Y LAS FAKE NEWS: La película muestra cómo las noticias falsas pueden influir en la opinión pública, cuestionando la credibilidad de expertos y la seriedad de las amenazas. Este fenómeno se vio durante la pandemia, donde la desinformación tuvo un impacto significativo en la percepción pública y las políticas de salud.
- EL CAMBIO CLIMÁTICO: El cometa actúa como una metáfora del cambio climático, destacando la negación y la inacción frente a un problema evidente. La resistencia de la sociedad a aceptar la ciencia y tomar medidas preventivas refleja el desafío que enfrentamos actualmente con el calentamiento global.
- LA CULTURA DEL ENTRETENIMIENTO Y LA SUPERFICIALIDAD: La obsesión por el espectáculo y el entretenimiento, en detrimento de asuntos importantes, es otro tema central. La película critica cómo los medios priorizan las noticias triviales y el sensacionalismo sobre las verdaderas crisis.
- LA POLÍTICA Y EL POPULISMO: La presidenta Orlean y su administración representan el populismo y la politización de la verdad. Su decisión de ignorar la amenaza del cometa por conveniencia política subraya la peligrosidad de los líderes que anteponen sus intereses personales a la seguridad pública.
- LA TECNOLOGÍA Y LAS REDES SOCIALES: La película también critica el papel de las redes sociales y las grandes empresas tecnológicas en la difusión de información y su influencia sobre la opinión pública. La figura del magnate tecnológico Peter Isherwell (Mark Rylance) simboliza el poder y la arrogancia de la tecnocracia.
No mires arriba, por tanto, es una obra que, a través del humor y la exageración, nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de nuestra sociedad frente a las crisis reales. Recomendamos su visionado.
Ver mejores películas sobre tecnología
¿Cómo es Don’t Look Up? Wag the Dog (Barry Levinson, 1997) + Armageddon (Michael Bay, 1998)
No te la pierdas si te gustó: Thank You for Smoking (Jason Reitman, 2005)


