...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películas¿Cómo te comunicarías sin tu voz ni tus manos?

¿Cómo te comunicarías sin tu voz ni tus manos?

El método Arrieta

«Si no tuvieras ni tu voz ni tus manos, ¿cómo harías para comunicarte?». Esto es lo que se plantearon las hermanas Arrieta, las cuales sufren un extraño trastorno que les imposibilita utilizar el habla o las facultades motoras. Así lo explican ellas en su propia página web:

«A diferencia del resto de las personas, que nacen con un lenguaje ya establecido, nosotras, aunque nacimos también con el potencial de comunicar, vinimos al mundo sin la más mínima posibilidad de que nadie pudiera enseñarnos, ni entendernos; sin habla, ni medios, ni códigos. No era el mejor de los comienzos, vamos. Pero también nos hicieron cabezotas así que pronto establecimos cuál sería nuestro súper objetivo en la vida: encontrar –fuera como fuera- una manera de comunicarnos».

Así, y lejos de resignarse al aislamiento, establecieron un método comunicativo a través del movimiento de los ojos. «Eran, además de creadoras de un método comunicativo, prácticamente sus únicas dos hablantes en todo el mundo».

Esta increíble historia real es la que refleja el documental ‘El método Arrieta‘ de Jorge Gil Munárriz, quien dirige la película de una manera muy inteligente. En vez de entregarnos una historia más de superación envuelta en un barniz épico, Jorge Gil Munárriz prefiere mostrar la vida cotidiana de estas dos mujeres con una gran naturalidad.


Es buen momento para recordar otras excelentes películas sobre personas que tratan de superar la incomunicación a la que parecían destinados con su discapacidad:

El milagro de Ana Sullivan, de Arthur Penn (The Miracle Worker, 1962)

El milagro de Ana Sullivan

Johnny cogió su fusil, de Dalton Trumbo (Johnny Got His Gun, 1971)

Johnny cogió su fusil

Mi pie izquierdo, de Jim Sheridan (My Left Foot, 1989)

Mi pie izquierdo

La escafandra y la mariposa, de Julian Schnabel (Le scaphandre et le papillon, 2007)

La escafandra y la mariposa

La historia de Marie Heurtin, de Jean-Pierre Améris (Marie Heurtin, 2014)

La historia de Marie Heurtin

 

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
219SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí