El cine de animación para adultos puede ofrecer una experiencia única, abarcando temas complejos, profundos y, en ocasiones, controvertidos. A diferencia de las películas de animación dirigidas a un público infantil, estas producciones suelen incluir elementos que exploran la política, la guerra, la soledad, el amor y la condición humana desde una perspectiva madura.
Ver las películas de animación más tristes y desgarradoras
29Entergalactic (2022), de Fletcher Moules

Una historia romántica ambientada en Nueva York que sigue a Jabari, un artista en ascenso. Con una banda sonora vibrante y una estética moderna, destaca por su representación fresca y realista del amor en la era digital.
28Unicorn Wars (2022), de Alberto Vázquez

Una fábula oscura sobre una guerra entre osos y unicornios, con temas de odio y genocidio. Es brutalmente satírica y visualmente única. Del director de Psiconautas, los niños olvidados (2015), otra oscurísima película de animación.
27La cumbre de los dioses (Le Sommet des Dieux, 2021), de Patrick Imbert

Basada en el manga de Jiro Taniguchi, sigue a un periodista que descubre una misteriosa cámara en el Everest. Destaca por su impresionante animación y su apasionante exploración de la obsesión humana por conquistar la naturaleza.
26Mad God (2021), de Phil Tippett

Una película experimental que se sumerge en un mundo distópico de pesadilla. Con una animación stop-motion impresionante y una atmósfera opresiva, es una experiencia visualmente deslumbrante y perturbadora.
Ver las mejores películas de animación STOP MOTION
25La noche del fin de los tiempos (The Spine of Night, 2021), de Salomé Jashi

Una alegoría apocalíptica que narra la supervivencia en un mundo devastado. Con estética visual impactante, es una reflexión sobre la desesperanza y la resiliencia.
24¿Dónde está mi cuerpo? (J’ai perdu mon corps, 2019), de Jérémy Clapin

Un joven y una mano cortada buscan reunirse en París. Una historia inusual y poética sobre la identidad y la pérdida, destacada por su trama surrealista y su emotiva animación.
23Un día más con vida (Another Day of Life, 2018), de Raúl de la Fuente y Damian Nenow

Basada en las memorias del periodista Ryszard Kapuściński sobre la guerra civil en Angola. Combina animación y documental para ofrecer una visión impactante del conflicto.
22Ruben Brandt, coleccionista (Ruben Brandt, a gyűjtő, 2018), de Milorad Krstic

Un psicoterapeuta se convierte en ladrón de arte para lidiar con sus pesadillas. Thriller visualmente deslumbrante con una estética que recuerda a los grandes maestros del arte.
21Chuck Steel: Night of the Trampires (Chuck Steel: Night of the Trampires, 2018), de Michael Mort

Una comedia de terror donde un policía lucha contra vampiros vagabundos. Con una animación en stop-motion y un humor irreverente, es una película divertida y sorprendente.
Ver lista de las películas más sangrientas y gore
20Ethel y Ernest (2017), de Roger Mainwood

Una conmovedora historia basada en la novela gráfica de Raymond Briggs sobre sus padres. Con una animación encantadora y tierna, captura la vida cotidiana de una pareja ordinaria a lo largo de varias décadas.
19Mutafukaz (2017), de Guillaume Renard y Shoujirou Nishimi

Un joven descubre extraños poderes en una versión distópica de Los Ángeles. Con una animación de estilo cómic y una trama llena de acción y conspiraciones..
18La doncella sin manos (La jeune fille sans mains, 2016), de Sébastien Laudenbach

Adaptación de un cuento de los hermanos Grimm sobre una joven que pierde sus manos y lucha por sobrevivir. Con una animación minimalista y poética, destaca por su belleza.
17Seoul Station (2016), de Yeon Sang-ho

Precuela animada de la película de acción en vivo Train to Busan, sobre una epidemia zombie en Seúl. Ofrece una crítica social intensa y un estilo visual crudo.
16La fiesta de las salchichas (Sausage Party, 2016), de Greg Tiernan y Conrad Vernon

Una comedia irreverente sobre alimentos que descubren su destino final. Con un humor adulto y una crítica a la sociedad de consumo, es divertida y provocadora.
15Anomalisa (2015), de Charlie Kaufman y Duke Johnson

Un hombre deprimido encuentra a una mujer que cambia su vida en una conferencia. Una profunda reflexión sobre la soledad y la conexión humana, con una animación stop-motion meticulosa y emotiva.
14Piedras en los bolsillos (Rocks in My Pockets, 2014), de Signe Baumane

Una autobiografía animada que explora la lucha de la directora con la depresión. Con un enfoque valiente, es una exploración honesta y conmovedora de la salud mental.
13Arrugas (Arrugas, 2011), de Ignacio Ferreras

La vida en una residencia de ancianos a través de los ojos de Emilio, quien padece Alzheimer. Con humor, ternura y reflexión, ofrece una mirada sensible y realista sobre la vejez.
Ver las mejores películas españolas de animación
12El ilusionista (L’illusionniste, 2010), de Sylvain Chomet

Un mago en declive se encuentra con una joven que cambia su vida. Con una animación que evoca el cine clásico, es una historia nostálgica y conmovedora.
11Vals con Bashir (Waltz with Bashir, 2008), de Ari Folman

Una investigación personal sobre los recuerdos reprimidos de la guerra del Líbano. Su estilo documental y su narrativa cruda hacen de esta película una obra poderosa e incómoda.
Ver lista de las películas más impactantes
10Persépolis (Persepolis, 2007), de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud

La vida de una niña iraní durante y después de la Revolución Islámica. Con una animación en blanco y negro y una historia emotiva, es un grito de resistencia e identidad.
9Paprika, detective de los sueños (Papurika, 2006), de Satoshi Kon

Un dispositivo que permite entrar en los sueños de las personas es robado. Con una narrativa caótica y una creatividad desbordante, es una experiencia visualmente impresionante y original.
8Waking Life (2001), de Richard Linklater

Una exploración filosófica y surrealista del mundo de los sueños. Con una animación rotoscópica innovadora y excéntrica, es una experiencia diferente.
7La princesa Mononoke (Mononoke-hime, 1997), de Hayao Miyazaki

Un joven guerrero se encuentra en medio de una batalla entre los dioses del bosque y los humanos. Con una animación impresionante y una narrativa compleja, es una obra densa y hermosa.
Ver las mejores películas épicas
6Ghost in the Shell (Kokaku Kidotai, 1995), de Mamoru Oshii

En una ciudad futurista, un cyborg investiga a un hacker. Con un impacto visual y temático significativo, es un referente del cine de ciencia ficción y la animación.
5Akira (1988), de Katsuhiro Otomo

En un futuro distópico, un joven desarrolla poderes psíquicos tras un accidente. Un referente del cine de animación japonés y mundial, con una narrativa ambiciosa y una animación impresionante.
4La tumba de las luciérnagas (Hotaru no Haka, 1988), de Isao Takahata

Dos hermanos luchan por sobrevivir tras la Segunda Guerra Mundial en Japón. Una de las películas más tristes y desgarradoras de la historia del cine, con una animación hermosa y emotiva.
3Cuando el viento sopla (When the Wind Blows, 1986), de Jimmy T. Murakami

Una pareja de ancianos se prepara para una guerra nuclear. Tranquila y espeluznante, es una reflexión sobre la fragilidad humana frente a la amenaza de la destrucción.
2¡Vampiros en La Habana! (1985), de Juan Padrón

Una comedia que mezcla terror y animación, donde vampiros en Cuba buscan una fórmula mágica. Divertida y única, es una película de culto.
1Los perros de la plaga (The Plague Dogs, 1982), de Martin Rosen

Dos animales escapan de un centro de experimentación biológica. Con una estética oscura y una animación perturbadora, es una película impactante y no apta para niños.
Bibliografía
DE, C., 2007. animación dirigida a adultos. Wikipedia.org [en línea]. [consulta: 4 agosto 2024]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n_para_adultos.
RAFA VIDIELLA, 2009. Cine de animación para adultos: prohibida la entrada a menores. www.20minutos.es – Últimas Noticias [en línea]. [consulta: 4 agosto 2024]. Disponible en: https://www.20minutos.es/noticia/452828/0/cine/animacion/adultos/.
MORAL, P., 2014. Cinemanía [en línea]. [consulta: 4 agosto 2024]. Disponible en: https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/cine-de-animacion-que-no-deberian-ver-los-ninos-16926/.
Muchas gracias por tu aporte. Saludos.
Si vi varias de esta lista Paprika es mi favorita y la tumba de las luciérnagas, bueno realmente triste…
The plague dogs mi siguiente pelicula por ver.
Yo agrego «Only Yesterday» del maestro Isao Takahata. Hermosa película.
En la lista falta un imprescindible: El Planeta Salvaje, de René Laloux
definitivamente faltó les triplettes de belleville
Falto, «el castillo bagabundo» y «el viaje de chihiro» recomendadas 100%
Creo que hacen falta la trillizas de Belleville XD
buenas tu lista es muy buena claro difiero en algunas porque siendo fan de el anime en mi lista hay unas peliculas muy poco conocida de extremada calidad la tumba de las luciernagas creo q es una pelicula que deberia estar entre las mejores creadas no solo en animacion dejaste un titulo como castillo en el cielo que creo que aun siendo menos violenta y apta para menores deberia entrar aqui.
Que dice mi papá que faltó Heavy Metal… xD
Modestamente (no se mucho del tema) pero recomiendo «5 centímetros por segundo» visualmente es hermosa y la temática es tan universal que podria ser la historia de cualquiera de nosotros.