...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películas¡Nos invaden! Las Mejores Películas De Extraterrestres

¡Nos invaden! Las Mejores Películas De Extraterrestres

Las Mejores Películas De Extraterrestres

De la Luna a las Estrellas: La Evolución del Cine de Extraterrestres

El cine de extraterrestres ha sido un pilar de la ciencia ficción desde sus inicios, con cientos de películas que exploran el encuentro de la humanidad con lo desconocido. La primera película de extraterrestres de la historia fue A Trip to the Moon de Georges Méliès, estrenada en 1902, donde un grupo de astrónomos viaja a la Luna y encuentra una civilización alienígena. Desde entonces, se han realizado miles de películas sobre alienígenas, con un auge particular en los años 50 y nuevamente en los años 80 y 90. El año con más películas sobre aliens fue 1987, en plena era del cine de ciencia ficción y acción. Estas películas no solo son numerosas sino también taquilleras; por ejemplo, E.T. el extraterrestre de 1982, recaudó más de 790 millones de dólares a nivel mundial, convirtiéndose en una de las más taquilleras de la historia.

Películas más famosas sobre aliens

A continuación, exponemos una lista con las películas más populares sobre extraterrestres. Resaltaremos en rojo nuestras preferidas.

  • Distrito 9 (District 9, 2009), de Neill Blomkamp
  • La guerra de los mundos (War of the Worlds, 2005), de Steven Spielberg
  • Señales (Signs, 2002), de M. Night Shyamalan
  • The Faculty (1998), de Robert Rodriguez
  • Starship Troopers (1997), de Paul Verhoeven
  • Men in Black (1997), de Barry Sonnenfeld
  • Contact (1997), de Robert Zemeckis
  • Mars Attacks! (1996), de Tim Burton
  • Independence Day (1996), de Roland Emmerich
  • Species (1995), de Roger Donaldson
  • Stargate (1994), de Roland Emmerich
  • Abyss (The Abyss, 1989), de James Cameron
  • Depredador (Predator, 1987), de John McTiernan
  • Aliens: El regreso (Aliens, 1986), de James Cameron
  • Cocoon (1985), de Ron Howard
  • La cosa (The Thing, 1982), de John Carpenter
  • E.T. el extraterrestre (E.T. the Extra-Terrestrial, 1982), de Steven Spielberg
  • Alien, el octavo pasajero (Alien, 1979), de Ridley Scott
  • Encuentros en la tercera fase (Close Encounters of the Third Kind, 1977), de Steven Spielberg

Nuestras recomendaciones: Películas menos conocidas pero interesantes

17
Nop (Nope, 2022), de Jordan Peele

Nop (Nope, 2022), de Jordan Peele

Nope es definitivamente la película más inquietante de Peele. […] Es un rompecabezas con algunas piezas faltantes; al dar un paso atrás, aún se puede ver la imagen.

Odie Henderson, RogerEbert.com

Una historia de ciencia ficción y horror sobre un avistamiento alienígena en una zona rural de California. Peele crea una obra enigmática, no exenta de dosis de humor, y con una puesta en escena más que interesante.

16
Espíritu sagrado (2021), de Chema García Ibarra

Espíritu sagrado (2021), de Chema García Ibarra

Un pequeño pueblo español es el escenario de extraños fenómenos tras la desaparición de una niña. La película destaca por su estilo peculiar, fusionando realismo y fantástico, y ofrece una mirada única a las creencias y misterios en la vida cotidiana.

La película retrata con maestría a una comunidad provinciana atrapada en su propia ignorancia, con personajes ingenuos que creen en faraones interestelares y el retorno de un orden intergaláctico.

Alfonso Rivera, Cineuropa​

15
Life (2017), de Daniel Espinosa

Life (2017), de Daniel Espinosa

Una tripulación espacial descubre una forma de vida en Marte que se vuelve hostil. La película destaca por su alta tensión, el ritmo acelerado y los impresionantes efectos visuales que crean una atmósfera claustrofóbica y aterradora. Muy similar a Alien, pero entretenidísima.

Life no es revolucionaria, pero es un thriller espacial eficiente que ofrece exactamente lo que promete.

James Berardinelli, ReelViews

14
La llegada (Arrival, 2016), de Denis Villeneuve

Lingüistas intentan comunicarse con alienígenas que han llegado a la Tierra. Este encuentro extraterrestre constituye un magnífico estudio acerca de la naturaleza del lenguaje, la relación entre el pensamiento y la comunicación. El elenco de actores, liderado por Amy Adams y Jeremy Renner, proporciona una experiencia emocional y reflexiva, convirtiéndola en una de las obras más notables de 2016.

Arrival es una obra maestra de la ciencia ficción que aborda temas de comunicación y lenguaje de una manera profunda y emocional.

Brian Tallerico, RogerEbert.com

13
La región salvaje (2016), de Amat Escalante

La región salvaje (2016), de Amat Escalante

Un ser alienígena afecta la vida de una familia en México. La región salvaje ofrece una reflexión sobre la naturaleza humana y el deseo.

Combina magistralmente el realismo social con elementos de ciencia ficción, creando una alegoría inquietante sobre el deseo y la alienación.

Peter Bradshaw, The Guardian

12
Under the Skin (2013), de Jonathan Glazer

Under the skin

Una extraterrestre adopta la apariencia de una mujer (interpretada por Scarlett Johansson) para cazar humanos en Escocia. Esta película se caracteriza por su estilo visual minimalista y su narrativa introspectiva, invitando al espectador a reflexionar sobre la identidad y la humanidad a través de un enfoque casi meditativo.

Una experiencia hipnótica y desconcertante, Under the Skin es una película que desafía las convenciones y ofrece una reflexión profunda sobre la humanidad.

Robbie Collin, The Telegraph

11
Bienvenidos al fin del mundo (The World’s End, 2013), de Edgar Wright / Attack the Block (2011), de Joe Cornish

Bienvenidos al fin del mundo (The World's End, 2013), de Edgar Wright / Attack the Block (2011), de Joe Cornish

Estas dos películas son una buena muestra de comedias de acción en un contexto de invasión alienígena.

En Bienvenidos al fin del mundo, un grupo de amigos se encuentra en medio de una invasión alienígena durante una reunión en un pub. Con un humor ingenioso y una narrativa creativa, Wright explora temas de amistad y nostalgia, envueltos en una trama de ciencia ficción y acción.

Attack the Block, por su parte, nos presenta a un grupo de adolescentes de un barrio de Londres que defiende su hogar de una invasión alienígena. Destaca por su energía y enfoque urbano, combinando acción y comentario social de manera efectiva.

10
Monsters (2010), de Gareth Edwards

Monsters (2010), de Gareth Edwards

Dos personas intentan atravesar una zona infectada por alienígenas en México. La película sobresale por su enfoque íntimo y sus efectos visuales logrados, creando una atmósfera de tensión.

Una obra impresionante de ciencia ficción independiente, Monsters logra un gran impacto visual con un presupuesto modesto.

Kenneth Turan, Los Angeles Times

9
Dark City (1998), de Alex Proyas

Dark city

Dark City es una película que dio mucho más de lo que se piensa y recibió mucho menos de lo que merecía. Con una atmósfera que recuerda a Blade Runner (Ridley Scott, 1982), combina ciencia ficción y cine negro para sumergirnos en una realidad frágil de la que solo el “elegido” (Rufus Sewell) puede salvarnos.

Es una fusión cautivadora de ciencia ficción y cine negro, con reflexiones profundas sobre la realidad y la identidad.

Roger Ebert, Chicago Sun-Times

8
Están vivos (They Live, 1988), de John Carpenter

Están vivos (They Live, 1988), de John Carpenter

Un hombre descubre que la humanidad está siendo controlada por alienígenas mediante un dispositivo que revela su verdadera apariencia. La película es conocida por su crítica social y escenas de acción memorables.

Una sátira mordaz sobre el consumismo y el control social, envuelta en un emocionante thriller de ciencia ficción.

Richard Harrington, The Washington Post

7
The Hidden (1987), de Jack Sholder

The Hidden (1987), de Jack Sholder

Un detective investiga una serie de crímenes cometidos por un extraterrestre que se apodera de cuerpos humanos. Entretenida mezcla de acción y ciencia ficción.

Un thriller de ciencia ficción rápido y entretenido, con un enfoque original sobre la invasión alienígena.

Janet Maslin, The New York Times

6
Solaris (Solyaris, 1972), de Andrei Tarkovsky / Solaris (2002), de Steven Soderbergh

Solaris (Solyaris, 1972), de Andrei Tarkovsky / Solaris (2002), de Steven Soderbergh

Basada en la novela homónima de Stanislaw Lem, estas dos adaptaciones abordan la vida extraterrestre desde perspectivas muy distintas. Tarkovsky se centra en el carácter psicológico, presentando al ser humano como el verdadero misterio. Soderbergh, por otro lado, enfatiza el elemento romántico y las relaciones humanas. Ambas películas son recomendables por sus exploraciones filosóficas y emocionales, aunque con estilos muy diferentes.

Películas clásicas de extraterrestres

5
Enemigo mío (Enemy Mine, 1985), de Wolfgang Petersen

Enemigo mío (Enemy Mine, 1985), de Wolfgang Petersen

Un soldado humano y un alienígena deben cooperar para sobrevivir en un planeta hostil tras una batalla espacial. Esta película sobresale por su mensaje sobre la amistad y la superación de prejuicios, explorando la humanidad compartida entre enemigos.

4
La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers, 1956), de Don Siegel

La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasion of the Body Snatchers, 1956), de Don Siegel

Un médico descubre que su pequeño pueblo está siendo invadido por duplicados alienígenas. Sobresale por su atmósfera de paranoia y ha sido reinterpretada en múltiples versiones debido a su mensaje atemporal sobre la conformidad y la identidad. Muy recomendable el remake de 1978, La invasión de los ultracuerpos, de Philip Kaufman. Y, en menor medida, Secuestradores de cuerpos (1993) e Invasión (2007).

3
Planeta prohibido (Forbidden Planet, 1956), de Fred M. Wilcox

Planeta Prohibido

Una misión espacial encuentra una civilización avanzada en un planeta lejano, donde una inteligencia artificial amenaza su existencia. La película es conocida por su influencia en el género y sus efectos especiales pioneros.

2
El experimento del Dr. Quatermass (The Quatermass Xperiment, 1955), de Val Guest

El experimento del Dr. Quatermass (The Quatermass Xperiment, 1955), de Val Guest

Un científico investiga un experimento espacial que sale mal, transformando a un astronauta en una criatura alienígena. La película destaca por su atmósfera de misterio y terror, siendo un precursor del cine de ciencia ficción británico.

1
Ultimátum a la Tierra (The Day the Earth Stood Still, 1951), de Robert Wise

Ultimátum a la Tierra (The Day the Earth Stood Still, 1951), de Robert Wise

Un alienígena llega a la Tierra con un mensaje de paz, pero es recibido con hostilidad. Esta película destaca por su mensaje humanista y sus innovadores efectos especiales, convirtiéndose en un clásico del cine de ciencia ficción.

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
219SeguidoresSeguir

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí