Deadpool 2 (2018) de David Leitch – Crítica

«Sin llegar a trivializar la violencia, Deadpool 2 consigue que el público no rechace este escaparate de acciones gore y disfrute de lo macabro»

Una ingeniosa campaña de publicidad puso en el mapa a este personaje de Marvel, desconocido hasta el año pasado por quienes no han leído sus cómics.

Continúa el viaje del anti héroe socarrón, Wade Wilson, y su relación con Vannessa -una Morena Baccarin hilarante-, prostituta y fanática de los diferentes mundos de ciencia ficción. Wade tendrá que vérselas con Cable, quien quiere matar a un preadolescente mutante llamado Russell, y para ello creará el escuadrón X-Force.

Si Ryan Reynolds se había ganado con Deadpool la redención del público tras la desafortunada versión cinematográfica de Linterna Verde, en esta segunda película se corona con la autocrítica. Ahí es donde se nota que ha formado parte de la elaboración del guion. Y X-Men Orígenes: Lobezno también se lleva una cachetada al respecto.

En esta secuela continuará el aleccionamiento al taxista indio y el pique con los X-Men, consiguiendo una mescolanza bien integrada mientras ambos mundos conservan sus estilos para convertirse en un apoyo más que en una fagocitación. Aparecerá todo un nuevo reparto de personajes y tramas, mientras se mantienen elementos de la primera en la estructura audiovisual con flashbacks y flashforwards, o los créditos como burla. Todo regado de muchas alusiones a la cultura pop: escenas dramáticas con música de finales del siglo XX, imitación a otras películas como Instinto Básico –esa escena de Sharon Stone descruzando, abriendo y cerrando las piernas-, gags sobre el lenguaje cuqui o el dubstep, así como una inesperada (auto)crítica al abuso del CGI en las películas de acción, como ya se aventuraba en el tráiler. Y cameos, muchos. No obstante, hay un descenso en el número de rupturas con la cuarta pared y en la espectacularidad en las escenas de acción, como aquel final en exteriores de la primera película.

Su estilo puede recordar un poco a la reciente bilogía Guadianes de la Galaxia en cuanto al dinamismo entre drama y comicidad. Algo a valorar del mundo de Marvel es que se encuentran muy cómodos en ese equilibrio, y en Deadpool 2 vuelven a desplegar esta habilidad. Sin llegar a trivializar la violencia, consiguen que el público genérico no rechace este escaparate de acciones cercanas al estilo gore y disfrute de lo macabro.

Con un director diferente, David Leitch -(John Wick y Atómica)-, esta secuela se convierte en una continuación a la altura, madurando la historia y abordando al personaje con algo más de emoción. La interpretación de Josh Brolin –(Gangster Squad, Avengers, Milk)- como Cable produce una sensación de densidad que contrarresta la ligereza con la que Masacre se desenvuelve a lo largo de la película.


País Estados Unidos
Dirección David Leitch
Guion Rhett Reese, Paul Wernick, Ryan Reynolds
Música Tyler Bates
Fotografía Jonathan Sela
Reparto Ryan Reynolds, Josh Brolin, Zazie Beetz, Morena Baccarin, Julian Dennison, T. J. Miller, Karan Soni, Brianna Hildebrand
Género Acción
Duración 111 min
Título original Deadpool 2
Estreno 18/05/2018

Calificación7
7

Share this post

Alba Puerto

Estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual; me interesa la política internacional, la cultura, los movimientos sociales y la innovación tecnológica. Por ello soy articulista en medios digitales, locutora, columnista y Coordinadora General de un proyecto de UNICEF dentro de las universidades españolas.

1 comment

Añade el tuyo
  1. Pablo 30 mayo, 2018 at 06:14 Responder

    Reseña corta en virtud de mi tiempo (Las vi en el cine porque me gusto la idea del anti héroe y romper con lo clásico):

    Es una película que se atreve en cuanto a romper con los esquemas aburridos de superhéroe pero sin irse al extremo y perder la esencia como tal en su trama, por lo que si logra divertir y pasar un buen rato en el cine.

    En conclusión es una película que logra su cometido.

    Agregar que los efectos visuales están muy bien logrados y la trama resulta curiosa con mucho potencial explotado en ambas películas. ¿si se podrá explotar una tercera con la misma calidad? no lo creo tanto aun que no me cierro a pensarlo.

    Mi nota de 1/10 es un 7.5 porque como señalé, logra con lo que se propone, uno sabe a lo que va, sobre todo si viste la primera.

    Pablo V

    comentario extra: hay un película que no la logro encontrar en su página para realizar su crítica se llama the ritual del año 2017.

Publica un nuevo comentario