...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioCine Independiente y Películas de CultoEuphoria (2017) de Lisa Langseth - Crítica

Euphoria (2017) de Lisa Langseth – Crítica

Euphoria

«Si te gustaron películas como Bailar en la oscuridad, Las mejores intenciones o It’s All About Love, te recomendamos Euphoria»

Euphoria es una película dramática, escrita y dirigida por la sueca Lisa Langseth (Pure, Hotell). Cuenta con un reparto formado por la actriz Alicia Vikander (La chica danesaEx Machina), también sueca, la francesa Eva Green (Casino RoyalePenny Dreadful), el británico Charles Dance (The Imitation GameCazafantasmas), Charlotte Rampling (Melancolía), Adrian Lester (El día de mañana) y Mark Stanley (Un traidor como los nuestros), entre otros.

Si buscamos en el diccionario la palabra euforia, encontraremos lo siguiente: «Sensación exteriorizada de optimismo y bienestar, producida a menudo por la administración de medicamentos o drogas, o por alguna satisfacción material o espiritual». O bien: «Estado del ánimo propenso al optimismo que, como fenómeno patológico, se observa en algunas intoxicaciones y enfermedades del sistema nervioso». Pero es justo por estas definiciones, por las que esperamos sensaciones más “alegres” o “locas” durante toda la película y nos trasladan a un drama… aunque si definimos la palabra con su origen del antiguo griego εὐφορία, que significa «fuerza para soportar», entonces, el argumento de este film, resulta más coherente.

No mencionaremos dónde se encuentran los protagonistas ni el porqué, pues ello quitaría interés a la película, sólo es posible comentar que quizá ellos tampoco lo saben, aunque se encuentren en un oasis, incluso lleno de contradicciones, pues ni con la mayor cantidad de dinero, se pueden curar algunas penas.

No vamos a defender o atacar a ninguna devoción, no escribimos para ello, pero sí comentaremos que ya desde hace tiempo, venimos observando una especie de muerte anunciada en lo referente a religiones, un cambio de culto en el cual la tecnología se va convirtiendo gradualmente en nuestro dios. Ya lo mencionaban algunos libros filosóficos cuando defendían que el modernismo como época moría, para dar la bienvenida a todo evento postmoderno. Ahora es el hombre el que crea, el que decide y manipula, incluso lo que antes era aire, agua, fuego y tierra. No es casualidad que en Euphoria, no observemos a un padre confesando a un moribundo, sino más bien a una amable señorita que acude al enfermo para que éste elija qué oscuros aspectos de su pasado desea borrar de Google. Ya no importa expiar culpas. Hay que limpiar el historial.

Si te gustaron películas como Bailar en la oscuridad (2000) de Lars von Trier, Las mejores intenciones (1992) de Bille August, Manderlay (2005) de Lars von Trier o It’s All About Love (2003) de Thomas Vinterberg, te recomendamos Euphoria. Si no, puedes prescindir de ella.

Euphoria


País Suecia
Dirección Lisa Langseth
Guion Lisa Langseth
Fotografía Rob Hardy
Reparto Eva Green, Alicia Vikander, Charlotte Rampling
Género Drama
Duración  min 98
Título original Euphoria

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,190FansMe gusta
218SeguidoresSeguir
María Gloria Torres Mejía
María Gloria Torres Mejía estudia Lengua y Literatura Hispánicas, posteriormente Bellas Artes. Es autora de cuatro libros de relatos y cuenta con múltiples exposiciones de pintura. Es fundadora del grupo de Rock Schinny Black.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí