Girls! Girls! Girls!

Girls

Hace menos de 20 años que HBO comenzó a producir algunas de las series y miniseries que mejor han sabido plasmar la época donde se ambientan. Si algo caracteriza series tan dispares como ‘Roma‘, ‘Deadwood‘, ‘Carnivale‘ o ‘Sexo en Nueva York‘ es que parecen captar a la perfección el zeitgeist del tiempo en que transcurren sus historias. Gracias a ellas, hemos penetrado en sociedades tan dispares como la roma republicana, los inicios del salvaje oeste, la gran depresión y el alto Manhattan en los albores del siglo XXI. Pero con el paso de los años los productores parecen haber caído en la cuenta de que los espectadores no necesitan tanto un retrato histórico que les descalabre el presupuesto en decorados y ambientación, siempre y cuando haya una historia interesante y los espectadores se identifiquen con los personajes, y desde entonces han destinado a series contemporáneas la mayoría de sus recursos artísticos y económicos.

Sexo en Nueva York‘ marcó en cierta forma el inicio de esta nueva estrategia de la cadena. También marcó otras cosas, como el inicio del en ocasiones irritante subgénero “comedias de mujeres liberadas”: a rebufo de ‘Sexo en Nueva York‘ aparecieron un número considerable de series donde las protagonistas, mujeres urbanitas con profesiones liberales y una concepción de la sexualidad no menos liberal, amigas todas ellas, mantenían conversaciones mundanas sobre su vida sexual mientras iban de compras/tomaban Cosmopolitans/se hacían la mani pedi. Estas series, además de frívolas y muy machistas en el fondo, acabarían por conformar un nuevo ideal de feminidad que, pese a su autocacareada modernidad, olía a rancio.

Pero yo venía a hablar de ‘Girls‘. ‘Girls‘ es heredera de ‘Sexo en Nueva York‘, en el sentido de que una serie que habla de la vida de cuatro amigas en Nueva York (la escritora, la modosa, la devorahombres, la centrada en su carrera) quizá no habría pasado los primeros filtros de no ser por ella. Puedo imaginar a Lena Dunham, su creadora y protagonista, en una primera reunión con los ejecutivos de HBO, tratando de venderles su serie: “Lena, define tu serie en una frase. Rápido, tenemos 3 reuniones más antes del almuerzo” ”Euhh…estooo…¿’Sexo en Nueva York‘ con veinteañeras” ”Me encanta, escríbeme el piloto para pasado mañana”.

La propia serie hace un guiño de reconocimiento de esta deuda en su primer episodio a través del hilarante personaje de Shoshanna, una tontita adorable que sueña con convertirse en uno de sus personajes. Este guiño, como si de un peaje necesario se tratara, no pasa de ahí. La serie deja clara desde el principio su voluntad de trascender a este tipo de narrativa autocomplaciente. Las chicas de ‘Girls‘ comparten con las de ‘Sexo en Nueva York‘ ciertas características, pero en lo que se refiere a la verosimilitud de las situaciones en la que se ven envueltas y la descarnada visión de Dunham sobre ella misma y su entorno, no hay punto de comparación. Lena, con sus veintipocos años, ha conseguido reflejar tan bien lo que significa ser una mujer joven de principios de los 2000 que el reconocimiento a veces resulta vergonzoso.

El sexo en la serie es de un realismo que asusta. No hay mucho morbo, las mujeres no alcanzan clímax atronadores en todos y cada uno de sus encuentros sexuales. Hay ropa interior fea y cosas cochinas de verdad. Las relaciones no salen mejor paradas: hay mucho mangoneo emocional; las amigas no son esas pseudo-hadas madrinas siempre dispuestas a darte su cariño incondicional, pase lo que pase. Pero es que además no se rehúyen otros temas también importantes pero que parecen sistemáticamente ninguneados o reducidos al mínimo en las ficciones “de chicas”, como el mundo laboral o las ambiciones profesionales.

Lena Dunham quiere que la conozcas, que la conozcas de verdad, y eso es algo que hasta los que no soportan la serie deberían reconocerle. Lena es generosa. No le importa que la veas en un ángulo poco favorecedor a ella, a sus amigas o a su culo imperfecto, si eso te ayuda. Por ello me siento en deuda con ella y su ficción. Gracias, Lena.

Girls

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo