...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películas¡Cuidado! Las películas más sangrientas y gore de la historia

¡Cuidado! Las películas más sangrientas y gore de la historia

Terror, violencia y, sobre todo, mucha, mucha sangre. En este artículo, hemos elaborado un top con las 10 películas más sangrientas de la historia. Pero eso no es todo; a continuación también compartimos 5 recomendaciones de películas extremas que nos han fascinado. Prepárate para un recorrido por el lado más oscuro y sangriento del cine de terror.

Las 10 películas más gore de la historia

10
Evil DeadFede Álvarez, 2013.

Fotograma de la película Evil Dead (2013), donde una mujer trata de alcanzar una motosierra mientras llueve sangre

El remake de la cinta de Sam Raimi, Evil Dead, lleva el clásico al siguiente nivel en términos de terror y violencia. Álvarez opta por un enfoque más serio que el original, sumergiendo a los espectadores en un mundo de oscuridad y desesperación. Esta versión contiene aún más litros de sangre que su predecesora, haciendo honor al legado gore de la franquicia. Sin embargo, lo que realmente distingue a este remake es su capacidad para mantener la esencia del original mientras ofrece una experiencia renovada y escalofriante para una nueva generación de fanáticos del terror.

¿Cómo es Evil Dead? The Cabin in the Woods (Drew Goddard, 2011) + Cabin Fever (Eli Roth, 2002)

No te la pierdas si te gustó: The Descent (Neil Marshall, 2005)

9
À l’intérieurAlexandre Bustillo y Julien Maury, 2007.

Fotograma de la película À l'intérieur (2007), donde una mujer ensangrentada se esconde de una figura vestida de negro que aparece en el fondo

Siguiendo la estela de la genial Martyrs, se estrenó esta película francesa, conocida como A l’Intérieur (Inside en inglés), la cual utilizó incluso más litros de sangre que aquella. Obra aclamada por su brutalidad visual y su capacidad para desafiar los límites del horror extremo. Ambientada principalmente en una casa durante la Navidad, la película se centra en una mujer embarazada perseguida por una extraña mujer obsesionada con su bebé.

¿Cómo es À l’intérieur? Martyrs (Pascal Laugier, 2008) + Rosemary’s Baby (Roman Polanski, 1968)

No te la pierdas si te gustó: Haute tension (Alexandre Aja, 2003) o Maniac (William Lustig, 1980)

8
ImprintTakashi Miike, 2006.

Fotograma de la película Imprint (2006), donde una mujer aparece colgada boca abajo sujeta por una cuerda a una de sus piernas

Imprint es una entrega de la serie de películas Masters of Horror. En esta obra, Miike muestra nuevamente su maestría en la creación de narrativas perturbadoras y violentas. La película, inicialmente censurada por su contenido gráfico y temáticas controvertidas, ofrece una experiencia cinematográfica intensa y desafiante. Miike demuestra una vez más su habilidad para desafiar las convenciones del género y crear una atmósfera inquietante que deja una impresión duradera en el espectador.

¿Cómo es Imprint? Old Boy (Park Chan-wook, 2003) + Audition (Takashi Miike, 1999)

No te la pierdas si te gustó: Ichi the Killer (Takashi Miike, 2001)

7
Riki-Oh: The Story of RickyNgai Kai Lam, 1991.

Fotograma de la película Riki-Oh: The Story of Ricky (1991), donde un hombre de rasgos asiáticos y muy musculado aparece señalando enfadado mientras hay fuego al fondo

Riki-Oh: The Story of Ricky es una adaptación cinematográfica del manga homónimo creado por Masahiko Takajo y Saruwatari Tetsuya. Esta película nos sumerge en una historia de artes marciales que tiene lugar en una prisión, donde la brutalidad y la violencia alcanzan niveles extremos. Conocida por su descarnada representación de la violencia, Riki-Oh se ha ganado su lugar como una de las películas más sangrientas por excelencia. Sus escenas repletas de vísceras y sangre la convierten en una experiencia visceral e inolvidable para los amantes del cine de acción y horror extremo.

¿Cómo es Riki-Oh: The Story of Ricky? The Shawshank Redemption (Frank Darabont, 1994) + The Night Comes for Us (Timo Tjahjanto, 2018)

No te la pierdas si te gustó: Brawl in Cell Block 99 (S. Craig Zahler, 2017)

6
Tokyo Gore PoliceYoshihiro Nishimura, 2008.

Fotograma de la película Tokyo Gore Police (2008), donde una mujer aparece con un paraguas para no mojarse por la lluvia de sangre que cae

Tokyo Gore Police es una película japonesa que fusiona acción desenfrenada, ciencia ficción distópica y una gran abundancia de sangre y gore. Fue recibida con críticas llamativamente positivas por su estilo visual distintivo, efectos especiales extravagantes y narrativa audaz. Su capacidad para llevar el gore a nuevos extremos y su humor negro la han convertido en una obra de culto, destacándose en el panorama del cine gamberro y las emociones fuertes. Además, la película ofrece una crítica subyacente de la deshumanización en la sociedad moderna, aportando una profundidad inesperada a su espectáculo visual.

¿Cómo es Tokyo Gore Police? Robocop (Paul Verhoeven, 1987) + The Raid (Gareth Evans, 2011)

No te la pierdas si te gustó: The Machine Girl (Noboru Iguchi, 2008) o Vam

5
Cannibal HolocaustRuggero Deodato, 1980.

Fotograma de la película Cannibal Holocaust (1980), donde numerosas mujeres semidesnudas atan a un árbol a otra mujer

Holocausto Caníbal es una controvertida película de terror italiana conocida por su extrema violencia y su realismo. La trama sigue a un grupo de documentalistas que desaparecen en la selva amazónica, y el metraje recuperado revela los horrores que encontraron. Lo que la hace aún más impactante es que muchas de las escenas parecían tan reales que el director fue llevado a juicio bajo la sospecha de que algunas muertes eran verdaderas, aunque finalmente se demostró que eran efectos especiales convincentes. Esta controversia ha contribuido a su reputación, convirtiéndola en una de las películas más discutidas y analizadas en la historia del cine de terror.

¿Cómo es Holocausto Caníbal? The Blair Witch Project (Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, 1999) + Salò o le 120 giornate di Sodoma (Pier Paolo Pasolini, 1975) + Romancing the Stone (Robert Zemeckis, 1984)

No te la pierdas si te gustó: The Green Inferno (Eli Roth, 2013) o The Last House on the Left (Wes Craven, 1972)

4
Guinea Pig. Satoru Ogura, Hideshi Hino, Masayuki Kusumi, Kazuhito Kuramoto, 1985 – 1989.

Fotograma de la película Guinea Pig (1985), donde aparece un kit de herramientas de tortura

Guinea Pig es una saga de seis mediometrajes gore de origen japonés producidos en los años 80, conocidos por su extremo realismo y brutalidad gráfica. Occidente los descubrió de manera controvertida cuando Charlie Sheen vio la segunda parte, Flower of Flesh and Blood, durante una fiesta en la casa del crítico de cine Chris Gore. Impactado por su contenido explícito, Sheen creyó que estaba viendo una película snuff real y, alarmado, lo denunció al FBI. Este incidente llevó a una investigación que finalmente concluyó que la película no era más que ficción, aunque su realismo era notable. La saga Guinea Pig ha ganado notoriedad no solo por su violencia gráfica, sino también por el mito y la leyenda que la rodean, consolidándose como un punto de referencia en el cine gore.

¿Cómo es Guinea Pig? The Poughkeepsie Tapes (John Erick Dowdle, 2007) + Faces of Death (John Alan Schwartz, 1978)

No te la pierdas si te gustó: August Underground (2001) o A Serbian Film (Srdjan Spasojevic, 2010)oboru Iguchi, 2008) o Vampire Girl vs. Frankenstein Girl (Yoshihiro Nishimura y Naoyuki Tomomatsu, 2009)

3
The Wizard of GoreHerschell Gordon Lewis, 1970.

Fotograma de la película The Wizard of Gore (1970), donde un mago realiza un show con una mujer que aparece con sangre en el rostro

En The Wizard of Gore, un mago hipnotiza a sus víctimas y las somete a muertes horripilantes delante del público, engañándolos para que crean que están presenciando un truco de magia. Esta película de culto de serie B ofrece una dosis abundante de gore y violencia gráfica, combinada con toques de humor negro. Es una experiencia delirantemente grotesca que estableció un estándar para el cine de explotación de la época.

¿Cómo es The Wizard of Gore? The Illusionist (Neil Burger, 2006) + Blood Feast (Herschell Gordon Lewis, 1963)

No te la pierdas si te gustó: The Devil’s Rejects (Rob Zombie, 2005)

2
Men Behind The SunTun Fei Mou, 1988.

Fotograma de la película Men Behind The Sun (1988), donde varios hombres con máscaras anti-gas golpean a otro hombre son máscara

Men Behind The Sun pretende representar de manera gráfica las atrocidades cometidas por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, centrándose específicamente en los horrores del Laboratorio 731. Esta obra cinematográfica es conocida por su brutalidad visual y su representación cruda de los experimentos médicos inhumanos realizados en prisioneros de guerra y civiles chinos durante el conflicto. Además de ser una película extremadamente impactante, Men Behind The Sun ha generado controversia y debate debido a su enfoque sin concesiones de un período oscuro de la historia, convirtiéndola en una obra destacada del cine de guerra y un testimonio gráfico de los horrores de la guerra.

¿Cómo es Men Behind The Sun? Grave of the Fireflies (Isao Takahata, 1988) + The Human Centipede (Tom Six, 2009)

No te la pierdas si te gustó: Tras el cristal (Agustí Villaronga, 1986)

1
Braindead (Tu madre se ha comido a mi perro). Peter Jackson, 1992.

Fotograma de la película Braindead (Tu madre se ha comido a mi perro, 1992), donde un hombre escapa de unos zombies

Peter Jackson, antes de alcanzar la fama mundial con la trilogía de El Señor de los Anillos, inició su carrera con tres películas increíblemente bizarras y provocativas: Bad Taste (1987), Meet the Feebles (1989) y Braindead (1992). Es esta última, también conocida como Dead Alive en algunos países, la que se destaca no solo como la mejor de las tres, sino también como una de las películas más sangrientas de la historia del cine. Para ilustrar su nivel de gore, basta mencionar que se utilizaron aproximadamente 300 litros de sangre falsa solo para filmar una de sus escenas más icónicas, la famosa secuencia del cortacésped. Con su combinación de comedia negra y horror extremo, Braindead ha dejado una huella indeleble en el género y sigue siendo un referente para los aficionados al cine de terror y gore.

¿Cómo es Braindead? The Evil Dead (Sam Raimi, 1981) + Dawn of the Dead (George A. Romero, 1978)

No te la pierdas si te gustó: Planet Terror (Robert Rodriguez, 2007) o Black Sheep (Jonathan King, 2006)

Nuestras películas sangrientas favoritas

Fotograma de la película ¿Quién puede matar a un niño? (1976), donde tres niños atacan a una mujer

¿Quién puede matar a un niño? Narciso Ibáñez Serrador, 1976.

Clásico del terror español. La película sigue a una pareja de turistas que llega a una isla donde los niños han asesinado a todos los adultos. Basada en la novela El juego de los niños de Juan José Plans, la película destaca por su atmósfera inquietante y su audaz exploración de la inocencia corrompida. Con su narrativa tensa y escenas impactantes, se ha convertido en una referencia esencial del cine de terror.

Martyrs

Martyrs. Pascal Laugier, 2008.

Martyrs sigue a una joven que, tras escapar de un secuestro, se embarca en una sangrienta búsqueda de venganza. Conocida por su brutalidad y su representación explícita del sufrimiento humano, Martyrs destaca por su narrativa intensa y su capacidad para desafiar los límites del género.

Fotograma de la película The Sadness (2021), donde un hombre en moto es perseguido por zombies

The Sadness. Rob Jabbaz, 2021.

Perturbadora y brutal obra de terror taiwanesa. Una pareja intenta reunirse en una ciudad sumida en el caos, donde un virus transforma a las personas en seres extremadamente violentos. Conocida por su explícito gore y su implacable ritmo, The Sadness destaca por su atmósfera de desesperación y su cruda representación de la violencia.

Fotograma de la película Possessor (2020), donde dos personas permanecen tumbadas en camillas con aparatos tecnológicos que les cubren el rostro

Possessor. Brandon Cronenberg, 2020.

Intensa película de ciencia ficción y terror. La trama sigue a una agente que usa una tecnología de implantación cerebral para ejecutar asesinatos a través de cuerpos ajenos. Destaca por su originalidad y valentía.

Fotograma de la película Men (2022), donde una mujer muerde una manzana

Men. Alex Garland, 2022.

Intensa película de ciencia ficción y terror. La trama sigue a una agente que usa una tecnología de implantación cerebral para ejecutar asesinatos a través de cuerpos ajenos. Destaca por su originalidad y valentía.

Bibliografía

FERREIRÓS, A.P., 2023. 250.000 litros de sangre falsa derramada: fue la película más sangrienta de la historia, pero ahora ve amenazado su reinado. SensaCine.com [en línea]. [consulta: 6 junio 2024]. Disponible en: https://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-1000020588/.

DE, C., 2006. Subgénero del cine de terror que se enfoca deliberadamente en representaciones gráficas de sangre y violencia gráfica. Wikipedia.org [en línea]. [consulta: 12 junio 2024]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cine_gore.

HTTPS://CULTURACOLECTIVA.COM, 2017. Las 10 mejores películas gore de la historia según los críticos. Cultura Colectiva [en línea]. [consulta: 12 junio 2024]. Disponible en: https://culturacolectiva.com/entretenimiento/cine-series/mejores-peliculas-gore/.

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
220SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).
2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí