Alubias Rojas (Loubia Hamra, 2013), de Narimane Mari – Crítica

Loubia Hamra

Loubia Hamra’ es la opera prima de la argelina Narimane Mari que, tras varios años como productora de documentales y cortometrajes, se atreve a dar el paso a la gran pantalla como directora, guionista, actriz y productora.

La película narra las aventuras de una pandilla de chavales que, hartos de las flatulentas consecuencias de una dieta a base de alubias ocasionada por la escasez de alimentos (con una divertida conversación escatológica incluida), deciden poner remedio a su situación.

Siempre resulta agradable dejarse llevar por la frescura de las creaciones provenientes de países sin prácticamente industria audiovisual, como es el caso de Argelia. Los resultados tienen una ingenuidad y honestidad encantadoras. La imagen que proyectan de su propia situación es mucho más natural y menos dramática de la que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación occidentales. En este caso una imagen doblemente inocente, ya que la historia está narrada a través de los ojos de unos niños que apenas empiezan a entender cómo funciona el mundo. A través de la simpleza de su mirada es donde esta historia consigue retratar la esencia de conflictos tan complejos como la colonización de países, el hambre o la opresión.

Una película con una alta pretensión estética. Una pretensión que, a causa de los escasos medios con los que ha contado su producción, no siempre llega a buen puerto. Hay momentos de gran magnetismo, como la escena que tiene lugar en el cementerio, pero otros no funcionan tan bien. Además, toda la película está rodada con cámara en mano (más que comprensible al ser una producción modesta) lo que contibuye a una cierta estética de reportaje televisivo. Algo que no es necesariamente malo en su justa medida, pero que si se usa de forma continuada, como es en este caso, puede terminar por hacer demasiado evidente que hay alguien con una cámara grabando y dificulta la inmersión del espectador en la historia.

Continente y contenido son atractivos, por lo demás. Sin embargo, bien podría haberse filmado como un mediometraje –ese gran olvidado del audiovisual- sin perder un ápice de su significado. Parece que los estándares de la industria han hecho que otro mediometraje excelente se convierta en una película de un nivel un poco inferior a su potencial.

Loubia Hamra

Sinopsis En una playa varios chicos de entre 6 y 14 años corren, se bañan, duermen… hasta que de repente se reúnen y deciden que tienen que comenzar una guerra. Están en la Argelia actual, pero sus preocupaciones y los motivos de su lucha corresponden a las de medio siglo atrás, cuando el Frente Nacional de Liberación combatió al colonialismo francés.
País Argelia
Director Narimane Mari
Guión Narimane Mari
Música Etienne Jaumet, Cosmic Neman, Zombie Zombie
Fotografía Nasser Medjkane
Reparto Adlane Aïssani, Amir Nourine, Bilal Azil, Chems-Edine Boudjema, Feyçal Ould Larbi, Ghania Aïssani, Housseim Eddine Chatouani, Haïtem Hala, Kawtar Bakir, Madjid Bouabdellah, Mounir Laïb, Mohamed Brahimi, Nassim Brahimi, Nedjmeddine Benarafa, Rehab Bakir, Rabah Issam Hadj Aïssa, Yacine Bennour, Samy Bouhouche, Michel Haas, Narimane Mari, Olivier Luce, Zahra Laïb
Productora Coproducción Francia-Argelia; Allers-Retours Productions / Centrale Électrique / Andolfi
Género Drama
Duración 84 min.
Título original Loubia Hamra
Estreno 23/10/2015

Trailer

Calificación6.5
6.5

Share this post

Jon Iparraguirre

Graduado en Bellas Artes, con un posgrado en Cine y Televisión, músico aficionado y repostero en mis ratos libres. Amante del cine en el que lo visual juega un papel protagonista.

No existen comentarios

Añade el tuyo