Jim Carrey es, sin duda, una de las figuras más icónicas en la historia del cine cómico. Tuvo sus inicios en la televisión, donde destacó en programas como In Living Color (1990-1994), un show de sketches que le permitió mostrar su versatilidad y talento para la comedia física. Sin embargo, su gran explosión mediática llegó en la gran pantalla durante los años 90.
Carrey revolucionó el género con su estilo único y su inigualable capacidad para la comedia física y el slapstick, que combinaba con un carisma arrollador. Gracias a su habilidad para transformar cualquier guion en un espectáculo de energía y humor desbordante, se consolidó rápidamente como un talento irrefutable. Este ascenso meteórico culminó en 1996 cuando, al protagonizar Un loco a domicilio (The Cable Guy), Carrey se convirtió en el primer actor en la historia en recibir un salario de 20 millones de dólares por una película, un logro que consolidó su estatus como el actor mejor pagado de Hollywood durante esa década.
Durante esos años, las películas de Carrey se convirtieron en éxitos de taquilla casi garantizados, y su influencia en la comedia fue profunda. Actores cómicos como Steve Carell, Will Ferrell, y Kevin Hart han mencionado la inspiración que Carrey les proporcionó.
Sin embargo, detrás de la risa, Carrey también ha enfrentado retos personales significativos. Entre ellos se encuentran la lucha contra la depresión y la pérdida de personas cercanas, lo que ha afectado su vida y su carrera. Estos desafíos, combinados con un cambio en las preferencias del público y la evolución de la industria cinematográfica, han contribuido a un declive en su carrera en los últimos años.
A pesar de estos altibajos, el legado de Jim Carrey sigue siendo indiscutible, y su filmografía está repleta de clásicos que perduran en el tiempo. A continuación, nos embarcamos en la tarea de ordenar TODAS las películas en las que Jim Carrey ha sido protagonista, desde la menos destacada hasta la mejor de todas, analizando lo que cada una de ellas aporta a su carrera y al cine.
Ver mejores películas de humor absurdo
Clasificación de TODAS las películas de Jim Carrey
22Los pingüinos del Sr. Poper (Mr. Popper’s Penguins, 2011), de Mark Waters

Esta comedia familiar, basada libremente en el libro infantil del mismo nombre, muestra a Jim Carrey en un papel más contenido, lejos de la energía desbordante que lo hizo famoso en los 90. Aunque es un entretenimiento ligero y cumple con su objetivo de entretener al público infantil, Los pingüinos del Sr. Poper aporta poco a la carrera de Carrey y nada a la comedia como género cinematográfico.
21Crímenes oscuros (Dark Crimes, 2016), de Alexandros Avranas

En este oscuro thriller, Carrey se desvía completamente de sus raíces cómicas, tomando el papel de un detective en una sombría historia basada en hechos reales. A pesar de su esfuerzo por demostrar su versatilidad como actor dramático, la película recibió críticas mayoritariamente negativas, en gran parte debido a su guion débil y dirección inconsistente. Crímenes oscuros es un experimento fallido de Carrey, que intentó explorar un género diferente sin lograr el impacto deseado.
Ver mejores películas sobre policías
20Dos tontos todavía más tontos (Dumb and Dumber To, 2014), de Bobby y Peter Farrelly

La secuela tardía de Dos tontos muy tontos no logró emular el acierto de la original. A pesar del regreso de Jim Carrey y Jeff Daniels, la película carece de la frescura y espontaneidad que hizo de la primera un clásico de la comedia. Aunque hay momentos que recuerdan el encanto de sus predecesores, Dos tontos todavía más tontos se siente innecesaria y no añade valor significativo, más allá de la nostalgia.
19Dick y Jane, ladrones de risa (Fun with Dick and Jane, 2005), de Dean Parisot

Esta comedia, en la que Carrey comparte pantalla con Téa Leoni, ofrece una crítica social ligera sobre la situación económica en Estados Unidos a mediados de los 2000. Aunque Carrey ofrece una actuación sólida, la película es una comedia rutinaria que no logra sobresalir. Sin embargo, Dick y Jane, ladrones de risa demuestra que Carrey puede manejar papeles en los que se combina el humor con un mensaje más profundo, aunque aquí no alcance todo su potencial.
18Di que sí (Yes Man, 2008), de Peyton Reed

En Di que sí, Jim Carrey regresa a la comedia ligera con una historia sobre la transformación personal de un hombre que decide decir «sí» a todo. La película tiene momentos divertidos y Carrey muestra su característico encanto, pero la trama predecible y el enfoque en el humor fácil la convierten en una película que no destaca en su filmografía.
17El Grinch (How the Grinch Stole Christmas, 2000), de Ron Howard

En esta adaptación del clásico de Dr. Seuss, Jim Carrey se sumerge completamente en el papel del Grinch. La película fue un éxito de taquilla, y aunque las críticas fueron mixtas, la actuación de Carrey fue ampliamente elogiada. El Grinch demuestra su capacidad para transformarse físicamente, pero la película es francamente aburrida.
16Cuento de Navidad (A Christmas Carol, 2009), de Robert Zemeckis

En esta versión animada del clásico de Charles Dickens, Jim Carrey no solo interpreta a Ebenezer Scrooge, sino también a varios de los fantasmas que visitan al protagonista. La película utiliza tecnología de captura de movimiento, lo que le permitió a Carrey explorar nuevas facetas de su capacidad actoral. Aunque la película no fue un gran éxito comercial ni crítico, Cuento de Navidad es un ejemplo del compromiso de Carrey con roles desafiantes y técnicamente complejos.
15Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket (Lemony Snicket’s A Series of Unfortunate Events, 2004), de Brad Silberling

En esta película basada en la popular serie de libros infantiles, Jim Carrey interpreta al villano Conde Olaf con una energía que recuerda a sus mejores papeles cómicos. Su actuación es excéntrica y llena de matices, haciendo de Olaf un personaje fascinante y entretenido. Aunque la película no logró convertirse en una franquicia como se esperaba, Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket destaca tanto por su apuesta visual como por la actuación de Carrey.
14The Majestic (2001), de Frank Darabont

En The Majestic, Jim Carrey deja a un lado su faceta cómica para interpretar a un guionista acusado de ser comunista en la era del macartismo. La película, dirigida por Frank Darabont, es un homenaje al cine clásico. Aunque no fue un éxito comercial, la película es apreciable y la actuación de Carrey exhibe sinceridad y seriedad, mostrando una vez más su habilidad para manejar papeles dramáticos con profundidad.
13Un loco a domicilio (The Cable Guy, 1996), de Ben Stiller

Dirigida por Ben Stiller, Un loco a domicilio fue una película controvertida en su estreno, ya que mostró a Carrey en un papel mucho más oscuro de lo habitual. A pesar de la recepción mixta, la película ha sido revaluada con el tiempo y ahora es considerada una obra de culto. Un loco a domicilio marca un punto de inflexión en la carrera de Carrey, donde demuestra su capacidad para interpretar personajes complejos y perturbadores, alejándose del humor convencional.
12Mentiroso compulsivo (Liar Liar, 1997), de Tom Shadyac

En esta comedia, Jim Carrey interpreta a un abogado que, tras un deseo de su hijo, se ve incapaz de mentir durante 24 horas. Mentiroso compulsivo es un ejemplo perfecto de la capacidad de Carrey para combinar su humor físico con una historia emocional. La película fue un gran éxito comercial y consolidó aún más la posición de Carrey como uno de los actores más populares de la comedia en Hollywood.
Ver mejores películas sobre juicios y abogados
11Phillip Morris ¡Te quiero! (I Love You Phillip Morris, 2009), de Glenn Ficarra y John Requa

En esta comedia romántica basada en hechos reales, Carrey interpreta a un hombre que se enamora de su compañero de celda, interpretado por Ewan McGregor. La película aborda el amor, la identidad y el engaño con un tono irreverente y a menudo conmovedor. Phillip Morris ¡Te quiero! es una película que, aunque pasó desapercibida en su estreno, hay que reivindicar esta película por la valentía de Carrey al asumir un papel tan inusual y por su química con McGregor.
10Como Dios (Bruce Almighty, 2003), de Tom Shadyac

En Como Dios, Jim Carrey interpreta a un hombre común que recibe los poderes de Dios, lo que da lugar a una serie de situaciones cómicas y reflexiones sobre la responsabilidad. La película fue un éxito masivo de taquilla y mostró a Carrey en uno de sus papeles más accesibles y comerciales. Como Dios es un ejemplo perfecto de comedia amable, accesible para todo el mundo, pero muy divertida.
Ver mejores comedias para levantar el ánimo
9Man on the Moon (1999), de Milos Forman

En este biopic sobre el excéntrico comediante Andy Kaufman, Jim Carrey entrega una de las actuaciones más desafiantes y elogiadas de su carrera. La dedicación de Carrey a encarnar a Kaufman fue tan extrema que incluso adoptó los comportamientos del comediante fuera de cámara, lo que se documentó más tarde en el documental Jim y Andy (2017). Man on the Moon no solo es un homenaje a Kaufman, sino también una muestra del compromiso de Carrey como actor.
8Jim y Andy (Jim & Andy: The Great Beyond, 2017), de Chris Smith

Este documental ofrece una visión fascinante del detrás de cámaras de Man on the Moon, mostrando cómo Jim Carrey se sumergió completamente en el personaje de Andy Kaufman. Jim y Andy es una reflexión sobre la actuación y la identidad, y revela mucho sobre la personalidad de Carrey y su método actoral. Este documental es crucial para entender la carrera de Carrey y su evolución como actor.
7Dos tontos muy tontos (Dumb and Dumber, 1994), de Peter Farrelly

Esta comedia absurda se ha convertido en un clásico del cine de los 90, y es una de las películas que cimentó la reputación de Jim Carrey como uno de los actores cómicos más talentosos de su generación. Junto a Jeff Daniels, Carrey crea una pareja de personajes inolvidables que han dejado una huella imborrable en la cultura pop. Dos tontos muy tontos es un ejemplo del tipo de comedia física y exagerada que Carrey domina a la perfección, y sigue siendo una de sus películas más queridas por los fans.
6Yo, yo mismo e Irene (Me, Myself & Irene, 2000), de Bobby y Peter Farrelly

En esta comedia negra, Jim Carrey interpreta a un policía con un trastorno de personalidad múltiple, lo que le permite mostrar dos facetas muy diferentes de su capacidad actoral. Yo, yo mismo e Irene combina humor irreverente con un toque de ternura, y es una de las mejores colaboraciones de Carrey con los hermanos Farrelly. La película destaca por su audacia y por la habilidad de Carrey para manejar un papel tan complejo con facilidad.
Ver mejores comedias negras y crueles
5Ace Ventura, un detective diferente (Ace Ventura: Pet Detective, 1994), de Tom Shadyac

Ace Ventura, un detective diferente fue la película que lanzó a Jim Carrey al estrellato internacional. Con su interpretación exagerada y única del excéntrico detective de mascotas, Carrey creó un personaje que se convirtió en un fenómeno cultural. La película es un testamento del estilo inimitable de Carrey, que combina humor físico, expresividad facial y una energía desbordante. Ace Ventura es esencial para entender el impacto de Carrey en la comedia de los 90.
4Ace Ventura: Operación África (Ace Ventura: When Nature Calls, 1995), de Steve Oedekerk

La secuela de Ace Ventura fue aún más exitosa que la original, y consolidó el estatus de Carrey como una superestrella de la comedia. Aunque la película repite la fórmula de la primera, lo hace con tanta eficacia que es difícil no disfrutarla. Carrey demuestra una vez más su dominio absoluto del humor físico y su habilidad para llevar una película con su carisma inigualable.
3¡Olvídate de mí! (Eternal Sunshine of the Spotless Mind, 2004), de Michel Gondry

En esta aclamada película de ciencia ficción y romance, Jim Carrey ofrece una de sus actuaciones más sutiles y conmovedoras. ¡Olvídate de mí! se adentra en la memoria, el amor y la pérdida con una narración no lineal y una estética visual única. Carrey sorprende con una interpretación introspectiva y emocionalmente profunda, alejándose completamente de su estilo cómico habitual. La película es un punto culminante en la carrera de Carrey y una obra maestra del cine contemporáneo.
Ver las películas más extrañas
2La máscara (The Mask, 1994), de Chuck Russell

La máscara fue un éxito comercial y crítico. En esta película, Carrey interpreta a un hombre común que se transforma en un personaje extravagante y casi indestructible cuando se pone una máscara mágica. La actuación de Carrey es un despliegue de su habilidad para la comedia física y su capacidad para manejar efectos especiales innovadores para la época. La máscara es una película esencial en la filmografía de Carrey, y sigue siendo una de sus interpretaciones más icónicas. A mí me encanta.
1El show de Truman (The Truman Show, 1998), de Peter Weir

En El show de Truman, Jim Carrey se aleja del slapstick para ofrecer una actuación matizada y emocinal como Truman Burbank, un hombre que descubre que su vida es en realidad un reality show. La película es una crítica a la cultura de los medios y la televisión, y Carrey aporta una mezcla perfecta de vulnerabilidad y carisma a su papel. El show de Truman es considerada una de las mejores películas de los 90 y una de las mejores actuaciones de Carrey, demostrando su capacidad para llevar una historia que mezcla drama, comedia y crítica social de manera magistral.
Bibliografía
DE, C., 2005. actor y comediante canadoestadounidense. Wikipedia.org [en línea]. [consulta: 20 agosto 2024]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jim_Carrey.
ESTRELLA, O., 2014. Biografía de Jim Carrey (Su vida, historia, bio resumida). Buscabiografias.com [en línea]. [consulta: 20 agosto 2024]. Disponible en: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2249/Jim%20Carrey.
Top 15 Mejores Peliculas Actuadas por Jim Carrey. RHCPjorge96 [en línea], 2015. [consulta: 20 agosto 2024]. Disponible en: https://rhcpjorge96.jimdofree.com/2015/09/25/mejores-canciones-de-la-historia-part-4/.