El Apocalipsis Zombie en Corea del Sur

El cine de terror ha abrazado el fenómeno zombie desde sus inicios, convirtiéndolo en un elemento clave del género. La primera incursión cinematográfica en el mundo de los muertos vivientes fue La legión de los hombres sin alma (White Zombie, 1932), una película inspirada en los mitos haitianos donde los zombies eran seres humanos resucitados mediante rituales mágicos, pero despojados de voluntad, actuando como esclavos al servicio de un hechicero.
Sin embargo, la verdadera revolución en la representación de los zombies llegó con La noche de los muertos vivientes (Night of the Living Dead, 1968) de George A. Romero, donde estos seres dejaron de ser esclavos controlados para convertirse en criaturas caníbales, impulsadas por un hambre insaciable y carentes de conciencia.
En Corea del Sur, el género hizo su primera aparición en 1981 con A Monstrous Corpse (Goeshi), pero fue el éxito rotundo de Tren a Busan (Train to Busan) en 2016 el que marcó el verdadero auge del cine zombie en el país. Desde entonces, tanto el cine como las series coreanas han abrazado este subgénero, ofreciendo una amplia gama de producciones que varían en calidad. A continuación, exploraremos las películas y series de zombies coreanas, y os guiaremos sobre cuáles de ellas realmente valen la pena.
Guía de Referencia: Las Mejores Películas y Series Coreanas de Zombies
16Gangnam Zombie (2023), de Lee Soo-seong – PELÍCULA
Sitúa el apocalipsis zombie en el glamuroso distrito de Gangnam, en Seúl. Gangnam Zombie no logra destacar en el género en ninguna de sus vertientes. Es demasiado suave (no hay gran cantidad de sangre) y simple.
Gangnam Zombie NO merece la pena
Una alternativa mejor fuera de Corea del Sur: The Sadness (2021), de Rob Jabbaz (Taiwán)
15Estamos muertos (All of Us Are Dead, 2022), de Lee Jae-kyoo – SERIE
Esta serie lleva el clásico estallido del virus zombie a una escuela secundaria. Aunque, como viene siendo habitual en la inmensa mayoría de series, existe cierta tendencia a alargar las situaciones que se plantean, Estamos muertos es divertida y sangrienta. Repleta de acción frenética, el desarrollo de los personajes está bien trazado.
Estamos muertos SÍ merece la pena
14Kingdom: La historia de Ashin (Kingdom: Ashin of the North, 2021), de Kim Seong-hun – PELÍCULA
La historia de Ashin es una película que se puede ver de forma independiente, aunque está centrada en un personaje de la serie Kingdom, que se analizará más adelante. Sin embargo, el resultado final es considerablemente inferior al de la serie original, por lo que solo se recomienda a los seguidores acérrimos de Kingdom.
Kingdom: La historia de Ashin NO merece la pena
Una alternativa mejor fuera de Corea del Sur: I Am a Hero (2015), de Shinsuke Sato (Japón)
13On the Way to the Gynecologist (2021), de Lim Da-hyung – SERIE
Una serie que combina el horror zombie con humor absurdo. A pesar de su premisa original y la excentricidad que la distingue, no alcanza a ser ni tan divertida ni tan aterradora como se podría esperar.
On the Way to the Gynecologist NO merece la pena
Una alternativa mejor fuera de Corea del Sur: Apocalipsis en el instituto (2010), de Tetsurō Araki (Japón)
12#Vivo (#Alive, 2020), de Cho Il-hyung – PELÍCULA
Un joven intenta sobrevivir en su apartamento mientras un brote zombie arrasa la ciudad. Película claustrofóbica que se desarrolla en un mismo lugar durante todo el metraje. Es diferente al proponer una metáfora sobre el aislamiento en un mundo digitalizado.
#Vivo SÍ merece la pena
11Península (Peninsula, 2020), de Yeon Sang-ho – PELÍCULA
El principal problema de Península es su posición como secuela de Train to Busan. Si el público la hubiera abordado sin la constante comparación con su predecesora, podría haber sido recibida de manera más favorable. Es claro que no alcanza su nivel, pero Península sigue siendo un entretenimiento bastante aceptable.
Península SÍ merece la pena
10Zombie Detective (2020), de Shim Jae-hyun – SERIE
Un zombie que recupera su conciencia se convierte en detective para resolver crímenes y descubrir su pasado. Aunque puede atraer a quienes buscan una propuesta ligera y cómica, en forma de parodia del género, la serie no ofrece suficientes alicientes para mantener a los espectadores pegados a la pantalla durante 6 horas.
Zombie Detective NO merece la pena
Una alternativa mejor fuera de Corea del Sur: Bio-Zombie (1998), de Wilson Yip (Hong Kong)
9Kingdom (2019), de Kim Seong-hun – SERIE
Ambientada en la edad media en Corea, esta serie combina épica, intriga política y terror zombie. Una de las producciones más innovadoras y bien ejecutadas del género, convirtiéndose en un hito de la televisión coreana.
Kingdom ¡SÍ merece la pena!
8The Odd Family: Zombie on Sale (2019), de Lee Min-jae – PELÍCULA
Una comedia negra en la que una familia rural se encuentra con un zombie que, sorprendentemente, resulta ser una bendición para su negocio. Con su humor y originalidad, ofrece una bocanada de aire fresco en medio de tanto apocalipsis.
The Odd Family: Zombie on Sale SÍ merece la pena
7Rampant (2018), de Kim Sung-hoon – PELÍCULA
Rampant es una película épica de acción y terror donde donde un príncipe debe enfrentarse a hordas de zombies y conspiraciones políticas. Similar y peor que Kingdom, pero disfrutable.
Rampant SÍ merece la pena
6Tren a Busan (Train to Busan, 2016), de Yeon Sang-ho – PELÍCULA
Un grupo de pasajeros lucha por sobrevivir a un brote zombie en un tren de alta velocidad. La película de zombies más importante de la historia de Corea. Revitalizó el cine de zombies a nivel mundial, con personajes memorables y una tensión incesante.
Tren a Busan ¡SÍ merece la pena!
5Seoul Station (2016), de Yeon Sang-ho – PELÍCULA
Precuela animada de Train to Busan que muestra el inicio del brote zombie en Seúl. Su impacto es menor, pero es interesante para profundizar en la historia del universo de Train to Busan.
Seoul Station SÍ merece la pena
4Mad Sad Bad (2014) – Segmento Saw You, de Kim Tae-yong – PELÍCULA EPISÓDICA
Un breve episodio dentro de la película Mad Sad Bad que aborda la temática zombie desde un enfoque más emotivo y psicológico. Su enfoque es experimental y poco aterrador.
Mad Sad Bad NO merece la pena
Una alternativa mejor fuera de Corea del Sur: V/H/S – Segmento 10/31/98 (2012), de Radio Silence (Estados Unidos)
3Horror Stories 2 (2013) – Segmento The Cliff, de Jung Bum-shik – PELÍCULA EPISÓDICA
Un segmento que mezcla la supervivencia en un acantilado con un toque de horror zombie. Historia más bien limitada y poco impactante.
Horror Stories 2 NO merece la pena
Una alternativa mejor fuera de Corea del Sur: Southbound – Segmento The Accident (2015), de David Bruckner (Estados Unidos)
2Doomsday Book (2012) – Segmento The New Generation, de Kim Jee-woon y Yim Pil-sung – PELÍCULA EPISÓDICA
Una reflexión filosófica sobre la humanidad y la tecnología, con un enfoque original del apocalipsis. Puede ser interesante para quienes busquen algo diferente dentro del género, ofreciendo una historia profunda e innovadora.
Doomsday Book SÍ merece la pena
1The Neighbor Zombie (2010), de Oh Young-doo, Hong Young-geun, Jang Youn-jung, Ryu Hoon – PELÍCULA
Una película independiente que explora varios escenarios de un apocalipsis zombie en Corea del Sur. Tiene algunas ideas interesantes, aunque su ejecución es bastante discreta.
The Neighbor Zombie NO merece la pena
Una alternativa mejor fuera de Corea del Sur: The Battery (2012), de Jeremy Gardner (Estados Unidos)
Bibliografía
Herd. Todo De Zombie [en línea], 2024. [consulta: 19 agosto 2024]. Disponible en: https://tododezombie.com/peliculas/.
PALOMA GONZÁLEZ, 2020. Las películas de terror coreanas más brutales. GQ [en línea]. [consulta: 19 agosto 2024]. Disponible en: https://www.gq.com.mx/entretenimiento/articulo/peliculas-de-terror-coreanas.


