Todo el Dinero del Mundo (2017) de Ridley Scott – Crítica

Todo el Dinero del Mundo

«Todo el Dinero del Mundo es un buen producto, muy en la línea del cine americano. Hay talento, oficio, capacidad…»

Todo el Dinero del Mundo, última película de Ridley Scott, trata de unos sucesos acaecidos en 1973: el secuestro del nieto del magnate John Paul Getty. Fue, y lo recuerdo tal que así, el primer secuestro que fue tratado como fenómeno mediático. Estamos hablando, pues, de un hecho que durante unos meses, de julio a diciembre, nos tuvo en vilo. Pues bien, de aquellos hechos se sirve Ridley Scott para ilustrarnos acerca de lo ocurrido. De ello trata Todo el Dinero del Mundo.

Como los hechos en cuestión son de sobra conocidos, con oreja amputada incluida, me saltaré el desenlace y me centraré en las virtudes de la película. La más destacada de ellas es la tensión lograda, que está perfectamente repartida entre los protagonistas. En concreto: el abuelo patriarca Getty; Gail, la madre del nieto –nuera de Getty-; y el nieto, de igual nombre que el magnate. Y si mucho me apuran, la cosa gira entorno a la actitud del abuelo y la de su nuera.. La virtud consiste en mostrar la contraposición de ambos ante el secuestro, que no es otra cosa que la escala de valores que cada cual muestra. El abuelo, todo un avaro, paradigma de muchos de los males que aquejan a la sociedad capitalista. Y la madre, muy en la tarea de recuperar a su hijo. Por tanto, choque entre personalidades y entre escalas de valor. También aparece la figura del cónyuge de Gail, el hijo del magnate, aunque muy tangencialmente. Y es justamente esta figura, la del padre de la criatura, que encuentro que es tratada demasiado soslayadamente. Pero, claro, ello supondría haber hecho otra película.

Por consiguiente, y dicho esto último, estamos ante un buen producto, muy en la línea del cine americano. La compararía, por poner un ejemplo actual, con Los Archivos del Pentágono, la reciente de Steven Spielberg. En ambos casos hay un talento, un oficio, una capacidad… pero, sin embargo, poco riesgo. Y yo me pregunto: ¿es posible que haya directores que con el tiempo se van volviendo conservadores? Pues sí, y este es el caso. El resultado de tanto talento, unido al conservadurismo de estos gigantes, es una sensación de superficialidad en el espectador. Es decir, películas así levantan la admiración del cinéfilo, aunque pasados unos días la tal sensación se diluye con facilidad.

Dejando a parte la subjetividad de este último comentario, el otro puntazo de Todo el Dinero del Mundo es Christopher Plummer, que está sensacional. Cabe felicitarse, o no, por el percance que afecta a la figura de Kevin Spacey, quien encarnó inicialmente al personaje de Getty, y que fue sustituido por el más que veterano actor a resultas de un escándalo sexual. El caso es que su sustitución nos recuerda la existencia de este gran actor que es Christopher Plummer, cuya presencia encaja a la perfección con la imagen que tenemos registrada de John Paul Getty Sr. Me pregunto por qué no lo escogieron de buen principio. Cosas de la industria, supongo.

Sinopsis Film sobre el secuestro en Italia en 1973 de John Paul Getty III y los desesperados esfuerzos de su madre por conseguir que el abuelo del joven, el magnate del petróleo John Paul Getty Sr, considerado uno de los hombres más ricos del mundo, pagase el rescate.
País Estados Unidos
Dirección Ridley Scott
Guion David Scarpa
Música Daniel Pemberton
Fotografía Dariusz Wolski
Reparto Michelle Williams, Mark Wahlberg, Christopher Plummer, Timothy Hutton, Romain Duris, Charlie Shotwell, Charlie Plummer, Andrea Piedimonte, Marco Leonardi, Roy McCrerey, Kit Cranston, Maya Kelly, Stacy Martin, Olivia Grant, Adam Astill, Andrew Buchan, Charlotte Beckett, Francesca Inaudi, Giulio Base, Olivia Magnani, Maurizio Lombardi
Género Thriller
Duración 132 min.
Título original All the Money in the World
Estreno 23/02/2018

Calificación7
7

Share this post

Jesús Gabriel Gutiérrez

Mentor literario. Escritor. Filósofo. Prospectivista y astrólogo. Me interesa la historia y el hilo que sale de ella y nos conecta con el futuro.

No existen comentarios

Añade el tuyo