3 armas que caracterizaron a los villanos más recordados del cine de terror

Viernes 13

El villano de una película es una pieza fundamental de cualquier historia. Está claro que si la trama cuenta con un protagonista estrella, no puede hacer mucho si no tiene enfrente un antagonista que le complique la vida, ya que la capacidad de un héroe solo se puede medir por la grandeza de su némesis.

Pero cuando se trata de una película de terror, los antagonistas no solo se destacan por ser “malvados” como tal, sino que se caracterizan por tener un aspecto aterrador, y los elementos que utilizaron con sus víctimas son muy relevantes.


Michael Myers – La Noche de Halloween

Es un hombre con problemas psiquiátricos que decide acabar con todos los miembros de su familia y con cualquiera que se interponga en su camino. Su arma homicida favorita es un artículo imprescindible en todos los hogares, el cuchillo de cocina.

Está claro que las intenciones de este personaje no era cortar verduras para preparar un plato tradicional, sino el de acabar con sus enemigos. En la serie oculta su rostro con una máscara blanca que contiene un alto poder metafórico, viste un traje de mecánico monopieza de color gris y unas botas negras.


Leatherface – La matanza de Texas

Leatherface se caracteriza por interpretar a tres personajes: un carnicero, una abuela y una chica bonita. Sin embargo, las imágenes de ‘’Cara de cuero’’ cortando a pedazos a sus víctimas con una motosierra, son recuerdos que nadie que haya visto la película podrá olvidar. Pero ¿de dónde partió la idea de utilizar esta herramienta?

Las sierras eléctricas alcanzan potencias de 18 a 2200 W, esta característica hizo que Tobe Hooper, director de la película, considerará a esta herramienta como la protagonista en la tenebrosa producción. En una entrevista, Hooper mencionó que tuvo la idea de usar una sierra eléctrica luego de esperar colas eternas en un centro comercial durante la navidad. Al parecer, estaba enfadado con la aglomeración de personas, entonces, al pasar por la sección de sierras mecánicas se imaginó que, gracias a su potencia, podría atravesar la cola cortando a todo el mundo en pedazos.

Debido a esta macabra idea, la producción decidió que Leatherface lleve consigo una sierra escalofriante, la cual pasó a convertirse en una herramienta muy popular. Y es que no solo fue un objeto, sino que se consolidó como una de las armas más emblemáticas del cine de terror.


Jason Voorhees – Viernes 13

Se caracterizaba por llevar una máscara de hockey y portaba un machete para asesinar a sus víctimas. Como sabemos, los machetes son artículos de corte y se utilizan para trabajos agrícolas como segar la hierba, podar plantas, entre otros. Pero en esta oportunidad, se destacó por ser un arma blanca manejado para intenciones macabras.

Cuando Jason era niño, fue al campamento Lago Cristal, ubicado entre la zona de Massachusetts y Nueva York, en EE.UU, donde su madre trabajaba como camarera. Sin embargo, sufría abusos y burlas por sus discapacidades mentales debido a su hidrocefalia, así que lo herían física y mentalmente.

Fue tal el abuso, que los compañeros de Jason lo persiguieron hasta el largo, donde cayó y como no sabía nadar, se ahogó. Los cuidadores del campamento no prestaron atención debido a que se encontraban bajo los efectos de drogas y manteniendo relaciones sexuales, razón por la cual, la mayoría de veces eran sus principales víctimas.

Debido a esto, Pamela Voorhees, su madre, se vengó, dando inicio a la masacre de Crystal Lake, conocido como el campamento sangriento. Pero luego, la madre es asesinada por la única superviviente de un machetazo que le corta la cabeza y Jason regresa de entre las profundidades del bosque para continuar la venganza, pues no habría muerto cuando era niño, sino que pudo salir del agua y se escondió en el bosque.

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo