Aunque exitosos actores de la industria del cine como Morgan Freeman y Whoopi Goldberg han manifestado su preferencia por comprar cápsulas de CBD y otras sustancias no psicoactivas, actores como Angelina Jolie y Bradley Cooper han declarado en numerosas ocasiones sus experiencias negativas con el consumo de estupefacientes y psicotrópicos.
El mundo del cine y el consumo de drogas han tenido una relación estrecha desde el inicio de los tiempos. No solo por la especulación de los problemas de adicción de los actores más exitosos de Hollywood, sino también por la realización de productos audiovisuales en torno a sus efectos y consecuencias.
Aunque algunos directores han preferido mostrar el lado divertido de las drogas, otros han optado por transmitir al público los graves efectos que podría originar su consumo. A continuación te recomendamos cinco películas y documentales para tomar conciencia sobre las adicciones.
1. Yo, Cristina F. (1981), de Uli Edel
Esta película está inspirada en la historia de Christiane Vera Felscherinow, una niña de 14 años que tuvo que recurrir a la prostitución para comprar heroína. Es una de las películas más perturbadoras que abarca el consumo de drogas y sus efectos, pues retrata de la forma más cruda la degradación de una persona adicta.
La trama se basó en ‘‘Los niños de la estación del Zoo’’, el libro autobiográfico de Christiane en el que detalla cómo descubre el mundo de las drogas a mediados de la década de los setenta en la capital alemana, Berlín. En la película se observa cómo varios amigos de Christiane murieron en el camino de la heroína.
2. Russell Brand: From addiction to recovery (2012), de Russell Brand
Russell Brand es un exitoso comediante que en numerosas ocasiones ha declarado su adicción a la heroína, entre otras drogas. Tras la muerte de Amy Winehouse, el actor decidió grabar From Addiction to recovery, un documental en el que recopila diferentes testimonios de personas adictas y especialistas en tratamientos contra la adicción.
Lo interesante de esta propuesta audiovisual es que además de ser director, Russell da su punto de vista como adicto. De esta forma, es posible conocer el testimonio en primera persona de una víctima de las drogas desde sus 19 años.
3. Kids (1995), de Larry Clark
Esta película detalla aspectos claves en el desarrollo de una adicción, por ejemplo, la falta del control de emociones, problemas conductuales y episodios de ansiedad. Estados que experimenta un grupo de adolescentes que vive en la ciudad de Nueva York en la década de los noventa.