El buen maestro (2017) de Olivier Ayache-Vidal – Crítica

«El Buen Maestro es una película muy recomendable para todo aquél que disfrute del cine bien realizado, agradable, con un sentido del humor ligero pero funcional y bien interpretado»

Olivier Ayache-Vidal nos presenta Les Grands Esprits (El Buen Maestro) una película agradable y sencilla que es capaz de sacarnos una sonrisa en más de una ocasión gracias a un elenco que funciona realmente bien y una trama efectiva.

La película destaca desde el primer momento por el carismático personaje que protagoniza esta historia, François Foucault, interpretado por Denis Podalydès. Un profesor de literatura que a través de un inesperado giro de acontecimientos se ve en la situación de tener que impartir clases en un instituto conflictivo, después de haber estado durante años en el Henri IV, el instituto más prestigioso de París.

A lo largo de El Buen Maestro somos testigos de las diferentes artimañas y estrategias que realiza François para intentar ganarse a sus alumnos y conseguir que le presten algo de atención. Por otro lado, tenemos una pequeña subtrama romántica que funciona con verdadera naturalidad, sin que uno lo sienta como un “pegote” frente a la trama principal.

François es un personaje muy bien definido, a través de su actitud, su movimiento corporal, sus obsesiones y manías, uno es capaz de darse cuenta de sus virtudes y carencias, resultando un personaje que genera una tremenda empatía por parte del espectador. Por desgracia, no se puede decir lo mismo de los personajes secundarios, pues uno siente que no tienen el suficiente peso ni interés que sí se le da al profesor.

Olivier construye una trama que se va desarrollando con un ritmo fluido, sin que decaiga el interés en ningún momento. A destacar, una fotografía naturalista y una gran presencia de planos cerrados para enfatizar las interpretaciones, que sin duda alguna, son el eje central del film.

El principal y más obvio problema es que cuando uno se mete de lleno en esta historia es inevitable que tenga una cierta sensación de deja vu, pues a lo largo de los años, hemos tenido muchas películas con una trama y desarrollo bastante similar y El Buen Maestro no aporta nada realmente nuevo, lo cual no le quita valor, pero tampoco la hace destacar por encima del resto de propuestas.

No obstante, El Buen Maestro es una película muy recomendable para todo aquél que disfrute del cine bien realizado, agradable, con un sentido del humor ligero pero funcional y bien interpretado.

Un film que forma parte de un cine capaz de transmitir valores realmente positivos, como la confianza, el respeto y la educación. Un cine que invita a la reflexión y que enfatiza la importancia de la figura de un profesor.

Sinopsis François Foucault, de cuarenta años, es profesor de literatura en el prestigioso instituto de París, Henri IV. Una serie de circunstancias le obligan a dejar su puesto y a aceptar una plaza en un instituto del extrarradio de la ciudad, en una zona conflictiva.
País Francia
Dirección Olivier Ayache-Vidal
Guion Olivier Ayache-Vidal (Idea: Ludovic du Clary)
Reparto Denis Podalydès, Abdoulaye Diallo
Género Comedia
Duración 106 min.
Título original Les grands esprits
Estreno 13/04/2018

Calificación7
7

Share this post

Ricardo Pérez

Tras haber estudiado Producción de Cine, Radio y Espectáculos y la Carrera de Violín, decidió especializarse en el mundo del cine. Estudió Dirección Cinematográfica en el Instituto del Cine de Madrid. Ha ejercido las funciones de Director, Productor, Montador y guionista. Amante de la música y cinéfilo por naturaleza.

No existen comentarios

Añade el tuyo