Netflix convertirá Cien años de soledad en una serie

Cien años de soledad

La obra maestra del colombiano Gabriel García Márquez será adaptada en una serie de Netflix, anunció la compañía. Será producida en español y grabada en su mayoría en Colombia.

García Márquez había recibido muchas ofertas de adaptación y las rechazó todas. Ahora, los hijos y herederos del autor colombiano han dado su visto bueno a Netflix.

Netflix ha logrado hacerse con los derechos para adaptar a formato serie Cien años de soledad, la obra maestra de Gabriel García Márquez, fallecido en 2014, año en que Gravity y 12 años de esclavitud triunfaban en los Oscar, Conchita Wurst vencía en Eurovisión, Crimea se anexionaba a Rusia y reaparecía la amenaza del Ébola en África.

La novela fue publicada en 1967, y será la primera vez que tenga una adaptación audiovisual, a pesar de que muchas productoras antes habían tratado de adaptar el libro más importante del premio Nobel de Literatura.

Rodrigo García, hijo del escritor colombiano, comentó en una rueda de prensa que su padre recibió varias ofertas a lo largo de varios años para convertir la novela en una película. Sin embargo, García Márquez estaba preocupado de que la historia no tuviese una correcta adaptación o encajase en una película. Además, el célebre escritor también las rechazó, al ser muchas de ellas propuestas para rodarla en un idioma diferente al español. «En los últimos tres o cuatro años, la calidad, el prestigio y el éxito de las series y las minisereis han crecido mucho», explicó el hijo de Gabriel García Márquez. «Netflix fue una de las primeras compañías en demostrar que tenía a las personas que estaban más dispuestas a ver series que se producen en lenguas diferentes y con subtítulos. Todo lo que parecía un problema, de repente, ya no lo es», dijo.

El éxito de la serie Narcos y de la película Roma es lo que ha convencido a los hijos. Francisco Ramos, vicepresidente encargado de las series en castellano de Netflix declaró a The New York Times que, anteriormente, la plataforma había intentado varias veces lograr los derechos de la novela sin éxito.

Los hijos del escritor, Rodrigo y Gonzalo García, ejercerán, además, de productores ejecutivos de la ambiciosa ficción. «No ha sido una decisión fácil de tomar, ni para mí, ni para mi hermano, ni para mi madre. La sensación es semejante a la de un gran capítulo abierto, pero es también la de un largo capítulo que se ha cerrado», declaró Rodrigo.

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo