Dos excelentes películas en el séptimo día del OHLALÀ!: Camille y Antigone

Camille (2019) y Antigone (2019) son dos películas que no debería perderse.

Hoy, a través de la plataforma Filmin, hemos visionado la película Camille (2019), del realizador Boris Lojkine (Hope, 2014), protagonizada en su papel principal por Nina Meurisse (Vincent, 2014; Je suis un soldat, 2015; Las sillas musicales, 2015; El jardín de Jeannette, 2016; Llenos de vida, 2018) estando nominada a la Mejor Actriz en los Premios César (2019).

El film es una visión del conflicto, cruda y real, como las imágenes que la inspiraron, en los que describe los últimos días turbulentos de la fotógrafa francesa Camille Lepage, de veintiséis años, que fue asesinada en 2014 mientras cubría la guerra civil de la República Centroafricana. Como hemos dicho anteriormente, la cinta está protagonizada por la casi desconocida Nina Meurisse (que además tiene un gran parecido con Lepage) y filmada en los mismos lugares donde la fotógrafa trabajó durante el último periodo de su vida, ofreciéndonos un retrato lúdico del fotoperiodismo desde una perspectiva femenina, así como una mirada en la guerra sectaria de un país que rara vez recibe atención internacional. No obviaremos que, gracias a Meurisse, el film transmite seriedad y aplomo emocional, además de una magnífica interpretación.

A partir de mayo de 2014, cuando el cuerpo de Lepage fue recuperado por soldados franceses que patrullaban la República Centroafricana, acosada por violentas escaramuzas entre combatientes musulmanes y milicias cristianas, cuyo resultado fue de miles de muertos. Entonces la cinta retrocede hasta un año previo a la muerte de Lepage.

El guion está escrito por el mismo Boris Lojkine junto a Bojina Panayotova, retratando a Camille Lepage como una idealista que no puede apartar la mirada de las atrocidades que ocurren y no está dispuesta a dejarlo pasar. Tal vez su mayor pecado es ser algo ingenua, y llama a los rebeldes “mis hermanos humanos” pero, a diferencia de sus homólogos franceses que desaparecen una vez que la ONU interviene para mitigar el conflicto, ella no permitirá que el resto del mundo olvide lo que está ocurriendo.

A lo largo de la narración están insertadas las fotos reales de Lepage, de forma que el realizador nos guía a través de la acción evitando los sentimientos fáciles, además, la estupenda fotografía de Ellin Kirschfink contribuye a ello. Un dato relevante: la música de Eric Bentz se utiliza con mucha moderación, lo que aumenta la tensión en los momentos clave.  Excelente.

Antigone

Por la tarde, concretamente a las 20h. me he dirigido al Institut Français a la proyección de Antigone (2019), de la realizadora Sophie Deraspe (Les loups, 2015) e interpretada por una excelente debutante como es Nahéma Ricci, Sebastien Beaulac (Boost, 2017), el televisivo Eric Clark y protagonista de series canadienses que no han sido estrenadas en España y Jean-Sébastien Courchesne (Líder de la manada, 2012; Sarah préfère la course, 2013; Cimes, 2019) como principales protagonistas.

Como se pueden imaginar nuestros lectores, el guion está basado en la tragedia escrita por Sófocles, una actualización contemporánea del mito griego ambientada en Montreal, en la que el protagonista titular se ve obligado a sentarse  con un psiquiatra. La analista es una anciana que usa enormes gafas de sol, a pesar que la conversación discurre en una sala interior. Finalmente, se las quita y queda claro que, de hecho, es ciega. Sin duda alguna, esta es una de las grandes escenas del film. Es una gran película que recomiendo a todo el mundo, un drama realista excepto por el hecho extraño de que los personajes, que hablan en francés, tengan nombres que provienen del griego antiguo.

No se la pierdan y disfruten.

Share this post

Josep Lluis Mestres

Josep Lluis Mestres, nacido en Barcelona (1960), ha sido director de la revista literaria Vians Literature, y sus narraciones, poemas y artículos han aparecido en distintas revistas especializadas. Es autor de variados libros de poesía y narraciones, y le han sido concedidos diversos premios literarios.

No existen comentarios

Añade el tuyo