El orden divino (2017) de Petra Biondina Volpe – Crítica

«El orden divino enfatiza el proceso de revolución y adaptación de la población por encima de la importancia política, demostrando que los avances legislativos no funcionan si el pueblo no está preparado para ello»

En 1971 las mujeres todavía no podían votar en Suiza. Nora es una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pequeño y pintoresco pueblo, cuando su marido le prohíbe aceptar un trabajo a tiempo parcial la frustración le lleva a luchar públicamente por el sufragio femenino. Esto amenaza la convivencia, y convence a otras mujeres para ir a la huelga.

Dirigida y protagonizada por mujeres, con actuación central de Marie Leuenberger y dirección de Volpe. Contiene un relato sin fallos, de suave equilibrio entre comedia y drama, además de una caracterización inteligente y compasiva.  Las mujeres que dibujan Volpe y Kaufmann son un collage de pasiones, experiencias, costumbrismo y temperamentos, por ello es de agradecer que no finalice como una lección de moral. Aunque esta ficción histórica es predecible en ciertos puntos, consigue envolver al espectador en un viaje de 90 minutos sensato, pasional y ligero sobre la experiencia femenina.

El orden divino enfatiza el proceso de revolución y adaptación de la población por encima de la importancia política, demostrando que los avances legislativos no funcionan si el pueblo no está preparado para ello, pues la política es personal y comienza en los hogares. Las leyes públicas deben ir acompañadas por un progreso de mentalidad, si las personas no se unen para exigir un cambio constitutivo, este fracasa. Como pasó en Suiza en 1949, algo que utilizan como gag en la propia película.

Esta pieza tiene otro acierto, utilizar el derecho de las mujeres a ser libres y buscar esta libertad en los lugares que ellas elijan: el matrimonio, la soltería, con hijos o sin ellos, con su propio negocio o en su casa, viajando, teniendo claras sus convicciones o mediante una sucesión de actuaciones que maduran la propia personalidad. Diferentes escenas demuestran que las mujeres también tienen el derecho a equivocarse y el deber de intentarlo con otros medios para redefinir sus objetivos. Las protagonistas se contradicen, fracasan y tropiezan en las dinámicas de pareja, con sus hijos o en el trabajo. Y vuelven a intentarlo, o no.

A través de uno de los personajes masculinos queda patente que el patriarcado hace daño principalmente a las mujeres pero también a los hombres, quienes se ven obligados a ejercer un papel que no les corresponde y les hiere. En ningún momento a aquello se le llama ‘sororidad’ o ‘deconstrucción’, aunque estas acciones desfilan por la pantalla.

También se habla de revolución sexual, se presenta a través de la curiosidad con ciertos toques de comedia, un maravilloso punto por donde empezar. Estas escenas de indagación inocente recuerdan a la serie Good Girls Revolt; en el año 69 en Estados Unidos las investigadoras de la revista News of the Week quedan relegadas a puestos de bajo nivel. Muchas de ellas tienen más talento para la redacción y están mejor educadas que los reporteros, quienes cobran más y cuyo nombre se imprime como autor de las piezas. El orden divino y esta serie pertenecen a diferentes formatos audiovisuales de diferentes nacionalidades pero plasman de igual forma momentos empapados de sensibilidad y comicidad donde las mujeres se enfrentan a un espejito para descubrir cómo son sus vulvas, tienen más de 30 años y nadie les ha enseñado cómo funcionan.

Mad Men o Masters of Sex son otras de las series contemporáneas que también plasman la revolución sexual de los 60’ desde la humanidad, mediante acciones didácticas de conocimiento de la propia anatomía o el placer.


Sinopsis En 1971, las mujeres todavía no podían votar en Suiza. Nora es una joven ama de casa y madre de dos hijos que vive en un pequeño y pintoresco pueblo donde las noticias de las protestas por los derechos civiles, la revolución sexual y los movimientos contraculturales apenas son un tema de discusión.
País Suiza
Dirección Petra Biondina Volpe
Guion Petra Biondina Volpe
Música Annette Focks
Fotografía Judith Kaufmann
Reparto Marie Leuenberger, Maximilian Simonischek, Rachel Braunschweig, Sibylle Brunner, Marta Zoffoli, Bettina Stucky, Noe Krejcí, Finn Sutter, Peter Freiburghaus, Therese Affolter, Ella Rumpf, Nicholas Ofczarek
Género Drama
Duración 96 min.
Título original Die göttliche Ordnung
Estreno 22/06/2018

Calificación6.5
6.5

Share this post

Alba Puerto

Estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual; me interesa la política internacional, la cultura, los movimientos sociales y la innovación tecnológica. Por ello soy articulista en medios digitales, locutora, columnista y Coordinadora General de un proyecto de UNICEF dentro de las universidades españolas.

No existen comentarios

Añade el tuyo