El papel de sus vidas (2019), de Anne Giafferi – Crítica

El papel de sus vidas es muy normalita sin ser mala, adormece sin dormirte, pero no es pretenciosa y esto la salva.

Una actriz de mi edad, cuarenta y cinco años (aunque en la vida real tiene cincuenta y uno), siente que su carrera en el celuloide empieza a decaer inevitablemente: la flacidez de la piel, las arrugas incipientes, los años… son claros indicadores del paso del tiempo y obstáculos evidentes en el mundo de la farándula. En definitiva, se siente mayor, cree que ya no puede hacer los papeles de diva que hacía antes y se plantea hacerse un leve retoque estético con bótox. A todo esto, en una cena con su representante, una aparente fan se le acerca y le pide hacerse una foto junto a ella. El parecido entre ambas es asombroso aun teniendo cada una un estilo diferente: el pelo de distinto color, la forma de vestir, de expresarse… Julie (Mathilde Seigner) toma la decisión finalmente de acudir al médico estético para operarse los labios y sufre una reacción alérgica que le inflama y le deforma la cara. Al mismo tiempo, su agente le consigue el papel protagonista en una comedia, pero ella no puede rodar así y decide echar mano de la peluquera que conoció en el restaurante, la que se parece tanto a ella, para que empiece el rodaje en su lugar. Y ahí lo dejo…

Han querido hacer una comedia elegante y se han pasado de elegantes quedándose cortos en lo cómico.

Es un Tú a Boston y yo a California francés y con maduritas. La mejor crítica es que es entretenida sin más, con el riesgo de ser un poco aburrida y lenta. Cine femenino en el que ellas llevan la voz cantante y en el que ellos son el florero. Algunos son enamoradizos, moñas y excesivamente delicados. Un inciso a la guionista y a la directora del film, Anne Giafferi: cuando una mujer se pone bruta sexualmente (sobre todo en las primeras citas), el hombre suele responder (a no ser que sea un picha floja) igual o con mayor brío que su oponente. Lo digo más que nada porque, más que aportarle a la película comicidad con el alelamiento del pelele, le resta verosimilitud. Pero, a otra cosa mariposa. Mathilde Seigner es una mujer atractiva: posee la elegancia, el donaire y la identidad que adjudica la edad. La prefiero de mala o, en este caso, de borde, porque cuando mira con desprecio y altivez, dejando caer los párpados con indiferencia y mirando de soslayo, resulta muy sensual. Por esto, me quedo con la versión más malvada de las dos. Los secundarios, no merecen especial mención. El representante, interpretado por François- Xavier Demaison, hace un papel débil y de buena gente que se queda cojo; Arié Elmaleh es un galán de segunda y muy feo, así que no entiendo porque levanta tantas pasiones, y Marie-Anne Chazel, que hace de mamá, es la que mejor actúa con diferencia. De casta le viene al galgo.

La película es muy normalita sin ser mala, adormece sin dormirte, pero no es pretenciosa y esto la salva. Han querido hacer una comedia elegante y se han pasado de elegantes quedándose cortos en lo cómico. El propósito es digno, es un reto en el que se han quedado a mitad de camino porque parece que les ha costado concretar la historia. No merece suspender porque la protagonista la salva y el guion, sin ser original, tiene broches novedosos. Como diría un amigo mío chileno, yo le pondría más color porque hay elementos intrínsecos más que de sobra para lograrlo. Por ejemplo, yo le hubiera sacado más provecho a la protagonista que se me antoja un diamante en bruto, una actriz con peso escénico que no pasa inadvertida frente a la cámara.

Por último, matizaré indicando que el final es inverosímil porque, como dijo Parménides: “lo que es, es y lo que no es, no es” o dicho de una manera más popular: “cuando la mona se viste de seda, mona se queda”. Ya lo entenderán cuando vean el film.


Sinopsis Una actriz que se ha realizado una cirugía plástica que no ha sido un éxito, decide contratar a una doble para reemplazarla en su próximo rodaje.
País Francia
Dirección Anne Giafferi
Guion Anne Giafferi
Música Jean-Michelle Bernard
Fotografía Stéphane Cami
Reparto Mathilde Seigner, François-Xavier Demaison, Arié Elmaleh, Marie-Anne Chazel, Nicolas Briançon, Vincent Regan, Axelle Dodier, Marie-Julie Baup
Género Comedia
Duración 95 min.
Título original Ni une ni deux
Estreno 27/09/2019

Calificación6
6

Share this post

Guillermo Pérez-Aranda Mejías

Soy un escritor romántico con matices quevedescos. Disfruto con lo absurdo del surrealismo y me apasiona encarcelarme en mi castiza torre de marfil, donde desarrollo mi creatividad rodeado de música, de libros, de cine y de lo más selecto de la humanidad huyendo así, en la medida de lo posible, de lo más mundano. Roquero trasnochado y poeta de lo grotesco, he decidido, como si fuera un samurái que se destripa por su honor, entregar mi vida por entero al arte.

No existen comentarios

Añade el tuyo