Tan cerca, tan lejos (2019), de Cédric Klapisch – Crítica

Klapisch conjuga una narración cercana y creíble, armónica, delicada, que permite al interlocutor de la cinta reconocerse en ella.

No cabe duda de la capacidad para envolver al espectador que tiene Cédric Klapisch. Lo lleva demostrando en las carteleras del país galo desde que en 1992 estrenase Riens du tout. Luego llegarían éxitos como Una casa de locos en 2002; Las muñecas rusas en 2005; París en 2008; o Nueva vida en Nueva York en 2013. En Tan cerca, tan lejos (Deux mois) vuelve a mostrar su sensibilidad fílmica, abordando las soledades y las crisis de identidad de la sociedad urbana con un especial mimo, que permite que todas las piezas encajen con precisión.

Ante la propuesta que Klapisch lanza, el espectador se encuentra cómodo; no porque la temática sea en sí misma cómoda, sino porque es cercana hasta la inmediatez, una parte más de cualquiera que habite en un entorno urbano, se cruce con sus gentes y sea consciente de ello.

Ana Girardot y François Civil (acompañados por un importante elenco de actores como Camille Cottin, François Berléand, Simon Abkarian, Satya Dusaugey o Rebecca Marder), hacen creíbles a esos treintañeros ‘urbanitas’, ayudados por una buena dirección actoral que suma a París como un compañero más del reparto; y todo ello gracias, también, a la sugerente propuesta fotográfica (con fotogramas dignos de la luz y el realismo de Edward Hopper) y a la banda sonora de Kraked Unit (una formación musical francesa fundada en 2000 por el compositor y Dj francés Loïk Dury).

Aborda las soledades y las crisis de identidad de la sociedad urbana con un especial mimo.

Con todo ello, Klapisch conjuga una narración cercana y creíble, armónica, delicada, que permite al interlocutor de la cinta reconocerse en las circunstancias, tanto si las ha vivido en carne propia como ajena. La soledad, la identidad personal o su falta, el entorno social, el amor y el desamor, los traumas familiares o la vecindad que hace a los habitantes de las ciudades un arquetipo social precisamente distinguible.

Tan cerca, tan lejos, aunque con final predecible, va aconteciendo con su debido tempo cinematográfico, tirando de recursos actorales, fotográficos y musicales y de la buena mano de un realizador que gusta de su plasticidad y de su belleza. Una recomendable cinta que Vértigo Films trae este otoño a nuestras pantallas.


Sinopsis Rémy y Mélanie tienen treinta años y viven en el mismo distrito de París. Ella acude a múltiples citas fallidas por las redes sociales mientras que él lucha por hallar una conexión con alguien.
País Francia
Dirección Cédric Klapisch
Guion Cédric Klapisch, Santiago Amigorena
Música Loïk Dury, Christophe Minck
Fotografía Elodie Tahtane
Reparto François Civil, Ana Girardot, Camille Cottin, François Berléand, Simon Abkarian, Satya Dusaugey, Rebecca Marder, Eye Haidara, Brune Renault, Quentin Faure
Género Romance
Duración 110 min.
Título original Deux moi
Estreno 25/10/2019

Calificación8
8

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo