Errementari (2017) de Paul Urkijo Alijo – Crítica

Errementari

«La creación del sonido, el diseño de vestuario y la ambientación de Errementari nos introducen en esta historia que juega muy bien con las herramientas necesarias para lograr proyectar cariño, dedicación y madurez»

La representación de mundos que forman parte del imaginario común del ser humano es uno de los terrenos más prematuros de la narración universal. Paul Urkijo Alijo elige este espacio para la creación de su ópera prima: Errementari, en un contexto en el que los relatos producto de la leyenda parece están en auge en terreno euskalduna. Lugares húmedos, frondosos y ocultos por la niebla inspiran historias relacionadas con el cuento y la fábula. Ya lo hicieron Jon Garaño y Aitor Arregui con Handia donde la elección de este universo dio a luz un proyecto numerosamente premiado.

Patxi (Kandido Uranga) es un herrero peligroso y ermitaño que alberga su guarida en un pequeño pueblo de Álava. Los habitantes de la zona le acusan de haber cometido robos, asesinatos y pactos con el diablo. Mientras todos le temen, Usue (Uma Bracaglia) una niña huérfana, consigue colarse en su herrería desvelando el verdadero secreto que encierra a este ser entre el bien y el mal, el cielo y el infierno.

La genialidad en la creación del sonido, el diseño de ambientación y vestuario nos introducen en esta historia que juega muy bien con las herramientas necesarias para lograr proyectar cariño, dedicación y madurez ante la creación de una primera película. Lo mismo ocurre con la dirección y dirección de fotografía. Pero creo que se queda en la barrera de lo correcto por cuestiones relacionadas con el guion.

La trama que esconde la verdad sobre el herrero en Errementari ejerce muy poco peso por varias razones. Tenemos ante nosotros a un diablo (Eneko Sagardoy) cuya caracterización esconde elementos circenses que me alejan del miedo y un fuera de campo demasiado oscuro y horrible con lo que transmite el herrero, quien me resulta bastante tierno en varias ocasiones. La necesidad de resolver el conflicto desemboca en un triple final innecesario que prolonga una sensación de inseguridad en la toma de decisiones. No obstante, el factor personajes infantiles con Usue como protagonista y el elemento euskera contribuyen a que la sensación final sea positiva.

Los fundamentos de la narración en cualquiera de sus vertientes creativas radican en este tipo de relatos donde los códigos establecidos marcan unas normas que han configurado nuestras mentes a la hora de decodificar cualquier tipo de ficción. Por ello se hace más difícil convencer al espectador de que lo que está viendo es realmente lo que le han dicho que se tienen que imaginar. La imaginación es demasiado exigente y en este caso hacer ‘pactos con el diablo’ puede ser considerado un acto de valentía, a la vez que altamente peligroso.

Sinopsis En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi.
País España
Dirección Paul Urkijo Alijo
Guion Asier Guerricaechevarría y Paul Urkijo Alijo
Música  Pascal Gaigne
Fotografía Gorka Gómez Andreu
Reparto Eneko Sagardoy, Itziar Ituño, Josean Bengoetxea, Gorka Aguinagalde, Urko Olazabal, Kandido Uranga, Almudena Cid, Ramón Agirre, Gotzon Sánchez
Género Fantástico
Duración 96 min.
Título original Errementari
Estreno 02/03/2018

Calificación5
5

Share this post

Marta Fernández Jiménez

Script en cine y series de televisión. Su sensación preferida es la que le genera estar entre las cuatro paredes de un rodaje. Es graduada en Comunicación Audiovisual y tiene un máster en Dirección de Series de Ficción.

No existen comentarios

Añade el tuyo