Frida: Viva la vida (2019), de Gianni Troilo – Crítica

El hilo narrativo se corta constantemente para presentar un hecho y dejarlo a la deriva sin matiz ninguno en el entramado de la narración.

Tal vez en la mente o las intenciones de este presunto biopic documental, se pretendía presentar a la Frida Khalo vitalista y alegre, pero el trabajo de guión de Jacopo Magri, Marco Pisoni, Gianni Troilo (historia: Jacopo Magri, Marco Pisoni) debería, sin dudarlo, titularse ‘Frida Khalo y la tragedia de vivir’, ya que todo su desarrollo (al menos el fundamental) se basa en lo mal que lo pasó tras el accidente de tráfico con un tranvía que le destrozó la espalda, caderas y pierna, lo mal que lo pasó en Nueva York y la mala gestión de su relación con el pintor muralista Diego Rivera.

Desde luego tanta gente para desarrollar un guión inconexo y con unos abismos narrativos obvios, no puede más que dar un documental que no aporta nada al conocimiento de la vida de Frida, en la que sólo parece que la tragedia era una presencia incesante y fundamental. Nada que ver con la frase ‘Viva la vida’ que han escogido para titular dicho documental y escrita por la pintora en uno de sus últimos bodegones de unas sandías.

Troilo no sabía dónde dirigirse, lo que produce un inmenso bostezo en el espectador.

Desde el principio, la cinta confiesa que era muy difícil aportar algo nuevo a la intensa vida de Frida Khalo ante la la gran producción de películas, documentales y libros que han trabajado sobre su atractiva personalidad, pero ya que te pones y eliges ese titular: por qué no contar esa vitalidad que embargaba con su presencia donde quiere que apareciese. No sé: sus parrandas con Chavela Vargas, su atractivo hacia los intelectuales de la época y su potente personalidad.

No, Frida: viva la vida no aporta nada, parece más bien un engendro narrativo sacado de la Wikipedia, donde el hilo narrativo se corta constantemente para presentar un hecho y dejarlo a la deriva sin matiz ninguno en el entramado de la narración.

Desde luego, ver su sufrimiento con la lesión de espalda y sus amputaciones (con escandas de dudosa realidad); es una mínima parte de Khalo y que nada tienen que ver con una vida llena que acabaría refugiándose en la pintura, pero que paralelamente contenía a una mujer muy adelantada social y políticamente a su época; algo que Troilo no ha logrado porque no sabía dónde dirigirse, lo que produce un inmenso bostezo en el espectador.


Sinopsis La silueta de Frida Kahlo es reconocida alrededor del mundo como símbolo de feminismo y de revolución artística. Esta producción descubre, a través de un recorrido por su obra pictórica y epistolar, las dos caras de la artista mexicana.
País Italia
Dirección Gianni Troilo
Guion Jacopo Magri, Marco Pisoni, Gianni Troilo
Música Remo Anzovino
Género Documental
Duración 90 min.
Título original Frida: Viva la vida
Estreno 08/03/2020

Calificación2
2

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo