La Historia del Amor (2016), de Radu Mihaileanu – Crítica

«¿Cuántas veces un equipo de guionistas se ha saltado la fidelidad a una novela original por razones de traslación al lenguaje cinematográfico? Pues bien, estimo que podría haberse hecho con La Historia del Amor»

La Historia del Amor es un película basada en la novela homónima de Nicole Krauss. Trata de una historia muy compleja y diversificada, con muchos personajes, algunos de ellos perfectamente prescindibles. Y si la novela es así de abigarrada, lo único que podría salvar una película basada en ella sería la posibilidad que el equipo que construyó el guión nos facilitara la tarea de, como mínimo, no perdernos. Sin embargo, la película llamada La Historia del Amor aún lo empeora todo. Es decir, si la historia está hecha a capas, que se superponen y están llenas de flashbacks continuos, la película todavía hace que la confusión prolifere. La explicación de tal estropicio sólo podría basarse en que la novela ya es así. Entonces, pues, ¿no podría el equipo director haber planteado una forma mejor de narrar? Porque, ¿cuántas veces un equipo de guionistas se ha saltado la fidelidad a una novela original por razones de traslación al lenguaje cinematográfico? Pues bien, estimo que podría haberse hecho con La Historia del Amor.

Por otro lado, y por si fuera poco, el montaje resultante, y más teniendo en cuenta la complejidad de la historia, hace que la película no esté cosida con hilo de seda, sino en forma de pegote y tentetieso. El resultado es un macramé que resulta indigesto. Es decir, una buena historia acaba naufragando por obra y desgracia de una narración que aspira a contarlo todo, aún a precio de atiborrar al lector o al espectador con detalles estériles. Es decir, una novela inútilmente compleja… que la puesta en cine empeora aún más. Por tanto, pues, pretenciosidad en el texto original y pretenciosidad en la obra cinematográfica. Y además, la película dura dos horas y cuarto, y sólo empezamos a enterarnos del asunto cuando casi han pasado los primeros cien minutos.

El tema, tratado de forma innecesariamente compleja, trata de la vida de unas personas a lo largo del tiempo. Se trata de judíos polacos que tuvieron que salir de Polonia por las razones que ya se imaginan. Estamos en las cercanías de la Segunda Guerra Mundial. En este grupo de personas hay tres personajes determinantes: una mujer (Alma, encarnada por la actriz Gemma Arterton, poca broma con ella, pues es de lo poco talentoso, y lo es mucho, que La Historia del Amor nos ofrece). Esta mujer y un hombre (Leo, encarnado en su madurez por el estimado Derek Jacobi) se enamoran y prometen seguir amándose, aún debiendo separarse por razones del exilio que deben encarar. Con el tiempo, y no habiendo tenido noticias de Leo, Alma contrae matrimonio con otro hombre. Sin embargo, ella lleva un embarazo de Leo, el cual será asumido por el marido con el que finalmente se ha casado. Sin embargo, pasa el tiempo y vemos que Leo reaparece, pues no murió. Lo primero que ocurre entre ellos es el reconocimiento de ese amor, que no es posible proseguir, pues Alma está casada. En la obra también aparece otro personaje, Zivi Litvinoff, mal definido en la película. Este hombre es determinante en la trama, pero está tan mal encajado que lo bueno de su historia, en cuanto a saber sobre él, se queda en un margen. A cambio, el exceso de detalles, de personajes secundarios y terciarios que no aportan nada y molestan mucho, acaba comiéndose la película.

Ahora les podría detallar más detalles, pero no les torturaré ni caeré en la tentación de ser tan pesado como la novela y la película. Y eso que la historia hubiera podido ser realmente buena, eso sí, habiendo centrado mejor la historia y los personajes. Un exceso de pretenciosidad y ambición ha provocado que el resultado sea del todo decepcionante.

Y como no quiero alargarme más para ir diciendo lo mismo, y para no hacerles perder el tiempo, acabo aquí.

Sinopsis Nueva York, en la actualidad. Leo, un viejo inmigrante judío polaco, lúdico y divertido, vive recordando a “la mujer más amada en el mundo”, el gran amor de su vida. En el otro extremo de la ciudad, Alma, con el espíritu de una adolescente llena de pasión, descubre el amor por primera vez. Nada parece unir a Leo y Alma. Y sin embargo… desde la Polonia de los años 30 al Central Park de hoy en día, el manuscrito de un libro, “La historia del amor”, viajará a través del tiempo y de los continentes para unir sus destinos.
País Francia
Director Radu Mihaileanu
Guion Radu Mihaileanu y Marcia Romano
Música Armand Amar
Fotografía Laurent Dailland
Reparto Derek Jacobi, Sophie Nélisse, Gemma Arterton, Elliott Gould, Torri Higginson, Marko Caka, Alex Ozerov, Lynn Marocola, Mark Rendall, Jamie Bloch, Nancy Cejari, Masa Lizdek, Russell Yuen, Julian Bailey, William Ainscough
Género Drama
Duración 134 min.
Título original The History of Love
Estreno 22/09/2017

Calificación3
3

Share this post

Jesús Gabriel Gutiérrez

Mentor literario. Escritor. Filósofo. Prospectivista y astrólogo. Me interesa la historia y el hilo que sale de ella y nos conecta con el futuro.

1 comment

Añade el tuyo

Publica un nuevo comentario