
El periodismo siempre ha sido el cuarto poder, el testigo incómodo que incomoda a los poderosos y da voz a los que no la tienen. En un mundo donde las noticias vuelan a la velocidad de un tweet, es fácil olvidar la importancia de la investigación profunda, la ética periodística y el sacrificio que muchos reporteros realizan para acercarnos la verdad. El cine ha sabido retratar a periodistas de todo tipo: los que buscan la verdad con tenacidad, y los que, en su ambición, la sacrifican por una buena historia. Aquí te dejo algunas películas imprescindibles para entender, disfrutar y reflexionar sobre este oficio esencial. Y si eres periodista, ninguna de ellas debería escaparse de tu lista.
Ver las mejores películas sobre libertad de expresión
¡Extra, Extra! Las Mejores Películas de Periodismo
19Civil War (2024), de Alex Garland

Una aproximación moderna al periodismo bélico y su papel en tiempos de caos social. La película sigue a una periodista estadounidense inmersa en una guerra civil, reflejando el riesgo y la importancia de contar lo que sucede en tiempo real cuando las líneas entre verdad y propaganda se desdibujan.
1820 días en Mariúpol (20 Days in Mariupol, 2023), de Mstyslav Chernov

Documental sobre la invasión rusa de Ucrania que sigue a periodistas que arriesgan sus vidas para cubrir la destrucción de Mariúpol. El film captura la brutalidad de la guerra y la valentía de los periodistas que documentan la tragedia humana en condiciones extremas.
17Richard Jewell (2019), de Clint Eastwood

Este film examina el lado oscuro del periodismo sensacionalista. Richard Jewell es el guardia de seguridad que descubre una bomba en los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996. Primero es tratado como un héroe, pero luego los medios lo señalan como sospechoso, arruinando su vida.
Ver las mejores películas sobre actos terroristas
16Un día más con vida (Another Day of Life, 2018), de Raúl de la Fuente y Damian Nenow

Esta película combina animación y documental para narrar la historia del periodista polaco Ryszard Kapuściński durante la guerra civil de Angola. Es un retrato de los peligros del periodismo de guerra y la tensión entre la objetividad y el compromiso personal con las víctimas.
15Morir para contar (2017), de Hernán Zin

En este documental español, un buen puñado de reporteros de guerra narran su experiencia cubriendo conflictos bélicos. Reflexiona sobre el trauma que enfrentan los periodistas al cubrir estos eventos, ofreciendo una mirada íntima y devastadora sobre las secuelas emocionales del oficio.
14Los archivos del Pentágono (The Post, 2017), de Steven Spielberg

Spielberg nos trae una historia sobre la lucha por la libertad de prensa en los Estados Unidos. Meryl Streep y Tom Hanks encarnan a la editora y al director del Washington Post, que deben decidir si publican los informes clasificados sobre la Guerra de Vietnam. Un caso emblemático del valor del periodismo frente al gobierno.
Ver las mejores películas sobre política
13Spotlight (2015), de Tom McCarthy

Un equipo de periodistas del Boston Globe destapa uno de los mayores escándalos de la Iglesia católica: los abusos sexuales cometidos por sacerdotes y encubiertos por la institución. El film es un homenaje al periodismo de investigación, que se mueve con precisión, paciencia y ética.
12Nightcrawler (2014), de Dan Gilroy

Aquí encontramos el lado más sensacionalista del periodismo, con Jake Gyllenhaal en el papel de un hombre que, cámara en mano, busca imágenes sangrientas para venderlas a los noticieros locales. Un retrato perturbador de cómo el hambre de exclusivas puede llegar a deshumanizar a los profesionales del medio.
11La sombra del poder (State of Play, 2009), de Kevin Macdonald

Un thriller sobre cómo el periodismo de investigación puede desenredar una compleja trama de corrupción política. Russell Crowe interpreta a un veterano periodista que sigue las pistas de la misteriosa muerte de una asistente de un congresista. Una película que plantea dilemas éticos sobre hasta dónde debe llegar un periodista.
Ver las mejores películas sobre juicios y abogados
10El desafío: Frost contra Nixon (Frost/Nixon, 2008), de Ron Howard

La famosa serie de entrevistas entre el periodista David Frost y el ex presidente Richard Nixon cobra vida en esta película que explora cómo el periodismo puede ser una herramienta para llevar a los poderosos a rendir cuentas. Un combate dialéctico en el que la verdad emerge a través de preguntas incómodas.
9El precio de la verdad (Shattered Glass, 2003), de Billy Ray

La historia del periodista Stephen Glass, quien engañó a todo el mundo inventando historias en la revista The New Republic. Esta película refleja el lado oscuro de la ambición periodística y cómo la presión por producir contenido puede llevar a la falta de ética.
8War Photographer (2001), de Christian Frei

Este documental sigue al fotógrafo de guerra James Nachtwey mientras cubre conflictos en todo el mundo. Muestra el lado más humano de los corresponsales de guerra y la importancia de documentar el horror para que el mundo no lo olvide.
7El dilema (The Insider, 1999), de Michael Mann

Al Pacino y Russell Crowe protagonizan este drama sobre la investigación periodística que expone el uso de aditivos nocivos en los cigarrillos. La película muestra la difícil relación entre los periodistas y las fuentes, y el conflicto entre las grandes corporaciones y el derecho a saber del público.
Ver las mejores películas de espías
6El año que vivimos peligrosamente (The Year of Living Dangerously, 1982), de Peter Weir

Una película sobre periodismo de guerra en Indonesia, con Mel Gibson interpretando a un reportero australiano que se ve atrapado en la insurrección comunista contra el gobierno de Sukarno. Aquí, el periodismo es mostrado como una peligrosa misión en la que la verdad está en riesgo constante.
5Todos los hombres del presidente (All the President’s Men, 1976), de Alan J. Pakula

Este clásico del cine de investigación periodística cuenta la historia real de cómo dos reporteros del Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein, destaparon el escándalo de Watergate, que llevó a la renuncia del presidente Richard Nixon. Un homenaje al periodismo serio y su capacidad para cambiar la historia.
4Network, un mundo implacable (Network, 1976), de Sidney Lumet

Un análisis mordaz del sensacionalismo televisivo. La película aborda el sacrificio de la integridad periodística en aras del rating, cuando un presentador de noticias se vuelve loco al aire y, paradójicamente, se convierte en la mayor estrella de su canal.
Ver las mejores películas con valores éticos
3Primera plana (The Front Page, 1974), de Billy Wilder

Una comedia ácida sobre el mundo del periodismo, donde un reportero intenta retirarse del oficio, pero se ve envuelto en la cobertura de un caso de última hora. Billy Wilder presenta el periodismo como un trabajo lleno de cinismo y carreras a contrarreloj, pero también como un vicio difícil de dejar.
2El cuarto poder (Deadline – U.S.A., 1952), de Richard Brooks

Una de las primeras películas que examina el poder del periodismo frente a la corrupción. Humphrey Bogart interpreta al editor de un periódico que está a punto de ser vendido, mientras lucha por publicar una historia que expone a un poderoso criminal. Un clásico que resalta la importancia del valor y la integridad periodística.
1Ciudadano Kane (1941), de Orson Welles

Un retrato de la vida de un magnate de los medios de comunicación que lo tiene todo, menos la felicidad. Aunque no es una película sobre periodismo en su forma más tradicional, explora cómo el poder de la prensa puede moldear la opinión pública y destruir a quienes lo ejercen.
Bibliografía
LLUIS, 2013. PERIODISMO en el cine. Archivocine.com [en línea]. [consulta: 25 septiembre 2024]. Disponible en: https://www.archivocine.com/index.php/extras/periodismo-en-el-cine.
Periodistas en el cine. Periodistas en el cine [en línea], 2024. [consulta: 25 septiembre 2024]. Disponible en: https://periodistasenelcine.com/.
MARTÍNEZ-SALANOVA, E., 2014. Periodismo y cine. Educomunicacion.es [en línea]. [consulta: 25 septiembre 2024]. Disponible en: https://educomunicacion.es/cineyeducacion/periodismo.htm.