Prohibido muestra el control absoluto de un régimen represor que oprime especialmente a las mujeres.
“Todo está prohibido, eso es lo que me pone de los nervios”, nos declaran ante cámara. Mamnou (Prohibido) es una película documental dirigida por Amal Ramsis sobre las prohibiciones de la vida cotidiana vigentes en la sociedad egipcia en el período inmediatamente anterior a la Revolución del 25 de enero de 2011 en Egipto.
Amal Ramsis, escondida de los ojos de la policía, encuentra refugio en los hogares de los amigos o en personas de confianza que voluntariamente se atreven a participar en el documental, que aborda la situación política del país. Desde la inclusión de la mujer en la sociedad hasta darte la mano con tu pareja por la calle o incluso la compra de grabadoras digitales, es ilegal. A través de las imágenes se nos muestra un control absoluto de un régimen que, además, oprime más a las mujeres que a los hombres, ya que, por ejemplo, está mal visto que una mujer trabaje (una de ellas cuenta que el esposo enfermó y tuvo que mantener en secreto que ella misma trabajaba porque la familia la amenazaba). La palabra prohibido se alza en este documental donde la vida cotidiana se tuerce incompleta y cuestionada.
Al describir cómo era la vida de los egipcios bajo el régimen de Mubarack, Ramsis logra enseñar la culminación de las tensiones y represiones que conllevaron a la revolución del 25 de enero.
La música que se escucha en la película son canciones que no hablan de nada importante, más bien son desagradables y sin sentido, ya que Amal Ramsis quiere mostrar que el régimen permitía una cultura que no tenía sentido, mientras censuraba cosas que realmente significaban algo, que tenían fondo. La película termina con la canción Prohibido, de Ahmed Fouad Negm, el cual dice que la escribió después de que a su padre le prohibiesen viajar. Aquí le siguen las imágenes de la revolución del 25 de enero, las protestas y cómo se expresa que el régimen todavía tiene que caer.
Al describir cómo era la vida de los egipcios bajo el régimen de Mubarack, Ramsis logra enseñar la culminación de las tensiones y represiones que conllevaron a la revolución del 25 de enero. Un final inesperado, porque ella no se imaginaba cuando comenzó a filmar el documental que los eventos reales que sucederían tres meses después en El Cairo determinarían el final del film.
Sinopsis Tres meses antes de la revolución del 25 de enero de 2011 en Egipto, la realizadora de este documental anduvo sola por las calles de El Cairo con su cámara, filmando a escondidas lejos de los ojos de la policía y buscando refugio en casas de amigos.
País Egipto
Dirección Amal Ramsis
Guion Amal Ramsis
Género Documental
Duración 67 min.
Título original Mamnou