Una película diferente. Todo trata sobre la moralidad que la sociedad tiene a su cargo para proteger del escándalo.
Film dirigido por la cineasta May el-Toukhy, nacida en Dinamarca, y que anteriormente había dirigido la comedia romántica Long Story Short (2015), pero es mundialmente conocida gracias a la realización de muchos capítulos de la serie creada por Adam Price, Algo en que creer (2017). Sus protagonistas no les sonaran de nada, sin embargo, tienen una trayectoria excelente. En primer lugar nos encontramos con la actriz Trine Dyrholm, muy conocida en Escandinavia por cintas como Nico 1988 (Susanna Nicchiarelli, 2017), Conociendo a Astrid (Pernille Fischer Christensen, 2018), por la serie televisiva Cara a cara (2019), y por el excelente documental que lleva por título Brecht (Heinrich Breloer, 2019), estrenado en el pasado Festival Internacional de Cine de Barcelona. A su lado, el joven Gustav Lindh, que lo pudimos ver en el Círculo (Levan Akin, 2015) y, cerrando el triángulo, a Magnus Krepper, conocidísimo en Europa gracias a la serie de televisión El puente (Bron, 2011) y largometrajes como La prometida del diablo (Saara Cantell, 2016). Por cierto, anteriormente Trine Dyrholm y Magnus Krepper ya habían trabajado juntos en la cinta Conociendo a Astrid. El peso del film recae sobre ellos que, con una magnífica interpretación, logran todos sus propósitos.
No negaremos que, no pocas veces, nos lleva a aquel inesperado suspense del maestro Alfred Hitchcock.
A priori, el guion no es nada del otro del mundo, hasta pueden pensar que ya han visto películas similares. No se dejen engañar. La historia versa sobre un matrimonio que lo tiene absolutamente todo en la vida: Annie (Trine Dyrholm) tiene un gran éxito con su carrera de abogada, y su marido Peter (Magnus Krepper), es un gran físico muy bien considerado en su empresa. Viven en una casa preciosa, muy moderna y lujosa, en mitad del campo. Y tienen dos hijas. Nos son presentadas como la pareja perfecta que todos ambicionan. Un día deciden acoger a Gustav (Gustav Lindh), hijo de Peter, que tuvo en una relación anterior. La llegada del muchacho trastocará la vida de Annie, despertándole sentimientos que, a simple vista, parecen liberadores. Así, Annie, deja embaucarse en un secreto amor pasional con el hijastro, haciendo frente a todos los obstáculos que puedan surgir, ya sea por la edad o por sus lazos familiares, además por estar casada con el padre de su amante. No tardará en aparecer en juego, dentro de la misma relación, la traición y los celos, además de la tensión con Peter, que no sabe nada de la relación que su esposa mantiene con su hijo. La situación fuerza a Annie a tomar drásticas medidas y decisiones que podrían tener consecuencias irreversibles en la familia perfecta que había formado. La tensión se estira como chicle y los problemas continúan enquistados y, como es de prever, todo acaba estallando.
Desde que aparece la primera imagen del bosque junto a los primeros créditos, sabemos que estamos ante una película diferente. La cámara gira sobre sí misma 360 grados. Los encuadres son perfectos, sólidos, diferentes, sobre todo en el interior de la casa. La realizadora May el-Toukhy se mueve como pez en el agua, manejando todo el problemático asunto familiar con una destreza narrativa insuperable. En el guion, perfectamente escrito por Maren Louise Käenne y la propia directora, May el-Toukhy, no hay una nota fuera de tono. Ni siquiera en aquellas imágenes que muestran un explícito abuso sexual. Y es que todo trata sobre la moralidad que la sociedad tiene a su cargo para proteger del escándalo.
No negaremos que, no pocas veces, nos lleva a aquel inesperado suspense del maestro Alfred Hitchcock, hasta son salpicados con aquellas películas comerciales de Michael Douglas. Totalmente recomendable. No se la pierdan.
Sinopsis Annie es una exitosa abogada que vive en una casa de estilo modernista con sus dos hijas y su marido Peter, un reputado físico. La aparición de Gustav, un hijo que pertenece a una relación previa de Peter, pone patas arriba la armonía que reina en la vida de Annie. Lo que en un principio parece ser un movimiento liberador para ella, pronto se convierte en una historia de poder y traición que tendrá consecuencias devastadoras en su vida.
País Dinamarca
Dirección May el-Toukhy
Guion Maren Louise Käehne, May el-Toukhy
Música Jon Ekstrand
Fotografía Jasper Spanning
Reparto Trine Dyrholm, Gustav Lindh, Magnus Krepper, Frederikke Dahl Hansen, Diem Camille Gbogou, Preben Kristensen, Mads Wille, Elias Budde Christensen, Peter Khouri, Marie Dalsgaard, Ella Solgaard
Género Drama
Duración 127 min.
Título original Dronningen
Estreno 28/02/2020