«Lanthimos ha subido, con El sacrificio de un ciervo sagrado, la intensidad para crear un thriller psicológico inaudito que propone un perturbador juego moral al espectador»
El cine de Yorgos Lanthimos (Canino, Langosta) camina hacia un rumbo fijo y con una coherencia intachable, para bien o para mal. Pocos cineastas a día de hoy tienen tan definido su estilo y su temática central como el cineasta griego, el cual parece seguir la estela de cineastas como Michael Haneke. Está claro que su filmografía tiene un carácter puramente sociológico y que sus vistas se han ampliado en busca de un reconocimiento internacional que lo encasille como cineasta consagrado en los parámetros del cine de autor. Aún así, el trabajo de Lanthimos se va consolidando gracias a su exhaustivo análisis sobre el funcionamiento de los mecanismos sociales donde estudia la presión colectiva a la que se ven sometidos sus personajes principales. Estos usualmente se ven obligados a cometer una atrocidad en contra de su voluntad para así conseguir la aceptación del resto. La moralidad, la represión y la presión social, son los principales elementos con los que Lanthimos construye sus fábulas/ensayos y con ellos disecciona desde un ángulo perverso la condición humana. La intención es mostrarnos las contradicciones sociales con las que convivimos día a día, así como reflejar el contraste entre la visión individualista y la visión global de las decisiones críticas que debemos adoptar en nuestra vida. Si en Alps y en Langosta buscaba con una sátira mordaz cuestionar el duelo frente a la muerte y la búsqueda del amor (respectivamente), en El sacrificio de un ciervo sagrado Lanthimos vuelve a las raíces de Canino, donde expone con una visión diferente la descomposición de la familia burguesa.
En El sacrificio de un ciervo sagrado, Lanthimos desarrolla una parábola sobre el sentido de la justicia y del sacrificio. Steven (Colin Farrell) es un importante cirujano y padre de familia felizmente casado con Anna (Nicole Kidman), una oftalmóloga. Los dos junto a sus hijos (Kim y Bob), conforman una familia ejemplar que aparentemente no muestra ningún tipo de fisura. Pero todo cambia a medida que Steven empieza a relacionarse con Martin (Barry Keoghan), un joven de 16 años que ha perdido a su padre en un terrible accidente. Steven, con un sentido misericordioso y paternal comienza a cuidar de Martin, esperando de cierta forma que sus regalos y charlas ayuden a encauzar la vida del joven. La aparente relación paterno-filial poco a poco se va estrechando más y Steven comienza a notar algo extraño en la actitud de Martin. Y es que nada es lo que parece ser, ya que Martin esconde un gran secreto que pondrá en peligro a Steven y a su familia, obligándole a tener que elegir entre un importante sacrificio o perder todo de forma repentina.
A pesar de su tono especialmente grandilocuente y su música rimbombante en largos planos a cámara lenta, El sacrificio de un ciervo sagrado es sin duda uno de los trabajos más sólidos y crudos del director. Si ya con sus anteriores películas dejó clara su capacidad de incomodar y estremecer, en esta ocasión Lanthimos ha subido la intensidad varios niveles para crear un thriller psicológico inaudito que propone un perturbador juego moral al espectador. Un relato sobre las decisiones a las que no queremos hacer frente, que una vez más, desde una premisa extraordinaria busca la angustia de una mirada/vida acomodada. El inquietante binomio Farrell-Kidman (que se vuelve a repetir después de La Seducción), parece funcionar como anillo al dedo una vez más en esta fábula siniestra que dejará muchos corazones palpitando dentro de la sala.
Sinopsis Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un chico de dieciséis años huérfano de padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo.
País Reino Unido
Dirección Yorgos Lanthimos
Guion Yorgos Lanthimos, Efthymis Filippou
Fotografía Thimios Bakatatakis
Reparto Colin Farrell, Nicole Kidman, Barry Keoghan, Raffey Cassidy, Sunny Suljic, Alicia Silverstone, Bill Camp
Género Thriller
Duración 109 min.
Título original The Killing of a Sacred Deer
Estreno 01/12/2017