«El taller de Escritura es una obra verdaderamente notable, con diálogos muy bien escritos, y donde el director pretende reflejar los problemas de la sociedad actual francesa»
El taller de Escritura es la interesantísima nueva propuesta del director Laurent Cantent, que vuelve con más fuerza que nunca para hacernos en esta ocasión un retrato de la juventud francesa actual a ritmo de thriller, y con numerosos debates literarios, políticos e ideológicos de por medio.
Uno podría evidenciar, tras la primera media hora del metraje, que el espectador se va a encontrar con una película ligera, agradable y hasta didáctica, por la forma en la que parece estructurarse. No obstante, un aura oscura y compleja envuelve al film más allá de la aparente ligereza o las agradables sensaciones que transmite. Estas sensaciones se producen gracias a su delicada fotografía y la atención del director por los detalles más ínfimos. Hablo del ritmo reposado, la belleza de la brisa de verano, las olas del mar o los últimos rayos de sol antes del anochecer.
No obstante, El taller de Escritura, donde realmente adquiere su mayor fuerza y maestría es a través de las magníficas interpretaciones por parte de todo el elenco, a destacar la peculiar pareja protagonista formada por Marina Föis y Matthieu Lucci. Su relación hace recordar levemente al de los dos protagonistas del maravilloso thriller de François Ozon En La Casa. Nos encontramos ante una película que apuesta por unos diálogos naturales, verdaderamente creíbles y muy bien estructurados.
El personaje protagonista le otorga un gran peso de interés e intensidad a la narrativa, y es lo que la lleva a ser más que una película de conciencia social como puede parecer al principio, y convertirla en algo único.
Hay verdadera intensidad cuando se requiere, hay belleza, hay poesía, hay mensaje. Y es que lo verdaderamente notable de El Taller de Escritura es que a cada espectador le gustará esta película por razones muy diferentes, ya que esta es una obra que tiene mucho que ofrecer y que invita a una interesante reflexión y charla tras haberla visto.
A pesar de su extenso metraje, El taller de Escritura se sostiene muy bien durante todo momento, mostrando un ritmo reposado la mayor parte del tiempo, con escenas ambientales pero que en ningún momento resultan pesadas. Tal vez al espectador más acostumbrado al ritmo del thriller Norteamericano, que no acostumbre a ver cine europeo, le cueste un poco más.
En resumen, El taller de Escritura es una obra verdaderamente notable con diálogos muy bien escritos, donde el director pretende reflejar los problemas de la sociedad actual de su país y mostrarlo a través de sus personajes. Y hay que decir que lo que propone le ha salido realmente bien. Muy recomendable.
Sinopsis La Ciotat, sur de Francia. Antoine va a un taller de escritura en el que un grupo de jóvenes ha sido seleccionado para escribir un thriller policiaco con la ayuda de Olivia, una famosa novelista. El proceso creativo hace hincapié en el pasado industrial del pueblo, un tipo de nostalgia que deja indiferente a Antoine. Más preocupado por los temores del mundo moderno, el joven pronto chocará con el grupo y con Olivia.
País Francia
Dirección Laurent Cantet
Guion Robin Campillo y Laurent Cantet
Música Bedis Tir
Fotografía Pierre Milon
Reparto Marina Foïs, Matthieu Lucci, Florian Beaujean, Mamadou Doumbia, Mélissa Guilbert, Warda Rammach, Julien Souve, Issam Talbi, Olivier Thouret, Charlie Barde, Marie Tarabella
Género Drama
Duración 114 min.
Título original L’atelier
Estreno 18/05/2018