Un momento en el tiempo (Waves, 2019), de Trey Edward Shults – Crítica

Waves es un drama impactante, que trata la dinámica de una familia y las relaciones de pareja; está escrita y dirigida por Trey Edward Shults (Llega de noche, 2017).

Uno de los elementos más llamativos es la música, que jamás abandona al espectador. Es fundamental en la primera parte del filme, no solo construye un lenguaje propio sino que es protagonista y expresa tanto como los actores. Trent Reznor y Atticus Ross, ganadores del Oscar por La red social (2010), son los creadores de esta BSO. 

La película le da tanta importancia al montaje que llega a mezclar tipos de fotogramas, saltando a veces entre el 16:9 y el 4:3, escogiendo este último para momentos de impacto. También es innovadora la brevedad en los diálogos, dejando que las acciones expresen más que las palabras; o la difusión de planos, escogiendo colores como amarillo, rojo o morado para transitar entre una escena y otra. 

Es una historia común, desgraciadamente, contada desde el núcleo familiar del culpable. La primera parte se centra en las dificultades que pasa Tyler en su último año de instituto. Y la segunda en el paso de su hermana pequeña, Emily, por el mismo curso, sobreviviendo a los actos de su hermano. También llega a trazar en alguna secuencia cierta crítica social sobre la normalización del racismo, siendo más decorado, contexto o plano de fondo.

Los padres, Ronald y Catherine, son los personajes comunes a ambas historias y también se ven afectados por los actos de sus hijos. Es llamativo también el tratamiento que se da al matrimonio, profundizando más en ellos en la segunda mitad, una parte más delicada, lenta y emocional. Mientras que la historia de Tyler es rápida, violenta y visceral. 

Reivindica el no cumplir con las obligaciones -trabajo, casa, marido-, porque a veces es más heroico reconocer que te estás rindiendo.

Alexis (Alexa Demie, Euphoria, 2019) tiene un papel importante como novia de Tyler y toma una decisión opuesta a lo esperado. Además, en torno a ella se componen gamas de rojos y violetas. Esta expresión tiene su clímax en la escena final de la primera parte, esa bajada a cámara lenta por las escaleras con luces y vestuario rojo como una suerte de descenso a los infiernos. 

Un lenguaje común también en ambas partes de la película son las escenas en coche, donde la cámara gira sobre sí misma dentro del habitáculo para mostrar a conductor y pasajero. Hay tres momentos narrados en esta clave, dos muestran el comportamiento de dos parejas -con una contraposición clara- y el otro es una discusión entre Tyler y Alexis con una interpretación épica.

Hay varios mensajes poderosos en Waves, como que la mujer tiene la última decisión sobre su cuerpo, hasta que se le priva de ello mediante la violencia. Que puede elegir lo contrario a lo que se espera y que tiene derecho a ser contradictoria e incoherente, a negarse pese a haber aceptado previamente. 

El personaje de Catherine también expresa ese deseo maternal a amar a los hijos, a pesar de sus errores. Además, reivindica el no cumplir con las obligaciones -trabajo, casa, marido-, porque a veces es más heroico reconocer que te estás rindiendo.


Sinopsis Dos parejas jóvenes navegan a través del campo de minas emocional que supone madurar y enamorarse por primera vez.
Guion Trey Edward Shults
Dirección Trey Edward Shults
País Estados Unidos
Reparto Sterling K. Brown, Alexa Demie, Clifton Collins Jr., Lucas Hedges, Taylor Russell, Kelvin Harrison Jr., David Garelik, Elisa Lau
Género Drama
Duración 135 min.
Título original Waves
Estreno 31/01/2020

Calificación7
7

Share this post

Alba Puerto

Estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual; me interesa la política internacional, la cultura, los movimientos sociales y la innovación tecnológica. Por ello soy articulista en medios digitales, locutora, columnista y Coordinadora General de un proyecto de UNICEF dentro de las universidades españolas.

No existen comentarios

Añade el tuyo