...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioCríticas de cineA dos metros de ti (2019), Justin Baldoni - Crítica

A dos metros de ti (2019), Justin Baldoni – Crítica

A dos metros de ti provoca la expectación, la lágrima fácil y se aproxima, desde lejos, al romanticismo ungiéndose levemente con la fragancia de Byron o Goethe.

Como dijo Ortega y Gasset: “el amor es un estado de enajenación mental pasajera” y yo añadiría que ese hecho se acentúa hasta el paroxismo en la adolescencia como se aprecia en esta cinta, donde el amor es absoluto y va más allá del bien y del mal; donde, inevitablemente, dos jóvenes se enamoran y se les prohíbe el contacto. A dos metros de ti provoca la expectación, la lágrima fácil y se aproxima, desde lejos, al romanticismo ungiéndose levemente con la fragancia de Byron o Goethe. El atractivo del enfermo ha sido siempre indiscutible y atrayente: en el siglo XIX sufrían con elegancia la tuberculosis y, en este film, hacen lo propio con la fibrosis quística. En cualquier caso, tanto aquellos como estos, tanto Chopin como Cole Sprouse (Will), afrontan su padecimiento como una forma de vida diferente, profunda e intensa. El protagonista masculino así lo sufre y, siguiendo la huella estética de Johnny Depp, nos muestra una nueva versión gótica, sexy y existencial del mito decimonónico: ojeroso, delgado, pálido y con el pelo grasiento convenciendo al público más timorato, adanista e ignorante de los antihéroes de antaño. Sin embargo, la protagonista femenina, Haley Lu Richardson (Stella), rompe ese halo siniestro y lóbrego que acompaña a toda enfermedad y que tanto me gusta, colgando vídeos motivacionales en youtube y haciendo gala de su optimismo millenial, capaz de edulcorar si cabe, con su sempiterna y desaborida sonrisa, el mismísimo mar Adriático. No obstante, hay que reconocer que la película emociona y encoge, inevitablemente, el corazón o las tripas, según se mire. El amor o, en este caso, el enamoramiento es un estado en el que la voluntad no interviene, por la cantidad de drogas que genera nuestro propio organismo (máxime si eres un chaval), y en el que el corazón vence por goleada a la razón. De ahí, y ya verán porqué les digo esto, que las consecuencias suelan importar un carajo.

La película emociona y encoge, inevitablemente, el corazón o las tripas.

Aconsejo su visionado porque la idea se sale (y esto es raro en Estados Unidos) un poco de lo habitual, de lo políticamente correcto y de lo predictivo, pero se sigue estancando en lo cursi. Ya que Justin Baldoni (el director) se acuerda de los románticos y les roba en algo la estética, debería haber sido también más duro mostrándonos la cruda realidad de la enfermedad y de la muerte para alejarnos así del ambiente de instituto y adentrarnos más en el drama honesto carente de circunloquios. Yo apuesto que si hubiera sido así, esta obra hubiera pasado de ser notable a sobresaliente. De todas formas, cuenta con mi beneplácito por tratar estos tabúes en una sociedad que se presume de timorata y que se la coge con papel de fumar ignorando las desgracias y el feísmo por decreto. En cuanto a la parte técnica, el vestuario del chico (cuando no está con el pijama del hospital) es muy acertado y recuerda a la bohemia noventayochista: gabanes, bufandas, prendas anchas y pretendidamente descuidadas… Su afán por el dibujo le emplaza como artista y enfermo a la vez, combinación altamente sugestiva que se combina a la perfección con un carácter individualista y rebelde. Por esto, no le pega mucho la influencer rubicunda, sino una versión actualizada, si me permiten la licencia, de Winona Ryder.

En fin, casi lloro y las de las filas de atrás sí que lo hicieron, pero creo que mejoraría oscureciéndolo todo un poquito: la trama, el ambiente y los personajes. Y cierro recordando a la Garbo cuando decía: “Nunca estoy más bella que cuando me estoy muriendo”.


Sinopsis Dos adolescentes que se encuentran en el hospital, ambos con enfermedades muy graves que amenazan sus vidas, se conocen y comienzan a enamorarse el uno del otro.
País Estados Unidos
Dirección Justin Baldoni
Guion Mikki Daughtry, Tobias Iaconis
Música Brian Tyler, Breton Vivian
Fotografía Frank G. DeMarco
Reparto Haley Lu Richardson, Cole Sprouse, Moises Arias, Kimberly Hebert Gregory, Parminder Nagra, Claire Forlani, Kaleb Williams, Evangeline Hill, Gary Weeks
Género Romance
Duración 116 min.
Título original Five Feet Apart
Estreno 13/09/2019

YouTube video

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

55,037FansMe gusta
225SeguidoresSeguir
Guillermo Pérez-Aranda Mejías
Soy un escritor romántico con matices quevedescos. Disfruto con lo absurdo del surrealismo y me apasiona encarcelarme en mi castiza torre de marfil, donde desarrollo mi creatividad rodeado de música, de libros, de cine y de lo más selecto de la humanidad huyendo así, en la medida de lo posible, de lo más mundano. Roquero trasnochado y poeta de lo grotesco, he decidido, como si fuera un samurái que se destripa por su honor, entregar mi vida por entero al arte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí