Alma mater (2017) de Philippe Van Leeuw – Crítica

«Alma Mater es desgarradora, un drama verdaderamente efectivo y potente. No es una película fácil de digerir, pero es absolutamente necesaria»

Alma Mater, ante todo, es una historia de terror. Puede que no forme parte del terror que todos tenemos en mente, con los códigos propios del género. Cierto es que en esta película no hay sucesos paranormales ni seres sobrenaturales. Ni siquiera veremos que la obra esté calificada como tal, pues la etiqueta más común para clasificar esta película sería la de “Drama”. Pero a nivel personal, Alma Máter ha sido una de las experiencias más intensas y terroríficas que he podido vivir en una sala de cine.

Esta dura película nos cuenta una historia de supervivencia donde somos testigos de cómo una madre de tres hijos utiliza su casa como refugio para su familia y vecinos en medio del conflicto bélico sirio.

El director, Philippe Van Leeuw, opta por un enfoque opresivo y claustrofóbico, con una cámara al hombro que sigue a los diferentes personajes encerrados en esa casa, interpretados maravillosamente por un reparto de lujo que consiguen generar una empatía en el espectador desde el primer momento. Cabe destacar la labor que hace la protagonista Hiam Abbass, absolutamente deslumbrante.

Durante el desarrollo de la historia, el espectador se queda encerrado en todo momento con los personajes, sin salir al exterior en ningún momento, lo que provoca unos 87 minutos de verdadera agonía. Somos testigos del miedo que sienten en todo momento, la incomodidad, el nerviosismo y el ambiente malsano que se respira entre esos muros que intentan ser una barrera protectora del exterior.

Las conversaciones entre estos personajes que intentan evadirse de la realidad en la que viven son interrumpidas por las bombas, los disparos y los gritos que vienen de fuera. La luz del sol entra por unas ventanas por las que no se pueden asomar, representando el mundo exterior inalcanzable frente al oscuro y silencioso interior del piso donde habitan.

El director toma acertadas decisiones en lo que se refiere al uso del espacio, provocando que algunos de los momentos de mayor tensión del film se sucedan en espacios muy reducidos, transmitiendo un agobio al espectador de manera muy efectiva.

También cabe destacar el ritmo narrativo de Alma Mater, donde sentimos cada segundo como si de minutos se tratasen.

Como punto negativo, mencionar que el tercer acto carece de la misma potencia y efectividad que el resto del film y es que tras un gran clímax, nos queda un epílogo donde uno siente que la película se desinfla.

Alma Mater es desgarradora, un drama verdaderamente efectivo y potente, sin emociones baratas. No es una película fácil de digerir, pero es absolutamente necesaria. Muy recomendable, no dejará indiferente al que se enfrente a ella.

Sinopsis Oum Yazan, madre de tres hijos, atrapada dentro de su casa en una ciudad sitiada, convirtió su apartamento en un puerto seguro para su familia y vecinos, tratando de protegerlos de la guerra. Cuando las bombas amenazan con destruir el edificio, los francotiradores convierten los patios en zonas mortales, y los ladrones entran a reclamar sus terribles recompensas, mantener el equilibrio de la rutina dentro de las paredes se convierte en una cuestión de vida o muerte.
País Bélgica
Dirección Philippe Van Leeuw
Guion Philippe Van Leeuw
Música Jean-Luc Fafchamps
Fotografía Virginie Surdej
Reparto Hiam Abbass, Diamand Bou Abboud, Juliette Navis, Mohsen Abbas
Género Drama
Duración 87 min.
Título original Insyriated
Estreno 13/04/2018

Calificación7
7

Share this post

Ricardo Pérez

Tras haber estudiado Producción de Cine, Radio y Espectáculos y la Carrera de Violín, decidió especializarse en el mundo del cine. Estudió Dirección Cinematográfica en el Instituto del Cine de Madrid. Ha ejercido las funciones de Director, Productor, Montador y guionista. Amante de la música y cinéfilo por naturaleza.

No existen comentarios

Añade el tuyo