El dulce rostro de la muerte (Daddy’s Girl, 1996): niños asesinos en el cine

En todos estos casos, el mal cuenta con un formidable aliado: el aparente candor e indefensión de los protagonistas.




¿Cuál es el argumento de Daddy’s Girl?

Sur de USA. La película arranca con el fin del curso escolar de Jodie Mitchell, una niña de diez años que ha pasado ya por varias familias adoptivas. Por fin parece haber encontrado el cariño y la estabilidad que necesita gracias a sus nuevos padres, Don y Barbara. Pero en este punto ya previamente ha desarrollado una verdadera obsesión por la felicidad familiar. Una leve sombra de abandono, repudio y desamparo desatan su ira. La niña anhela calor de hogar, unión familiar… y teme que le separen de su nuevo padre, el único otro al que realmente quiere la niña. Dicho vínculo supone el anclaje central que sostiene la trama. Y no dudará en eliminar a cualquier persona que se interponga entre ellos.



Otras películas sobre niños asesinos

Como en The Bad Seed (1956, de Mervin Le Roy), este thriller parte de una premisa chocante: la asesina es una niña. Similar argumento al de una producción de 1994 titulada The Paperboy, que curiosamente comparte actor protagonista con la película que nos ocupa: William Katt (popular por la serie El gran héroe americano, 1981-1983).

En cuanto a niños asesinos, existe un nicho narrativo en las precuelas de clásicos del terror: Hannibal, el origen del mal o Halloween, el origen.

Más recientemente, nos encontramos La huérfana (Jaume Collet Serra, 2009), con idénticos mimbres. Y si de niños asesinos se trata, existe un nicho narrativo en las precuelas de clásicos del terror. Hannibal, el origen del mal o Halloween, el origen. Aquí redescubrimos a quien ya conocíamos, pero de niños, en su contexto evolutivo.

En todos estos casos, el mal cuenta con un formidable aliado: el aparente candor e indefensión de los protagonistas, sin rastro de mácula ni de trasfondo malvado, favoreciéndose los propósitos de mentes retorcidas que, en los casos apuntados, no pueden achacarse a una voluntad ajena o sobrenatural (como sería el caso de la niña de El exorcista o los de El pueblo de los malditos, ¿Quién puede matar a un niño? y La profecía).



Características de Daddy’s Girl

El director de Daddy’s Girl es Martin Kitrosser, autor del guión de varias secuelas de Viernes 13 y script en numerosas películas de Quentin Tarantino, como Pulp Fiction (1994)Kill Bill I y II (2003 y 2004) o la más reciente Érase una vez en Hollywood (2019). Además de Katt, destaca la presencia de la actriz Michele Greene (La ley de Los Angeles, 1986-1994).

Un producto noventero pensado para la televisión o el VHS, en el recordado formato 4:3.

El ideal de felicidad perseguido por Jodie, la niña asesina de la película, conecta con el entorno por el que pasea en bici hasta la casa de su abuelita: una apacible urbanización típicamente estadounidense, ancha y despejada, con chalets y zonas verdes. Un contexto ampliamente reflejado en innumerables comedias de corte familiar como Daniel el travieso o Beethoven, también de los años 90, pero poco extendido en el cine de serie B.

La película es simple. Tanto el guion como la puesta en escena se resuelven sin complicaciones. Un producto noventero pensado para la televisión o el VHS, en el recordado formato 4:3. Es de valorar los planos detalle que por sí solos, informan y previenen, convirtiéndose el espectador en cómplice silente. Los primeros planos del rostro de Jodie confirman su rango protagónico y potencian el trance psicológico. Los generales tienen valor descriptivo: una barbacoa entre amigos, el pasillo vacío de la escuela…

La música incidental y de ambiente añade tensión y completa la escena de este thriller psicológico que no desafía las leyes, no al menos las físicas.



La infancia merece más esfuerzo

Aunque esta película refleja un caso excepcional, no ayuda la falta de planificación familiar y de conciliación laboral, que deja a los niños como si fuesen adoptados, en manos de los abuelos, en el mejor de los casos. O en custodia alterna, si la unidad se disuelve. En servicios sociales a la espera de adopción. En manos de Supernanny y Hermano mayor, si la cosa se sale de madre. La infancia merece más esfuerzo y atención, pero con un enfoque apto.



Ficha de la película

País Estados Unidos
Dirección Martin Kitrosser
Guion Steve Pesce
Música Parmer Fuller
Fotografía M. David Mullen
Reparto William Katt, Michele Greene, Roxana Zal, Mimi Craven, Peggy McCay, Whip Hubley, Gabrielle Boni, Ruth Manning, Madison Mason, Lindsay Ridgeway
Género Thriller
Duración 95 min.
Título original Daddy’s Girl



Trailer

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo