Exhibition (2013): exquisita película minimalista

La crítica ha sido generosa con Exhibition, comparándola con el trabajo de cineastas como Michael Haneke o Richard Curtis.




Congelar el ritmo narrativo

El trabajo desarrollado por Joanna Hogg para establecer el contenido y continente de Exhibition, aparentemente hierático, obtiene un gran resultado. Disfrutarán los amantes del cine y, especialmente, quienes admiran la forma de rodar de directores como Andei Tarkovsky -una forma de entender el cine muy alejada de los espectadores que necesitan de la acción permanente como conducto de la narración-. Exhibition opta por congelar su ritmo, pero permite la inmersión íntima en la pareja protagonista.

Disfrutarán los amantes del cine y, especialmente, quienes admiran la forma de rodar de directores como Andei Tarkovsky.

Si bien es una película comercialmente inédita en nuestro país (como señala la plataforma Filmin, donde puede verse), la crítica ha sido generosa con ella, comparándola con el trabajo de cineastas como Michael Haneke o Richard Curtis. Menos cariño ha recibido por parte de la audiencia, acostumbrada a propuestas más dinámicas.


Íntima y minimalista

A través de la narración, Hogg realiza un análisis de los personajes: una pareja que toma la decisión de vender el hogar que ha albergado su historia durante dieciocho años, con la ansiedad de la ruptura blandiendo sobre ellos. Pero la directora británica prefiere que las circunstancias se vayan plegando de manera progresiva, dejando que se deslice el devenir de sus protagonistas.

Exhibition se recrea en la exquisitez con la que Hogg afronta fílmicamente un tema ya antes tratado en la gran pantalla. Es una propuesta de especial belleza: sin traumas ni delirios, contenidamente apasionada y casi minimalista. Un esfuerzo que redunda, sin duda, positivamente en el resultado expresivo.

Es una propuesta de especial belleza: sin traumas ni delirios, contenidamente apasionada y casi minimalista.

La puesta en escena -con Viv Albertine, Liam Gillick, Tom Hiddleston, Mary Roscoe o Harry Kershaw en el reparto- está soportada por un fotografía que va marcando unos espacios de sugerente austeridad narrativa.

En definitiva, esta película británica es un trabajo íntimo, que aborda las esquinas de la incertidumbre que siempre aparece con la presencia del otro.


Ficha de la película

País Reino Unido
Dirección Joanna Hogg
Guion Joanna Hogg
Música Ed Rutherford
Reparto Viv Albertine, Liam Gillick, Tom Hiddleston, Harry Kershaw, Mary Roscoe, Carol McFadden, Chris Wilson
Género Drama
Duración 104 min.
Título original Exhibition


Trailer

Calificación7.5
7.5

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo