Handia (2017), de Jon Garaño y Aitor Arregi – Crítica

«Handia resuelve muy bien la tragedia y el drama de lo caricaturesco y se consigue hacer un equilibrio con lo mundano e incluso la comedia»

Nos pasamos la vida intentando llegar a algún lugar siempre rodeados de elecciones, decisiones y consecuencias. En este caso no hay elección y hay que asumir las consecuencias de la decisión. Se trata de la familia, esa que no se elige, esa que asume contigo y tú con ella lo bueno, lo malo, lo raro, lo difícil y lo fácil. Y menos mal.

Jon Garaño y Aitor Arregi nos trasladan con Handia a un caserío en Guipuzkoa en el año 1836. Nos encontramos una familia (padre y dos hermanos) en el contexto de la Primera Guerra Carlista. Cuando Martín vuelve de la guerra descubre que su hermano Joaquín ha crecido mucho más de lo normal. Handia recrea la historia del gigante de Altzo, un hombre que vivió a mediados del siglo XIX y que creció hasta medir dos metros y medio.

A través de un guion y una sucesión visual muy sutil y honesta se transmiten sensaciones muy bonitas con un mensaje muy duro. La apariencia física de Joaquín se utiliza como medio para que la familia pueda comer al día siguiente. Se asume la degradación y la humillación como moneda de cambio en un relato que mezcla leyenda y tradición. El gigantismo como espectáculo va creciendo a medida que Joaquín gana en centímetros. Se normaliza, se acepta y lo que comienza como un trámite aislado se convierte en una sucesión de situaciones grotescas sin fin.

Observar la belleza de lo feo y escuchar la música de lo agridulce son el mayor acierto de los realizadores. Un lenguaje en el que hay cabida para las metáforas a través de imágenes con una carga de belleza opuesta a lo trágico de la historia. La magnitud de las alusiones aumenta a medida que Joaquín también lo hace. Además todo ello acompañado de un viaje a través de diferentes ciudades del mundo. Con el elemento road movie crece la fraternidad entre hermanos y la acumulación de sentimientos que todos ellos están destinados a desembocar en un único final; nadie crece eternamente.

Se resuelve muy bien la tragedia y el drama de lo caricaturesco y se consigue hacer un equilibrio con lo mundano e incluso la comedia. No obstante Handia no deja de ser un relato tradicional en el que algo espectacular y legendario se relata a través del cuento y la narración bajita en la que hay que sentirse muy predispuesto a querer sentir y formar parte.

Sinopsis Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Gipuzkoa y allí descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia.
País España
Director Jon Garaño, Aitor Arregi
Guion Jon Garaño, Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga, Andoni de Carlos
Música Pascal Gaigne
Fotografía Javier Agirre
Reparto Ramón Agirre, Eneko Sagardoy, Joseba Usabiaga, Aia Kruse, Iñigo Aranburu, Iñigo Azpitarte
Género Drama
Duración 114 min.
Título original Handia
Estreno 20/10/2017

Calificación6
6

Share this post

Marta Fernández Jiménez

Script en cine y series de televisión. Su sensación preferida es la que le genera estar entre las cuatro paredes de un rodaje. Es graduada en Comunicación Audiovisual y tiene un máster en Dirección de Series de Ficción.

No existen comentarios

Añade el tuyo