La película iraní ‘Taxi’, dirigida por Jafar Panahi, ha ganado el Oso de Oro en la Berlinale.
Desde 2009, Jafar Panahi tiene prohibido viajar fuera de su país. En 2010, pasó casi 90 días encarcelado, hasta que la presión internacional consiguió que fuera liberado. Sin embargo, poco después un tribunal de Irán le inhabilitó para hacer cine u otorgar entrevistas por “actuar contra la seguridad nacional y hacer propaganda contra el Estado”.
En un comunicado dirigido al festival, el director decía: “Soy un cineasta. No sé hacer otra cosa más que hacer películas. Nada puede impedírmelo. Y cuanto más me han empujado a los rincones más alejados, más he conectado con mi interior. El cine como arte se ha convertido en mi principal preocupación. Y seguiré haciendo películas para sentirme vivo”.
Y así, movido por esa necesidad, y en contra de las ley del país iraní, Jafar Panahi ha rodado ‘Taxi’ y ha conseguido el máximo galardón de la Berlinale.
Lista de premios del festival de Berlín:
Oso de Oro: ‘Taxi’, de Jafar Panahi.
Gran Premio del Jurado: Pablo Larraín, por ‘El club’
Premio Alfred Bauer: ‘Ixcanul’, de Jayro Bustamante.
Mejor dirección ex aequo: Radu Jude por ‘Aferim’ y para Malgorzata Szumowska por ‘Body’.
Mejor actriz: Charlotte Rampling, por ’45 years’.
Mejor actor: Tom Courtenay, por ’45 years’.
Mejor guion: Patricio Guzmán, por ‘El botón de nácar’.
Mejor contribución artística ex aequo: Sturla Brandth Grovlen, por la fotografía de ‘Victoria’, y a Evgeniy Privin y Sergey Mikhalchuk, por la fotografía de ‘Pod electricheskimi oblakami’.
Premio FIPRESCI: ‘Taxi’, de Jafar Panahi.
Premio Ecuménico: ‘El botón de nácar’, de Patricio Guzmán.
Premio Mejor ópera prima: ‘600 millas’, de Gabriel Ripstein.