Os dejamos una lista de las mejores películas sobre drogas. Hemos dividido la lista en dos partes: películas sobre la adicción a las drogas y películas sobre el tráfico de drogas. En cada una de estas dos secciones hemos incluido las mejores películas sobre el tema, muchas de ellas conocidas por la mayoría de nosotros. Pero como siempre hacemos en El Cine en la Sombra, y esto es lo interesante, también ofrecemos recomendaciones de películas menos conocidas.
Ver lista de las mejores películas carcelarias
Mejores películas sobre la adicción a las drogas
39Segundo premio (2024), de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez

En Granada a finales de los 90, un grupo de música indie enfrenta una crisis. El guitarrista se hunde en la autodestrucción y el cantante lucha con la creación de un nuevo álbum.
38Déjame caer (Lof mér að falla, 2018), de Baldvin Zophoníasson

Sigue a una joven islandesa atrapada en un ciclo de adicción y abuso. Esta película se caracteriza por su cruda representación de la adicción y sus consecuencias devastadoras.
37Climax (2018), de Gaspar Noé

Un grupo de bailarines experimenta una pesadilla al consumir accidentalmente drogas en una fiesta. Es conocida por su estilo visual impactante y su intensidad narrativa.
36Oslo, 31 de agosto (Oslo 31. August, 2011), de Joachim Trier

Retrata a un joven en rehabilitación que recorre Oslo durante un día, enfrentando su pasado y sus adicciones. Una reflexión profunda sobre la recuperación y la desesperanza.
35Pure (2002), de Gillies MacKinnon

Una madre lucha contra la adicción mientras intenta cuidar a su hijo. Ofrece una visión conmovedora y realista de la lucha por superar la dependencia.
34Children Underground (2001), de Edet Belzberg

Documental sobre niños sin hogar en Rumanía, muchos de los cuales son adictos a inhalantes. Destaca por su retrato honesto y desgarrador de la vida en las calles.
33Réquiem por un sueño (Requiem for a Dream, 2000), de Darren Aronofsky

Cuatro personajes caen en la espiral de la adicción, mostrando las consecuencias físicas y psicológicas devastadoras. Un clásico del cine de adicción por su representación gráfica y su narrativa impactante.
32Báilame el agua (2000), de Josetxo San Mateo

Una pareja se sumerge en el mundo de las drogas en Madrid. Pone el foco en las relaciones y la vida urbana.
31En el cuarto de Vanda (No quarto da Vanda, 2000), de Pedro Costa

Documental sobre una joven adicta que vive en los barrios marginales de Lisboa. Conocida por su estilo realista y su mirada íntima a la vida de los marginados.
30La vendedora de rosas (1998), de Víctor Gaviria

Relata la vida de una niña que vende rosas en las calles de Medellín y su lucha con la adicción. Esta película es recordada por su autenticidad y su representación de la vida en la pobreza.
29Trainspotting (1996), de Danny Boyle

Un grupo de amigos en Edimburgo navega por la vida y la adicción a la heroína. Conocida por su estilo visual innovador y su banda sonora memorable.
28Diario de un rebelde (The Basketball Diaries, 1995), de Scott Kalvert

Basada en la autobiografía de Jim Carroll, sigue la caída de un joven prometedor en el mundo de la adicción. Destaca por la interpretación de Leonardo DiCaprio y su narrativa cruda.
27Teniente corrupto (Bad Lieutenant, 1992), de Abel Ferrara

Un policía corrupto y adicto lucha con su moralidad mientras investiga un caso brutal. Conocida por la actuación intensa de Harvey Keitel.
Ver las mejores películas policiacas
26Drugstore Cowboy (1989), de Gus Van Sant

Dos adictos recorren el noroeste de Estados Unidos robando farmacias. Ofrece una mirada honesta y a veces humorística a la vida de los adictos.
25Bird (1988), de Clint Eastwood

Biografía del saxofonista Charlie Parker, cuya adicción influyó en su vida y carrera. Es conocida por su exploración de la conexión entre la genialidad musical y la autodestrucción.
24Yo, Cristina F. (Christiane F – Wir Kinder vom Bahnhof Zoo, 1981), de Uli Edel

Historia real de una adolescente en Berlín que cae en la adicción y la prostitución. Conocida por su retrato gráfico y sin concesiones de la vida de los adictos jóvenes.
23Arrebato (1979), de Iván Zulueta

Una exploración de la adicción a las drogas y el cine a través de la experiencia surrealista de un cineasta. Estilo experimental e identidad única.
Ver las películas más impactantes
22Lenny (1974), de Bob Fosse

Biografía del comediante Lenny Bruce, quien luchó con la adicción mientras revolucionaba la comedia stand-up. Conocida por la actuación de Dustin Hoffman y su enfoque en la vida tumultuosa de Bruce.
21Un sombrero lleno de lluvia (A Hatful of Rain, 1957), de Fred Zinnemann

Un veterano de guerra lucha con su adicción a la heroína mientras intenta mantener su vida familiar. Es notable por ser una de las primeras películas en abordar abiertamente el tema de la adicción.
20El hombre del brazo de oro (The Man With the Golden Arm, 1955), de Otto Preminger

Un músico que sale de prisión lucha por mantenerse alejado de las drogas. Conocida por la actuación de Frank Sinatra y por abordar el tema de la adicción en una época en que era tabú.
Mejores películas sobre el tráfico de drogas
19Pájaros de verano (2018), de Cristina Gallego y Ciro Guerra

Una familia indígena se ve envuelta en el narcotráfico en Colombia durante los años 70 y 80. Es conocida por su enfoque cultural y su fotografía.
18Barry Seal: El traficante (American Made, 2017), de Doug Liman

Basada en la historia real de un piloto estadounidense que se convirtió en contrabandista de drogas. Destaca por la interpretación de Tom Cruise y su enfoque en la corrupción y la avaricia.
17Moonlight (2016), de Barry Jenkins

La historia de un joven afroamericano que crece en un barrio conflictivo de Miami, involucrándose en el tráfico de drogas. Ganadora del Óscar. Emotiva, su mensaje es acerca de la identidad y la masculinidad.
Ver las mejores películas sobre amores extraños
16Cartel Land (2015), de Matthew Heineman

Documental que sigue a los vigilantes en México y Estados Unidos luchando contra los cárteles de drogas. Conocido por su acceso sin precedentes y su retrato visceral del conflicto.
15Sicario (2015), de Denis Villeneuve

Una agente del FBI se une a una misión secreta para combatir el narcotráfico en la frontera entre Estados Unidos y México. Es reconocida por su dirección tensa y su exploración de la moralidad en la guerra contra las drogas.
14Matar al mensajero (Kill the Messenger, 2014), de Michael Cuesta

Basada en la historia real del periodista Gary Webb, que expuso la conexión entre la CIA y los cárteles de drogas. Toca el periodismo de investigación y las conspiraciones gubernamentales.
Ver las mejores películas sobre espionaje
13El infierno (2010), de Luis Estrada

Un hombre regresa a México y se ve envuelto en el mundo del narcotráfico. Es una sátira mordaz que ofrece una crítica aguda a la situación del narcotráfico en México.
12El hombre sin pasado (The Man from Nowhere, 2010), de Lee Jeong-beom

Un solitario ex-agente especial busca rescatar a una niña secuestrada por una organización de narcotráfico. Intensas escenas de acción y trama emocional.
11María, llena eres de gracia (2004), de Joshua Marston

Una joven colombiana acepta transportar drogas a Estados Unidos como mula. Gran realismo y buena actuación de Catalina Sandino Moreno.
10Ciudad de Dios (Cidade de Deus, 2002), de Fernando Meirelles y Kátia Lund

Relata el ascenso del crimen organizado en una favela de Río de Janeiro. Estilo visual innovador y narración poderosa.
9El jardín de la alegría (Saving Grace, 2000), de Nigel Cole

Una viuda en apuros financieros empieza a cultivar marihuana para sobrevivir. Es una comedia ligera que aborda el tráfico de drogas con un enfoque humorístico.
8Traffic (2000), de Steven Soderbergh

Un drama coral que aborda el tráfico de drogas desde múltiples perspectivas, incluyendo usuarios, traficantes y autoridades. Ganadora de 4 Oscars.
7Fresh (1994), de Boaz Yakin

Un niño prodigio en el ajedrez usa su inteligencia para escapar del mundo del narcotráfico.
6Atrapado por su pasado (Carlito’s Way, 1993), de Brian De Palma

Un ex-convicto intenta dejar atrás su vida de crimen y drogas, pero se enfrenta a obstáculos insuperables. La actuación de Al Pacino es sobresaliente. Merece la pena.
5Posibilidad de escape (Light Sleeper, 1992), de Paul Schrader

Un traficante de drogas de mediana edad se enfrenta a una crisis existencial. Atmósfera melancólica y notable actuación de Willem Dafoe.
4Ley 627 (L. 627, 1992), de Bertrand Tavernier

Un retrato realista de un grupo de policías que lucha contra el tráfico de drogas en Francia. Autenticidad y atención a los detalles del trabajo policial.
3El precio del poder (Scarface, 1983), de Brian De Palma

La historia del ascenso y caída de Tony Montana en el mundo del narcotráfico en Miami. Es un clásico imprescindible.
2Atlantic City (1980), de Louis Malle

Un hombre mayor en Atlantic City se ve envuelto en el tráfico de drogas para cambiar su vida. Trata la redención personal.
1The French Connection (1971), de William Friedkin

Dos detectives de Nueva York intentan desmantelar una red de tráfico de heroína. Se recuerdan sobre todo sus escenas de acción y su estilo de dirección tenso.
Bibliografía
LINDE, R., 2015. La droga en el cine: un recorrido histórico. Harper’s BAZAAR [en línea]. [consulta: 5 agosto 2024]. Disponible en: https://www.harpersbazaar.com/es/cultura/ocio/g216230/cine-drogas-en-universo-femenino/.
Las drogas en el cine norteamericano. Centrocp.com [en línea], 2014. [consulta: 5 agosto 2024]. Disponible en: https://www.centrocp.com/las-drogas-en-el-cine-norteamericano/.
CINE Y DROGAS. SSSTENDHAL magazine [en línea], 2014. [consulta: 5 agosto 2024]. Disponible en: https://www.ssstendhal.com/magazine/cine-y-drogas/.
y Enter The Void de Gaspar Noe???