Mi familia del norte (2018) de Dany Boon – Crítica

«Mi familia del norte es una comedia ligera francesa que aconsejamos si quieren pasar un rato divertido»

Diez años después de conquistar los corazones de toda Europa con Bienvenidos al Norte (2008), los Ch´tis vuelven de nuevo a la gran pantalla con una comedia llena de situaciones disparatadas, que tienen como detonante los estereotipos culturales dentro de un mismo país, en línea de películas como Ocho apellidos vascos (Emilio Martínez-Lázaro, 2014) o Bienvenidos al Sur (Luca Miniero, 2010).

Antes de continuar con la crítica, deseo aclararles que significa exactamente el ch´tite, ch´ti o ch´timi para que se comprenda exactamente el funcionamiento de la película. El ch´tite no es más que un habla dialectal del Norte de Francia, una especie de acento que hace que todas las “s” las convierta en “ch”, por lo que es bastante difícil entenderlos, y menos aún en el centro de París, donde es considerado el acento propio de los catetos. Un servidor ha visto la película con subtítulos perfectamente adaptados a la idiosincrasia del habla pero ignora si el doblaje lo respetará. Aclarado esto, continuamos.

La interpretación está a la altura de las circunstancias. En pocas palabras, no hay ningún derroche de genialidad, pero tampoco hace falta para una comedia ligera de tipo coral, protagonizada por el mismo Danny Boon en el papel del estirado diseñador acompañado por Laurence Arné (Manual de un tacaño, 2016), que da vida a su superficial esposa. La estrafalaria familia del norte está compuesta por Line Renaud (Bienvenidos al Norte, 2008), en el papel de madre de Valentín; Guy Lecluyse (Win Win, 2013) como el hermano pequeño; Valérie Bonneton (Pequeñas mentiras sin importancia, 2010) interpretando a la cuñada; François Berléand (Entre amigos, 2015) en el papel de suegro y Pierre Richard (¿Y si vivimos todos juntos?, 2011) como el padre.

El film nos narra la historia de Valentín y Constance Brandt, la pareja de moda en el mundo del diseño interior, que se prepara para la inauguración de su retrospectiva en el prestigioso Palacio de Tokyo en París. Lo que nadie sabe es que, para hacerse un hueco en el exclusivo mundo del lujo, Valentín a mentido sobre sus modestos orígenes norteños. Cuando su madre, su hermano y su cuñada aparecen en la gala, los dos mundos entran en colapso. Por si fuera poco, a causa de un accidente, Valentín pierde la memoria y vuelve de nuevo a sus 20 años, más norteño que nunca.

Es una buena comedia ligera francesa que aconsejamos si quieren pasar un rato divertido. Únicamente le encontramos un fallo: hay demasiados tópicos fáciles que intentan ser cómicos, y algunos no lo consiguen. Sin embargo, Danny Boon no se ríe de nadie salvo de sí mismo. Recordemos que el director de cintas como La casa de tus sueños (2006), Nada que declarar (2010), Supercondriaco (2014), Un policía en apuros (2017), y la archiconocida Bienvenidos al Norte nació en una modesta familia del norte (concretamente en Armentières) y se trasladó a París a los 23 años.


Sinopsis Valentin D. es un arquitecto y diseñador de éxito que finge ser huérfano porque se avergüenza de su familia. Solo su pareja conoce su secreto. En plena inauguración de su retrospectiva en el Palacio de Tokio, sus familiares aparecen inesperadamente.
País Francia
Dirección Dany Boon
Guion Dany Boon y Sarah Kaminsky
Música Michaël Tordjman y Maxime Desprez
Fotografía Denis Rouden
Reparto Dany Boon, Line Renaud, Valérie Bonneton, Laurence Arné, Guy Lecluyse, François Berléand, Pierre Richard
Género Comedia
Duración 106 min.
Título original La ch’tite famille

Calificación6
6

Share this post

Josep Lluis Mestres

Josep Lluis Mestres, nacido en Barcelona (1960), ha sido director de la revista literaria Vians Literature, y sus narraciones, poemas y artículos han aparecido en distintas revistas especializadas. Es autor de variados libros de poesía y narraciones, y le han sido concedidos diversos premios literarios.

1 comment

Añade el tuyo
  1. Rosa 31 mayo, 2018 at 00:44 Responder

    Como pueden hacer éstas películas rollos?no tienen fondo?la imaginación la tienen en el cual…?vaya tostones echan entre mi familia del norte,la del tornado con robo y la de truto o trato son espécimenes rollos,patéticos, sin argumento,surrealistas, gilipolle….

Publica un nuevo comentario