Nico, 1988 (2017) de Susanna Nicchiarelli – Crítica

Nico, 1988

«Susanna Nicchiarelli rescata la figura de Christa Päffgen en Nico, 1988 para provocar un debate sobre la muerte, la utilidad de la vida y el fin de la identidad»

Fue parte esencial de la creación de Andy Warhol, apareció en la obra icónica de Fellini y obtuvo un importante éxito con The Velvet Underground, Christa Päffgen vivió en un momento polémico y autodestructivo. Una época en la que los principales artistas admitieron que nunca se podría huir de la comercialización del alma, el ser humano estaba en venta y pronto empezaría a bajar su precio.

Nico, 1988 (mejor película de la sección Horizontes del Festival de Venecia 2017) no entra a analizar el origen del nombre de ese ser oscuro y confuso que parecía disfrutar provocando repulsión a quienes le acompañaban. Tampoco se pierde en juicios banales sobre la identidad del padre de su hijo o las cuestionables ideas nacidas de una infancia trágica que en ocasiones aparecen en su discurso. Susanna Nicchiarelli rescata la figura de Christa Päffgen para provocar un debate sobre la muerte, la utilidad de la vida y el fin de la identidad.

El plano final, el gran momento de la película, muestra a alguien saliendo de una casa en Ibiza que, por lo que sabemos, ya no volverá. Nadie podrá comunicarse nunca más con ese pequeño rastro humano que todavía residía en su mente. Me recuerda, a pesar de las infinitas diferencias en la trama de ambas películas, al desenlace de El tren del infierno (Andréi Konchalovski, 1985), donde el personaje interpretado por Jon Voight acepta que su trayecto ha terminado y, casi como un hombre feliz, deja que la gran máquina le conduzca a su destino. El propio Voight, cuando momentos antes es calificado de “animal” por su brutalidad, pronuncia una terrible sentencia que define todo lo que se ha tratado en este texto: “No. Peor. Soy humano”.

Nico, 1988


Sinopsis. Nico, 1988 se centra en los últimos años de Christa Päffgen (Nico), tras haber sido musa de Warhol y cantante de The Velvet Underground. Con forma de road movie desestructurada, relata su última gira, perseguida por sus demonios y deseos de romper con su pasado.
País Italia
Dirección Susanna Nicchiarelli
Guion Susanna Nicchiarelli
Fotografía Crystel Fournier
Reparto Trine Dyrholm, John Gordon Sinclair, Anamaria Marinca, Sandor Funtek, Thomas Trabacchi, Karina Fernandez, Calvin Demba, Francesco Colella
Género Drama
Duración 93 min.
Título original Nico, 1988
Estreno 03/08/2018

Calificación7
7

Share this post

Miguel Suárez

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, articulista en diversos medios y autor de ensayos sobre cine y filosofía. También ha escrito y dirigido cortometrajes y producido piezas de videocreación. Actualmente coordina el Festival Internacional de Cine Fantástico HOA y programa la muestra 'Cine del Este' que se desarrolla en Pamplona.

No existen comentarios

Añade el tuyo