...
"No se trata de cuidar al pueblo, se trata de mantenerlo lo suficientemente controlado como para que no se rebele."   El jardinero fiel (2005)
InicioListas de películasPelículas de acción para gafapastas

Películas de acción para gafapastas

Muchos cinéfilos nos sentimos un tanto reticentes a consumir cine de acción. Los motivos radican sobre todo en que la gran parte de estas películas responden a una estructura mil veces usada y se sustentan en un montaje adrenalítico sin ningún contenido detrás.

Os proponemos una lista de películas de acción totalmente diferentes, con características opuestas a las que se le supone a una película de acción. Aviso: a veces, demasiado diferentes.

Ver mejores películas policíacas

10
The Assassin (Nie yin niang, 2015). Dirigida por Hou Hsiao-Hsien. Tailandia.

The Assassin

The Assassin es una película visualmente hipnótica, más centrada en la meditación que en la acción frenética.

Hou Hsiao-Hsien eleva el género wuxia a un nivel casi poético, convirtiendo la violencia en un ballet etéreo.

David Ehrlich, IndieWire

No te la pierdas si te gustó: Dung che sai duk (Wong Kar-Wai, 1994)

9
Snowpiercer (2013). Dirigida por Bong Joon-ho. Corea del Sur.

Snowpiercer

Snowpiercer combina una premisa distópica con una crítica social incisiva, todo envuelto en un tren en constante movimiento.

 Una película de acción inteligente y visualmente deslumbrante que no teme plantear preguntas profundas sobre la sociedad.

Peter Bradshaw, The Guardian

No te la pierdas si te gustó: Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)

8
The Grandmaster (Yut doi jung si, 2013). Dirigida por Wong Kar-Wai. Hong Kong.

The Grandmaster

The Grandmaster es una biografía artística y visualmente deslumbrante del maestro de kung fu Ip Man, más contemplativa que explosiva.

Wong Kar-Wai transforma el arte marcial en pura poesía visual, explorando la disciplina y el espíritu más allá del combate.

A.O. Scott, The New York Times

No te la pierdas si te gustó: Hsia nu (King Hu, 1971)

7
Drive (2011). Dirigida por Nicolas Winding Refn. Estados Unidos.

Drive

Drive es un thriller estilizado que equilibra la violencia brutal con una atmósfera cuidadosamente construida y una banda sonora evocadora.

Una fusión perfecta de estilo y sustancia, Drive es tanto un estudio de personaje como una película de acción.

Todd McCarthy, The Hollywood Reporter

No te la pierdas si te gustó: Heat (Michael Mann, 1995)

Ver mejores películas sobre la mafia

6
Scott Pilgrim contra el mundo (Scott Pilgrim vs. the World, 2010). Dirigida por Edgar Wright. Estados Unidos.

Scott Pillgrim contra el mundo

Esta película mezcla la estética de los videojuegos con una comedia romántica única, utilizando secuencias de acción imaginativas para contar su historia.

Una explosión de creatividad y energía, Scott Pilgrim redefine lo que puede ser una película de acción.

Roger Ebert, Chicago Sun-Times

No te la pierdas si te gustó: Kick-Ass (Matthew Vaughn, 2010)

5
La propuesta (The Proposition, 2005). Dirigida por John Hillcoat. Australia.

La propuesta

Un western brutal y poético ambientado en el desierto australiano, que explora temas de venganza y redención.

Una meditación sombría sobre la justicia y la moralidad en un entorno implacable.

Manohla Dargis, The New York Times

No te la pierdas si te gustó: Dead Man (Jim Jarmusch, 1995)

Ver mejores películas sobre la venganza

4
Corre, Lola, corre (Run, Lola, Run, 1998). Dirigida por Tom Tykwer. Alemania.

Corre, Lola, corre

Una carrera contrarreloj innovadora y llena de energía, que juega con la narrativa y el montaje para crear una experiencia única.

Una película de acción con un toque experimental, que mantiene al espectador al borde del asiento.

Kenneth Turan, Los Angeles Times

No te la pierdas si te gustó: Lock, Stock and Two Smoking Barrels (Guy Ritchie, 1998)

3
Violent Cop (Sono Otoko Kyobo ni Tsuki, 1989). Dirigida por Takeshi Kitano. Japón.

Violent Cop

Un retrato sombrío y sin concesiones de la violencia urbana, con la marca distintiva del humor negro de Kitano.

Una deconstrucción fría y distante del género de acción, con una visión única y a menudo inquietante.

Jonathan Rosenbaum, Chicago Reader

No te la pierdas si te gustó: Koroshi no rakuin (Seijun Suzuki, 1967)

Ver lista de películas más sangrientas

2
Crónica negra (Un flic, 1972). Dirigida por Jean-Pierre Melville. Francia.

Crónica negra

Un noir minimalista que explora la alienación y la soledad de un detective atrapado en un mundo de crímenes.

Melville destila el cine negro a su esencia más pura, creando un estudio atmosférico de la moralidad.

Vincent Canby, The New York Times

No te la pierdas si te gustó: The French Connection (William Friedkin, 1971)

1
Reconstrucción (Anaparastasi, 1970). Dirigida por Theodoros Angelopoulos. Grecia.

Reconstrucción

Una película que utiliza un caso de asesinato para explorar temas de identidad y memoria en una Grecia rural y cambiante.

Una obra de arte visualmente impactante que utiliza el crimen como punto de partida para una exploración filosófica.

Derek Elley, Variety

No te la pierdas si te gustó: Z (Costa-Gavras, 1969)

Recomendaciones de películas

¡Más de 5.000 películas se estrenan cada año! ¿Listo para explorar un mundo de opciones? Permítenos mostrarte películas que podrían sorprenderte y cautivarte, sin prejuicios ni límites.

54,242FansMe gusta
220SeguidoresSeguir
Arturo G. Maisohttps://www.elcineenlasombra.com/
Director y fundador de El Cine en la Sombra. Llevo escribiendo sobre cine desde 2012. Cinéfilo desde los 2 años, cuando mi madre me llevó al cine a ver El Oso (1988). Estudié Comunicación Audiovisual y Cine, pero me dedico profesionalmente al marketing digital. Especialidad SEO. Ex-viajero (es lo que tiene haber sido padre) y ex-aspirante a escritor (es lo que tiene haber sido padre).
1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí