Las películas originales de los remakes más famosos

La cosa

Primero de todo me gustaría hacer una pequeña distinción entre lo que es un «remake» y lo que es un «reboot». «Remake» quiere decir literalmente rehacer. Se trata de una película que reproduce en lo esencial una obra anterior, manteniendo personajes, tramas, e incluso la historia completa.

El término «reboot» proviene del ámbito de la informática. Significa arranque, y se utilizaba para referirse a un ordenador, el cual cada vez que se iniciaba perdía toda la memoria de la sesión anterior. En cine se aplica a una producción audiovisual que pretende ser un reinicio totalmente nuevo de la obra original. Se adoptan algunos elementos del film o films anteriores para construir una película nueva que no respeta el concepto, el tono, la continuidad y/o el espíritu de su predecesora. Esto se produce de forma muy frecuente en las películas protagonizadas por superhéroes y en las cintas de terror. La saga de ‘Batman’ dirigida por Nolan es un reboot de la construida por Tim Burton, así como en los últimos años hemos sido testigos de los reboots de ‘Viernes 13’, ‘Pesadilla en Elm Street’ o ‘The Evil Dead’.

Una vez aclarados estos conceptos abordemos directamente el propósito principal de este artículo, que no es otro que el de reivindicar y rendir un pequeño homenaje a películas poco conocidas que sin embargo sirvieron de base para realizar films mundialmente conocidos. Descubramos las películas originales de los remakes más famosos:

‘Rescate (Ransom, 1996)’ es un remake de ‘Rapto (Ransom, 1956)’

Rapto

La taquillera película dirigida por Ron Howard y protagonizada por Mel Gibson es un remake de ‘Rapto’, un film olvidado dirigido por el desconocido Alex Segal pero con un reparto importante: Glenn Ford, Donna Reed y Leslie Nielsen. Más drama y menos suspense que en la versión de 1996.

‘La cosa (The Thing, 1982)’ es un remake de ‘El enigma de otro mundo (The Thing from Another World, 1951)’

El enigma de otro mundo

‘La cosa’ es ya uno de los clásicos del cine de terror. Tanto para su director, John Carpenter, como para su protagonista, Kurt Russell, se trata de una de las obras más importantes de sus carreras. En 2011 tendría un remake protagonizado por Mary Elizabeth Winstead. Sin embargo, lo que no sabe mucha gente es que la propia película es un remake de otra cinta de 1951 llamada ‘El enigma de otro mundo’, interesante pero con unos efectos especiales muy rudimentarios.

’12 monos (Twelve Monkeys, 1995)’ es un remake de ‘El muelle (La Jetée, 1962)’

El muelle

Terry Gilliam se basó en un fantástico mediometraje llamado ‘El muelle’ para componer su famosa ’12 monos’. La película protagonizada por Bruce Willis y Brad Pitt reconstruía la historia de aquella cinta experimental francesa contada exclusivamente a través de fotografías fijas. En ambos casos se debía viajar al pasado para salvar un futuro condenado al desastre.

‘El precio del poder (Scarface, 1983)’ es un remake de ‘Scarface, el terror del hampa (Scarface, 1932)’

Scarface

Al Pacino encarna a Tony Montana, un cubano que viaja a Estados Unidos para crear un imperio basado en el tráfico de drogas. Lo mismo que se cuenta en la película de 1932, con las diferencias de que en aquella ocasión el protagonista era italiano, se apellidaba Camonte y vendía alcohol durante la Ley Seca.

‘Esencia de mujer (Scent of a Woman, 1992)’ es un remake de ‘Perfume de mujer (Profumo di donna, 1974)’

Perfume de mujer

Al Pacino de nuevo, y esta vez conseguiría el Oscar al mejor actor por su interpretación de un militar retirado que se ha quedado ciego. La película original es de nacionalidad italiana y su personaje lo interpretaba Vittorio Gassman.

‘La mosca (The Fly, 1986)’ es un remake de ‘La mosca (The Fly, 1958)’

La mosca

La famosa película de 1986 dirigida por David Cronenberg contaba de forma más explícita y repulsiva la misma transformación que describió Kurt Neumann casi 30 años antes. Un científico sufre un accidente durante un experimento y comienza a convertirse en mosca.

‘Por un puñado de dólares (Per un pugno di dollari, 1964)’ es un remake de ‘Yojimbo (Yôjinbô, 1961)’

Yojimbo

Si cambiamos a los pistoleros de la frontera entre México y Estados Unidos de ‘Por un puñado de dólares’ por los samuráis del Japón medieval de ‘Yojimbo’, tanto la película de Sergio Leone como la de Akira Kurosawa cuentan una historia prácticamente idéntica. Hasta tal punto es así que acabaron en los tribunales, donde Kurosawa obtuvo parte de los derechos del western protagonizado por Clint Eastwood.

‘¿Conoces a Joe Black? (Meet Joe Black, 1998)’ es un remake de ‘La muerte de vacaciones (Death Takes a Holiday, 1934)’

La muerte de vacaciones

El film protagonizado por Brad Pitt resultó ser mucho más blando que la obra original, recibiendo duras críticas, pero también un gran reconocimiento por cierto sector del público.

‘El hombre que sabía demasiado (The Man Who Knew Too Much, 1956)’ es un remake de ‘El hombre que sabía demasiado (The Man Who Knew Too Much, 1934)’

El hombre que sabía demasiado

Hitchcock realizaría un remake de su propia película superándola en prácticamente todos los aspectos.

‘El halcón maltés (The Maltese Falcon, 1941)’ es un remake de ‘El halcón maltés (The Maltese Falcon, 1931)’

El halcón maltés

El largometraje de John Huston y Humphrey Bogart es tan bueno que descubre las carencias de la interesante película previa.

‘La última casa a la izquierda (The Last House on the Left , 1972)’ es un remake de ‘El manantial de la doncella (Jungfrukällan, 1960)’

El manantial de la doncella

Este es un caso curioso. El debut de Wes Craven en la dirección se basa en una película de Ingmar Bergman. Dos películas muy diferentes que cuentan una misma historia. En 2006 se estrenó un nuevo remake llamado de nuevo ‘La última casa a la izquierda’.

Otras:

‘The Fall: El sueño de Alexandria (‘The Fall, 2006)’ es un remake de ‘Yo ho ho (1981)’

‘El mago de Oz (The Wizard of Oz, 1939)’ es un remake de ‘Tomasín en el reino de Oz (Wizard of Oz, 1925)’

‘Soy leyenda (I am Legend, 2007)’ es un remake de ‘El último hombre… vivo (The Omega Man, 1971)

Share this post

Arturo G. Maiso

Viajero y cinéfilo. Director de Marketing en una plataforma de financiación participativa, CEO de AGM Comunicación Multimedia y director de El Cine en la Sombra.

2 comments

Añade el tuyo
  1. Cristina 12 enero, 2015 at 19:58 Responder

    ¡Buena información! Tras leer esto, tengo que ver «La muerte de vacaciones». Nunca me gustó «¿Conoces a Joe Black?» pero siempre pensé que el tema era fantástico y con muchas posibilidades… veré si esta es la peli que yo quería realmente ver.

  2. Gonzalo Muñoz 14 marzo, 2015 at 04:21 Responder

    Omega man también es un remake. De la película «The Last Man On Earth» (1964), protagonizada por Vincent Price y basada en el libro «Soy Leyenda». Escrito por Richard Matheson.

Publica un nuevo comentario