Adaptación de la biografía de Rose Cartwright, quien sufre desagradables pensamientos intrusivos desde su infancia.
Pure presenta una primera temporada de seis episodios, que apenas duran tres horas en total. Es una adaptación de la biografía de Rose Cartwright y su actriz principal, Charly Clive, debuta en la pequeña pantalla como Marnie. El reparto incluye a Joe Cole (Peaky Blinders, 2013), como Charlie, y Niamh Algar, como Amber. Además de Kiran Sonia Sawar, como Shereen, y Anthony Welsh, como Joe. Ambos actuaron juntos en Cocodrilo, un episodio de Black Mirror.
La protagonista central es Marnie, quien sufre impulsos -que generalmente sigue- desde los diez años. Son pensamientos intrusivos y algo desagradables, como hacerle un cunnilingus a su madre. Al principio, la vemos dejarse llevar por ellos. Al mudarse a Londres, se siente una desconocida en la selva y está eufórica. Conoce a Amber y Joe en su primera noche, pero dejarse llevar no le funciona después de un tiempo.
Sus pensamientos no “mejoran”, como ella esperaba, pasa demasiado tiempo pensando qué es, quién es. Gracias a Charlie, identifica su trastorno y pide ayuda a una psicológica. Con ella aprende que no hay una cura, pero pone en valor esta terapia. Marnie aprende una lección que todos deberíamos interiorizar: hay cosas que suceden y la protagonista no puede hacer nada para que desaparezcan. Lo que sí puede cambiar es su actitud respecto a eso.
Hay momentos absurdos, escenas sinceras, está bien trazada y es valiente al mostrar pensamientos tan gráficos.
Lo más especial de esta serie es el tono que logra alcanzar desde los primeros -e incómodos- minutos. Marnie es un desastre, vive una situación dramática, pero es divertida. Seguimos su rastro, sus fallos, sus pocos aciertos, sus experiencias. Y, cuando parece que todo va bien, siempre hay algo que puede torcerse. La relación de Charlie y Marnie es también un punto a favor, es entrañable, caótica y emotiva.
Hay momentos absurdos, escenas sinceras, está bien trazada y es valiente al mostrar pensamientos tan gráficos. Desde el primer momento te arranca una carcajada al explicar, a su manera, lo que siente: “Es como vivir en El sexto sentido, pero en vez de ver gente muerta, la veo desnuda”.
Encontramos a Marnie a caballo por varias etapas, de evitarlo a enfrentarse a ello, y al buscarlo aparta a la gente que le importa. Es arisca por lo que le sucede y por cómo reacciona la gente a su alrededor. En la próxima temporada, si la hay, deberá aprender a lidiar con su problema sin más relaciones fallidas o espontáneas, manteniendo a sus amigos cerca y, sobre todo: sin alcohol.
Esta serie de Filmin recuerda a otra de HBO, Girls (2012) y su patosa Hannah. El proyecto de Lena Dunham tiene un lema que puede aplicarse a Pure: “Viviendo un sueño. Un error cada vez”. Ambas mujeres se dan el derecho a ser ridículas, a probar su suerte, a intentar un trabajo nuevo, una nueva ciudad, una nueva relación. Demuestran que las mujeres de veintipocos también tienen voz y vivencias que aportar, que es interesante una serie de jóvenes que lo fastidian todo, que no son buenos amigos ni buenos en su trabajo, si lo tienen.
Sinopsis Marnie, una chica de 24 años sufre constantemente intrusiones de pensamientos sexuales que le generan ansiedad. Huye de Escocia hacia Londres, una amiga del colegio la acoge y empieza a trabajar de becaria. Cree que es adicta al sexo, pero gracias a un nuevo amigo identificará su enfermedad y acudirá a una psicóloga.
Dirección Aneil Karia y Alicia MacDonald
Guion Kirstie Swain y Rose Cartwright
País Reino Unido
Reparto Charly Clive, Jow Cole, Kiran Sonia Sawar, Niamh Algar, Anthony Welsh, Doon Mackinchan, Tori Allen-Martin, Jing Lusi
Género Serie – Drama
Plataforma Filmin
Título original Pure
Estreno 07/04/2020
pero como es que se ven la serie no se comoverla
donde se puede ver?
Filmin