Un día más con vida (2017) de Damian Nenow y Raúl de la Fuente – Crítica

«El equipo de Un Día más con Vida está formado por polacos, españoles, húngaros, belgas y alemanes. Me quito el sombrero ante ellos y ante la obra que han pergeñado»

Atención: película de animación, con lo que tiene de pro y contra. Luego les comento este aspecto. De momento, les diré que se trata de un biopic, una película que cuenta una historia que aconteció. El personaje central es el periodista Ryszard Kapuscinski (1932-2007), periodista e idealista concienzudo, quien durante los años 70 participó en la guerra de liberación de Angola. Angola fue la última colonia del imperio portugués, y su liberación fue acompañada por una cruenta guerra que dejó centenares de miles de muertos. Además de ser una guerra que afectó a Portugal, fue diseñada como un elemento más de la guerra fría que se tenían entre Rusia y Estados Unidos. Ello dio lugar que dos frentes: uno que luchaba con el respaldo de la CIA, y el otro que lo hacía con el respaldo comunista, en concreto, de Cuba. El caso es que Un Día Más con Vida reporta aquellos días, con Kapuscinski como centro de la gravedad de la narración. Además de él, aparecen encarnados en la película otros combatientes. Esos combatientes, muchos de ellos aún con vida, aparecen en la película de animación y en las entrevistas contemporáneas. Entre unas cosas y otras, Un Día más con Vida ofrece una información de interés en un formato original, aunque dependerá de si al espectador le gusta la animación o preferiría que hubiera sido en formato convencional. El caso es que el resultado es inmejorable, según mi sentir y entender, y eso que no soy muy fan del cine de animación.

Poniéndome con el asunto de si animación sí o si animación no, les diré que el problemita que le encuentro a la animación es que el dibujo animado no tiene la plasticidad que tienen los actores, lo cual podría comportar que la conexión emocional con el espectador podría resentirse. Sin embargo, en el caso de Un Día más con Vida, los contras que le podría encontrar quedan superados por la eficiencia, el ritmo, la claridad de la información y el testimonio de esas personas, que representadas como dibujo animado, también aparecen como personas entrevistadas, lo cual da lugar a un contrapunto interesante.

La producción de Un Día más con Vida es pentapartita, con un equipo internacional formado por polacos, españoles, húngaros, belgas y alemanes. La dirección está a cargo de Damian Nenow y Raúl de la Fuente, finos documentalistas especializados en cine de animación. Me quito el sombrero ante ellos y ante la obra que han pergeñado.


Sinopsis Relato autobiográfico de Ryszard Kapuściński que narra los últimos días de Angola como colonia portuguesa en 1975, y las terribles consecuencias de esta descolonización: una guerra civil que asoló la región hasta hace muy poco. Coproducción polaco-española de animación para adultos.
País Polonia
Dirección Damian Nenow y Raúl de la Fuente
Guion Niall Johnson, Amaia Remírez, David Weber, Raúl de la Fuente (Novela: Ryszard Kapuściński)
Género Animación
Duración 80 min.
Título original Another Day of Life
Estreno 26/20/2018

Calificación8
8

Share this post

Jesús Gabriel Gutiérrez

Mentor literario. Escritor. Filósofo. Prospectivista y astrólogo. Me interesa la historia y el hilo que sale de ella y nos conecta con el futuro.

No existen comentarios

Añade el tuyo