Ana de día (2018) de Andrea Jaurrieta – Crítica

«Andrea Jaurrieta debuta con Ana de día, una película llena de interrogantes existencialistas transformados en planos contemplativos y muy atractivos»

Juguemos a ‘si tuvieras que…’. Las reglas son fáciles. Estar entre amigos y decir algo que te gustaría ser o tener en la vida en lugar de lo que te ha tocado. Ahora solo tienes que esperar a conocer cuáles son los anhelos más originales y locos de los que te rodean. Por ejemplo, si tuvieras que… elegir haber nacido en otra ciudad, ¿cuál sería?, si tuvieras que… elegir otros estudios, ¿cuáles serían?, si tuvieras que… elegir ser otra persona, ¿cómo serías? Pues bien, estos enigmas existenciales y cotidianos se personifican en Ana de día para jugar con las connotaciones del día y la noche y convertirse en una ficción realista, pese a su artificio.

Ana (de día) es una joven que ha sido educada en una familia tradicional y ha construido su vida entorno a los patrones sociales establecidos. Estudiar, trabajar y casarse. Una mañana Ana descubre que una doble ha tomado las riendas de su vida, de sus responsabilidades, compromisos y obligaciones. Ahora Ana decide ser Nina (de noche) y las respuestas del juego anterior se distancian tanto de ella que no le permiten identificarse con la realidad. Nina se proyectará como una persona nueva, dueña de sus sueños y sus miedos, consecuente con sus decisiones y protagonista de su propia película.

Entiendo a Nina como la doppelganger de Ana (palabra proviene del alemán “doppel” o doble y “gänger” o andante). El ‘otro’ malvado, el que debes ocultar. Nina es la lucha del ser humano por vencer a la muerte emocional y encontrar la eternidad espiritual. Nina se enfrenta al miedo a lo desconocido y apuesta por la construcción de una nueva identidad que nace de lo atractivo del anonimato y del descubrimiento individual.

En este sentido entiendo el poder de la ‘otredad’ como un elemento que permite a nuestras mentes ser otro. Sentir que te ves a ti mismo como un ser diferente, un discurso que parece fruto de un relato de ciencia ficción pero que su directora presenta como la declaración de un estilo personal en construcción que recuerda al Carlos Vermut de Magical Girl. Andrea Jaurrieta, debuta con esta película llena de interrogantes existencialistas transformados en planos contemplativos y atractivos. El poder de la iluminación destaca en su faceta más fluorescente, subrayando los colores de neón y los flashes ochenteros. Así mismo, el montaje y el sonido han sido construidos de manera que acompañan a Ana en primera persona en cada paso.

Este mensaje viene acompañado del paisaje emocional que ofrece la increíble Ingrid García Jonsson, que me recuerda que la interpretación es parte de la imagen. Mirar a los ojos de la actriz es como viajar por el paisaje de su cara. Interrumpiendo la focalización del conflicto en Nina, aparece Mona Martínez que demuestra un dominio magistral en la construcción del personaje de Sole que, pese a estar en segundo plano, se percibe clave en la elaboración del relato.

El mundo está lleno de personas que viven en una cárcel emocional, prisioneros en la rutina y atados al miedo. Porque algo tan sencillo como elegir quien ser, viene condicionado por múltiples factores que se alejan de nuestro margen de decisión y nuestra coyuntura personal. Por ello, nunca está de más recordarnos que lo invisible también existe.

Ana de día


Sinopsis Ana es una joven formal, educada en una familia de clase media tradicional. No se siente realizada. Un día, descubre que una doble idéntica a ella ha ocupado su lugar, llevando a cabo todas sus responsabilidades y obligaciones. Ana entonces se debate entre luchar por su identidad perdida o, por lo contrario, intentar buscar su propia identidad ajena a todo lo que suponía su vida «normal».
País España
Dirección Andrea Jaurrieta
Guion Andrea Jaurrieta
Fotografía Juli Carné Martorell
Reparto Ingrid García Jonsson, Mona Martínez, Fernando Albizu, Álvaro Ogalla, Irene Ruiz, María José Alfonso, Iñaki Ardanaz, Abel Serbouti, Antonio Ponce
Género Drama
Duración 105 min.
Título original Ana de día
Estreno 09/11/2018

Calificación9
9

Share this post

Marta Fernández Jiménez

Script en cine y series de televisión. Su sensación preferida es la que le genera estar entre las cuatro paredes de un rodaje. Es graduada en Comunicación Audiovisual y tiene un máster en Dirección de Series de Ficción.

2 comments

Añade el tuyo
  1. Calanda 23 octubre, 2018 at 10:57 Responder

    Juguemos a ‘si hubieses…’

    ¿Si hubieses visto Belle de jour escribirías esta crítica?

    ¿Si hubieses visto Belle de jour qué nota le pondrías? ¿Un 19?

    • Marta Fernández 7 marzo, 2019 at 13:47 Responder

      Muchos de los referentes de Andrea Jaurrieta para Ana de día, nacen de Belle de jour y del mundo surrealista y buñueliano. Es una directora que se alimenta del cine para hacer cine y esto es lo más atractivo, pedagógico y terapéutico que encuentro en este arte.

Publica un nuevo comentario