Contra el olvido: análisis del documental ‘La herencia de mi abuela’

la herencia de mi abuela
Fernando López Castillo, Jorge Girbau Bustos y Txema Blasco

Un trabajo sobre la memoria histórica, que nos da otra visión sobre los regímenes dictatoriales del siglo XX.

El pasado 11 de Abril se estrenó en los cines Florida de Vitoria – Gasteiz la película documental: La herencia de mi abuela, del realizador Fernando López Castillo, un trabajo sobre la memoria histórica que nos da otra visión sobre los regímenes dictatoriales del siglo XX y también relata lo que ha sido su herencia de pensamiento social.

Analicemos el significado de herencia, dentro de La herencia de mi abuela, que va ligada a la recuperación de la propia memoria histórica.

El director nos advierte de nuestro futuro enseñándonos nuestro pasado.

Fernando López Castillo nos invita a hacer un viaje por las crueldades del siglo pasado. Así, pasamos de la represión franquista a las dictaduras latinoamericanas de la década de los setenta (Argentina, República Dominicana, Uruguay, Chile…), construyendo así un mapa de violaciones contra los derechos humanos.

Así, con esta premisa retumba en el documental la palabra herencia y nosotros entonces nos preguntamos: ¿Cuál es nuestra verdadera herencia?

Para el realizador Fernando López Castillo es la de recuperación de la memoria de su tío (el hermano de su padre), un anarquista fusilado por los nacionales y borrado de la memoria de su familia por miedo a correr la misma suerte. El cineasta supo de su tío cuando se topó con su nombre en un libro dedicado a los represaliados del régimen. La herencia de mi abuela trata de recuperarle y darle un sentido a su lucha.

En la certeza por combatir la injusticia, el cineasta recupera parte de nuestra historia contemporánea y condena definitivamente a las dictaduras. La palabra herencia moral se encuentra incorporada a nuestro ADN y es por donde tenemos que empezar a pelear por una justicia digna para la humanidad.

Fernando López Castillo nos invita a hacer un viaje por las crueldades del siglo pasado.

El director nos advierte de nuestro futuro enseñándonos nuestro pasado. La herencia de mi abuela es, en definitiva, un reflejo de lo que nos puede pasar  ante el auge de movimientos populistas de marcado carácter autoritario.

Fernando López Castillo ha elegido recuperar parte de la historia familiar olvidada y silenciada por miedo a la represión de la dictadura franquista.  El documental es un aviso a navegantes y, al mismo tiempo, supone una reparación moral de las víctimas.

En conclusión, La herencia de mi abuela pertenece a la búsqueda de la verdad, de donde venimos y a saber de su existencia. Desde un perspectiva global, el recuerdo de los muertos y desaparecidos que, durante buena parte del s. XX, vieron los colmillos al mal y combatieron por su liberación. Y es también un antídoto contra el olvido.

La herencia de mi abuela

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo