En Guerre (2018) de Stéphane Brizé: Festival de Cine de Sevilla

En Guerre

«En guerre es electrizante. Una de las películas que más me han gustado de todo el festival»

¿Qué harías si te arrebataran la única posibilidad que tienes para alimentar a tu familia y pagar las facturas de la casa? En guerre – o At War si la traducimos literalmente al inglés – ofrece una de las posibles respuestas que se pueden adoptar ante semejante catástrofe.

El protagonista es Laurent, personaje que interpreta el gran Vincent Lindon, líder del sindicato de trabajadores de su fábrica, inmerso en una disputa con la empresa contratante que amenaza con no cumplir el trato acordado, dejando a mil cien empleados en la calle.

El contexto espacial es fácil de asimilar, puesto que nos situamos en una línea temporal situada en la actualidad y con un conflicto que hemos visto suceder ya otras veces, en nuestro país y en otros. Incluso puede que alguno de los lectores tenga algún familiar que haya sufrido semejante infortunio o, qué demonios, que alguno de ellos lo esté experimentando también.

El relato es brutal y un tanto violento. Hay mucho vocerío y grito, alimentando la intensidad dramática del conflicto, haciendo posible que algún espectador se maree con tanto ladrido. Pero, bajo mi punto de vista, es algo acertado y necesario: ayuda a definir la impotencia y preocupación de los trabajadores que se sienten amenazados y estafados ante una empresa gigante que piensa que puede hacer lo que le plazca, una a la que solo le importan sus cifras.

La historia va al grano: solo nos quiere mostrar el choque entre trabajador y empresario, y es lo único que nos muestra. Los personajes sólo participan para alimentar la confrontación que, a su vez, se llega a dividir en dos: la de Laurent, y la del resto de trabajadores.

Ante una historia real narrada de forma muy verosímil, nos encontramos a un perfecto Vincent Lindon que, para mi gusto, es el punto fuerte de En guerre. Su interpretación es estelar – para mí, la mejor que ha hecho hasta el momento –. En la sala de cine, pude sentir como Laurent estrechaba el brazo hacia mí, me agarraba el mío, y me tiraba hacia dentro de la película.

Los movimientos de cámara, en colaboración con las estrategias de desenfoque, mordidos y una banda sonora que acompaña in crescendo, son un tanto rimbombantes y puede que hasta demasiado rítmicos. Ayudan a brindar apoyo al frenetismo de En guerre, pero hay puntos en los que el espectador se puede llegar a sentir confuso y desquiciado con tanta verborrea y movimiento de cámara.

En definitiva, esta es una de las obras que, personalmente, más me han gustado de todo el festival. Brizé y Lindon no suelen decepcionar, y esta película, con sus más y sus menos, es electrizante, capaz de dejarnos con la piel erizada los ciento trece minutos que dura. Yo, por mi parte, no quería que acabara.

 

FESTIVAL SEVILLA 2018

 


Sinopsis Hace dos años, la fábrica de Perrin, firmó un acuerdo para que sus trabajadores aceptaran un recorte salarial, con el fin de salvar a la compañía y prometiendo a cambio proteger sus puestos de trabajo durante al menos cinco años. En la actualidad, la compañía ha tomado la decisión de cerrar. Los trabajadores, liderados por Eric Laurent, se niegan a aceptarlo e intentan recuperar su trabajo.
País Francia
Dirección Stéphane Brizé
Guion Stéphane Brizé y Olivier Gorce
Música Bertrand Blessing
Fotografía Eric Dumont
Reparto Vincent Lindon, Jacques Borderie, Bruno Bourthol, Valérie Lamond, Guillaume Draux, Mélanie Rover
Género Drama
Duración 113 min.
Título original En guerre

Calificación8.5
8.5

Share this post

No existen comentarios

Añade el tuyo