Festival de Cinema Francòfon de Barcelona 2019: Día 1

Festival de Cinema Francòfon de Barcelona 2019

Ayer, 13 de marzo, y ante una sala completamente abarrotada ubicada en el Institut Français, dio comienzo la segunda edición del Festival de Cimema Francòfon de Barcelona conocido comúnmente como Ohlalà.

A las 20 horas, se procedió a la proyección de la película En Liberté! (2018) del director francés Pierre Salvadori que, siguiendo la estela de sus anteriores películas como Blanco disparatado (1993), Los aprendices (1995), Usted primero (2003) o, Un engaño de lujo (2006), Salvadori apuesta descaradamente por una comedia vertiginosa, fresca y original, con ciertos matices poético burlescos que, en su momento, ya fue premiada en la Quincena de Realizadores de Cannes (2018) y, además, posee nueve nominaciones en los Premios César 2019.

El film está interpretado maravillosamente por Adèle Haenel (120 pulsaciones por minuto, 2017), que aquí representa a la detective Yvonne, que se encuentra ocupada recogiendo pruebas sobre la muerte de su esposo Santi (Vincent Elbaz), quien era una leyenda en la policía por su innata habilidad y heroicidad para detener criminales. Es entonces cuando, descubre horrorizada que su marido no era el héroe infalible y valiente que todos pensaban, sino más bien lo contrario: un corrupto. Yvonne, determinada a deshacer los errores de su marido, comienza a rastrear a Antoine (Pio Marmai), un hombre inocente que acaba de salir de prisión después de ocho años. Un encuentro inesperado y alocado que va a revolucionas la vida de ambos.

Es cierto que la trama tiene pequeños agujeros y, algunos clichés narrativos se repiten pero, Salvadori, los recorre intencionadamente en busca de un extraño triángulo romántico. Una comedia dislocada, aunque los giros que adopta el guion, motiva que las complicaciones risueñamente descabelladas se acumulen más allá de lo necesario. De todos modos, es un film agraciado, con buenas prestaciones que cumple con su objetivo: entretener sanamente al respetable, y eso es lo que cuenta. En definitiva, una buena comedia para un festival que promete mucho.

Share this post

Josep Lluis Mestres

Josep Lluis Mestres, nacido en Barcelona (1960), ha sido director de la revista literaria Vians Literature, y sus narraciones, poemas y artículos han aparecido en distintas revistas especializadas. Es autor de variados libros de poesía y narraciones, y le han sido concedidos diversos premios literarios.

2 comments

Añade el tuyo
  1. María 15 marzo, 2019 at 16:30 Responder

    Que lo disfrutes. Por lo que he leído en los periódicos da la sensación de que está muy bien. Suerte y espero que continúes informando a través del Face.

Publica un nuevo comentario