Ohlalà Día 2: Retrospectiva de Agnès Jaoui y dos films de la sección oficial

Agnès Jaoui
Agnès Jaoui

Hemos podido ver dos películas de la sección oficial (L´homme qui répare les femmes y Le vent tourne) y el comienzo de la retrospectiva dedicada a Agnès Jaoui.

En el segundo día del Festival Ohlalà hemos podido ver dos películas de la sección oficial. En primer lugar el documental L´homme qui répare les femmes (2015) del director francés Thierry Michael, que repasa la vida y el trabajo del doctor Denis Mukweke que, nacido en el Este de la República Democrática del Congo, ha trabajado en su tierra desde el inicio de la guerra operando a las mujeres víctimas de la violencia sexual, convirtiéndose en uno de los mayores especialistas en tortura genital. Con su bisturí ha salvado miles de vidas y ha levantado la voz denunciando la absurda impunidad que ha hecho que una de cada cinco mujeres haya sido violada durante la contienda. Desde un primer momento, siempre ha vinculado la cruenta guerra a la extracción de recursos minerales de su país, y se ha negado a banalizar todo tipo de violencia. Desde que recibió su primer caso, su equipo ha tratado a 50.000 víctimas de violencia sexual, sin descuidar a otras 85.000 mujeres afectadas por lesiones ginecológicas graves. Su lucha inacabable para denunciar la impunidad de los culpables y terminar con esas atrocidades ha sido continua y, a finales del 2012, sufrió un atentado del que se salvó de milagro. Hoy en día, amenazado de muerte, vive encerrado en el hospital de Bukavu bajo la protección de los Cascos Azules. En reconocimiento a su trabajo le fue concedido el Premio Sájarov en el 2014 y, cuatro años más tarde, se le otorgó el Premio Nobel de la Paz.

El documental L´homme qui répare les femmes repasa la vida y el trabajo del doctor Denis Mukweke, que ha trabajado en su tierra desde el inicio de la guerra operando a las mujeres víctimas de la violencia sexual.

A las 21 horas se nos ha ofrecido el pase de Le vent tourne (2017), dirigido por Bettina Oberli e interpretado por Mèlanie Thierry (Nos vemos allá arriba, 2017) y Pierre Deladochamps (Vivir deprisa, amar despacio, 2018) como pareja principal. Obertti, en su cinta, compara tres personajes muy diferentes pero complementarios: Alex, un joven agricultor que cree en la independencia energética que le otorgan las palas de un aerogenerador que está instalando en el campo, y que representará una solución definitiva a la falta de electricidad; Pauline, su compañera que comparte sus inquietudes y puntos de vista sobre la ecología verde y, Samuel, el ingeniero trotamundos que se infiltra en el microcosmos de la pareja. La reunión entre los tres da vida a un mecanismo que ninguno de ellos podrá detener, como si cada uno poseyera lo que al otro le falta. Al mismo tiempo, Pauline empieza a sentir una gran atracción hacia el ingeniero, lo que lleva a darse cuenta de lo limitada que ha sido su vida hasta entonces, poniendo en tela de juicio su forma de entender el mundo y el significado del amor.

Un drama emocionante, envuelto de una naturaleza bella y peligrosa, con una espléndida fotografía a cargo de Stéphane Kutry.

A las 20 horas, en el cine Texas, ha dado comienzo la retrospectiva dedicada a la actriz, guionista, directora, cantante y madrina del Festival Ohlalà Agnès Jaoui, una de las realizadoras más famosas de Francia y ganadora de numerosos César, así como una Palma al Mejor Guion en Cannes por Comme una image. Entre sus trabajos como guionista y/o directora, también destacan obras como Le goût des autres, ganadora de un César a la Mejor Película, Mejor Guion y nominada a la mejor película extranjera en los Oscars 2001; On connait la Chanson, César al Mejor Guion en 1998; Un air de famille, César al Mejor Guion 1996 y Smoking/No Smoking, mejor guion en los César de 1994. Se ha proyectado el film Llenos de vida (Place publique, 2018), interpretado, dirigido y escrito por la misma Agnès Jaoui.

L´homme qui répare les femmes

Share this post

Josep Lluis Mestres

Josep Lluis Mestres, nacido en Barcelona (1960), ha sido director de la revista literaria Vians Literature, y sus narraciones, poemas y artículos han aparecido en distintas revistas especializadas. Es autor de variados libros de poesía y narraciones, y le han sido concedidos diversos premios literarios.

1 comment

Añade el tuyo

Publica un nuevo comentario