Tradicionalmente, el género fantástico no se ha prodigado en las series de televisión. Los primeros productos de este tipo de los que tenemos constancia son tres miniseries sobre el personaje Flash Gordon: Flash Gordon (1936), Marte ataca la Tierra (1938) y Flash Gordon Conquers the Universe (1940), todas ellas protagonizadas por Buster Crabbe. Apenas un año después aparecía Aventuras del Capitán Maravilla, que además supone la primera representación cinematográfica de un superhéroe.
Damos un salto de casi 20 años, hasta 1959, y nos encontramos con La dimensión desconocida. Esta exitosa serie, que acumuló 156 episodios, se iniciaba con historias cotidianas a las que añadía elementos de fantasía, terror y ciencia ficción. Grandes escritores de ciencia ficción y fantasía como Ray Bradbury, Jerry Sohl o Charles Beaumont participaron como guionistas.
Ya en 1966 comienza a emitirse en la ABC Dark Shadows, una serie hoy en día considerada de culto, en la que diversos seres fantásticos como vampiros, hombres lobo, fantasmas o brujas se mezclaban en su delirante trama. Tim Burton, Quentin Tarantino o Johnny Depp son algunas de las estrellas que han manifestado públicamente su obsesión por esta serie.
En la década de los 80, las series de fantasía más destacadas fueron Cuentos asombrosos (1985-1987) e Historias de la Cripta (1989-1996), claramente influenciadas por La dimensión desconocida. Ambas adoptaban la estructura de capítulos independientes cuyo nexo común radica en su temática y su estilo, tal y como hace en la actualidad Black Mirror (2011-Act.).
Con la llegada de los años 90 se multiplican las series fantásticas, una tendencia que continúa hasta la actualidad: The Flash (1990), Lois & Clark (1993), Expediente X (1993-2002), Hércules: Sus viajes legendarios (1995-1999), Xena la princesa guerrera (1995-2001), Sabrina cosas de brujas (1996-2003), Buffy cazavampiros (1997-2003), Embrujadas (1998-2006), Angel (1999-2004), Farscape (1999-2003), Entre fantasmas (2005-2010), Supernatural (2005-Act.), Merlín (2008-2012), True Blood (2008-2014), Crónicas vampíricas (2009-2017), Teen Wolf (2011-2017), Grimm (2011-2017), The Originals (2013-Act.), Da Vinci’s Demons (2013-2015), Dominion (2014-Act.), Lucifer (2015-Act.), Cazadores de sombras (2016 – Act.), Emerald City (2017), Ghost Wars (2017-Act.), Siren (2018-Act.), etc.
Sin embargo, el podio de las series de fantasía más populares estaría compuesto por Once Upon a Time (2011-2018), Stranger Things (2016-Act.) y, sobre todo, Juego de Tronos (2011-Act.). No hay más que observar la enorme cantidad de merchandising y elementos comerciales que existen a su alrededor: camisetas, colgantes, libros, e incluso una gran variedad de máquinas tragaperras inspiradas en Juego de Tronos.
Después de esta breve retrospectiva, os vamos a dejar una lista de las mejores series de fantasía o, al menos, de las que nosotros recomendamos.
American Gods (2017-Act.)
Outlander (2014-Act.)
The Leftovers (2014-2017)
Penny Dreadful (2014-2016)
American Horror Story (2011-Act.)
Misfits (2009-2013)
Death Note (2006-2007)
Riget (1994)