Leto (2018) de Kirill Serebrennikov – Crítica – Actual 2019

Leto

«Aunque Leto relata un triángulo amoroso, seremos testigos de las ansias de libertad y la ambición de unos jóvenes que vivieron en un país que no permitía ni una cosa ni la otra»

El director Kirill Serebrennikov no pudo asistir al estreno en Cannes de su película Leto en mayo de 2018, ya que se encontraba en arresto domiciliario. Una condena impuesta por el Tribunal Municipal de Moscú, que se prolongará presumiblemente hasta Octubre de 2019. Está acusado de malversar fondos estatales asignados al Moscow’s Gogol Center, un complejo de arte de usos múltiples que ofrece, entre otras cosas, películas y conciertos, del que Kirill Serebrennikov es director artístico.

Sin embargo, existe la sospecha, y así lo ha expresado el entorno del director, de que el arresto es una medida de represión política, así como una represalia del gobierno por su activismo en contra de Putin antes de las elecciones de marzo de 2018, en las que el presidente ruso fue reelegido por cuarta vez.

Sea cual sea la verdad, Kirill Serebrennikov denuncia en su película Leto, la represión artística que sufrían los grupos de rock en el Leningrado de los años 80. Algo que no deja de ser llamativo, vista la situación actual del director.

Dicho lo cuál, hay que recalcar que la película no carga excesivamente las tintas contra el sistema represor o la censura. Simplemente lo utiliza como contexto para situar un triángulo amoroso que existió en realidad. Me refiero al formado por Mike Naumenko, su esposa Natasha, y Viktor Tsoi. Tanto Mike como Viktor fueron importantes músicos de rock soviéticos, sobre todo el segundo de ellos. Leto está basada en las memorias de Natasha Naumenko.

Aunque la narración se sostiene sobre el mencionado triángulo amoroso, durante el recorrido seremos testigos del ambiente del momento, así como de las ansias de libertad y la ambición de unos jóvenes que vivieron en un país ¿y en un momento? que no permitía ni una cosa ni la otra.

Espectacular el repertorio de música, tanto las canciones soviéticas como las norteamericanas, mucho más conocidas.


Sinopsis Ambientada en el Leningrado de 1981, cuando la escena de rock empezó a florecer, influenciada por el rock de bandas como Led Zeppelin y David Bowie.
País Rusia
Dirección Kirill Serebrennikov
Guion Lily Idov, Mikhail Idov, Kirill Serebrennikov
Fotografía Vladislav Opelyants
Reparto Irina Starshenbaum, Teo Yoo, Roman Bilyk
Género Drama
Duración 120 min.
Título original Leto

Calificación7
7

Share this post

Arturo G. Maiso

Viajero y cinéfilo. Director de Marketing en una plataforma de financiación participativa, CEO de AGM Comunicación Multimedia y director de El Cine en la Sombra.

No existen comentarios

Añade el tuyo