«Ola de crímenes es una cinta para disfrutar y pasarlo bien»
No nos cabe ninguna duda que Gracia Querejeta sigue en plena forma, y no es para menos. La directora de memorables como Héctor (2004), Siete mesas de billar francés (2007), 15 años y un día (2013), Felices 140 (2015), vuelve a la gran pantalla con su actriz fetiche, Maribel Verdú, no en vano es el cuarto rodaje que trabajan juntos. Junto al tándem Querejeta-Verdú, un extraordinario elenco de grandes actores del cine español. Sin duda alguna les estamos hablando de Juana Acosta, que interpretó cintas como 11.6 (Philippe Godeau, 2013), Viento de la Habana (Félix Viscarret, 2016), 7 años (Roger Gual, 2016) o, entre otras, Perfectos desconocidos (Álex de la Iglesia, 2017) y Paula Echevarría, que es conocida entre los televidentes por sus papeles en exitosas series de máxima audiencia como El comisario (1999), Velvet (2013), y Velvet Colección (2017) sin olvidarnos de largometrajes como Rojo intenso: Obsesión de un asesino (2006) o Luz de domingo (2007). Pero eso no es todo. Como estrellas invitadas (así reza en los créditos) nos podemos encontrar a Antonio Resines (La caja 507), Raúl Arévalo (La isla mínima), Luis Tosar (Celda 211) y Raúl Peña (Serie TV: Los misterios de Laura).
El guion funciona muy bien. Gracias a Dios, parece que la comedia española evoluciona de forma inteligente, olvidándose de sazonar con sal gruesa cada escena para que el público lanzara una sonora risotada. No en vano está escrito por Luis Marías, autor de guiones como Todo por la pasta (1988), Tu novia está loca (1988), Kasbah (1988), El palo (2001), X (2002), El misterio Galindez (2003), Flores negras (2009) y un larguísimo etcétera.
Ola de crímenes nos narra la historia desde un confesionario. El cura (Javier Cámara) atiende escandalizado a Leyre (Maribel Verdú), un ama de casa divorciada y sin problemas de dinero, cuyo hijo ha matado a su padre (Luis Tosar) en un arrebato. Ella ha intentado, por activa y por pasiva, ocultarlo, desatando a su paso una auténtica ola de crímenes casuales, en la ciudad de Bilbao. Al mismo tiempo, la nueva esposa del difunto (Paula Echevarría) y la implacable abogada (Juana Acosta) trabajan para ocultar la trama de corrupción en la que se movían los tres. Evidentemente entran en escena dos perseverantes inspectores de la Ertzaintza (Antonio Resines y Raúl Peña) que se encargan del caso del finado como una desaparición. Y no les cuento nada más, ya que entramos de lleno en una historia que deseo les sorprenda.
Todos los actores están a la altura de su papel, hay química entre ellos, y se les ve entregados a la película, algo que el público agradece muchísimo. Las actrices principales (Maribel Verdú, Paula Echevarría y Juana Acosta) están sublimes en todo momento. Una correctísima dirección y un guion más que aceptable. Les aconsejamos vayan a verla, podemos asegurarles que pasarán un buen rato. Si lo desean compren palomitas y refrescos, no importa. Es una cinta para disfrutar y pasarlo bien.
Sinopsis El hijo adolescente de Leyre, un ama de casa acomodadamente divorciada, mata a su padre en un arrebato. Ella decide hacer lo imposible por ocultarlo, desatando a su pesar una caótica ola de crímenes en la ciudad de Bilbao.
País España
Dirección Gracia Querejeta
Guion Luis Marías
Música Juan Federico Jusid
Fotografía Ángel Amorós
Reparto Maribel Verdú, Juana Acosta, Paula Echevarría, Antonio Resines, Raúl Arévalo, Luis Tosar, Raúl Peña, Nora Navas, Montse Pla
Género Comedia
Año 2018
Título original Ola de crímenes
Estreno 05/10/2018
La iré a ver. No es que me entusiasme la comedia española, aunque luego digan que son records de taquilla. Si dices que está bien, me lo creo. Iré este fin de semana.
Yo no me la pienso perder. Ya tenía intención de ir pero, después de leer tú critica, no pienso perdérmela. Por cierto, muy buena reseña. Siempre dices lo justo. Ni falta ni sobra.
Gracia Querejeta es una mujer. Por tanto, directora. Yerra al decir «el director de memorables como Héctor… «. Quizás haya tenido en mente al padre de la directora, el gran productor de cine Elías Querejeta. Confío en que me guste tanto como le ha gustado a ud. Las actrices y actores de esta película, así como su directora, tienen experiencia y buen oficio de sobras para hacerlo realidad
Un saludo
La película más aburrida, falta de ritmo, con el peor guión,y en resumen, más mala que he visto en mucho, mucho tiempo. Sólo entiendo esta crítica si el autor es familia del director o alguno de los actores,si no, es inexplicable.
Por suerte leyendo cualquier otra crítica de revistas o webs especializadas, se le quitan a uno las ganas de ir a verla, error el no hacerlo antes de ir a verla como le pasó a un servidor.
Por favor…
¿Le pagan a usted un sueldo?
Es lamentable que apoye este engendro. Lamentable. Dinero público malgastado en semejante mojón. No hay por dónde coger. Que la Verdú se preste a semejante tontada no tiene nombre. Después de haber demostrado con creces sus talento en infinidad de buen cine, es penoso que acceda a protagonizar semejante esperpento absurdo. El guión es muy cutre, las dirección de actores, pésima. La peli está plagada de tópicos ridículos (madura hot de protagonista, lamentables papeles para Acosta y la mujer de Bustamente. ¿Nadie le ha dicho a esa mujer que no vale para hacer cine, salvo que tiene una cara bonita?, niñera extranjera, a la que de identifican con querer papeles y por ello ha de matar al bobo del niño, etc)
En fin, que, como dicen por ahí, no se entiende la crítica salvo que sea familiar de Querejeta o amigo…
Es absurdo que el cine español sea y siga siendo tan lamnetable. Y con el dinero de la subvención, se hace más patente el engaño al público.